El departamento finalmente disfrutó del Desfile, con un marco multitudinario y un inmenso espíritu de unión. Fue una verdadera celebración del sentido de pertenencia, la identidad local y el compromiso de todas las personas que día a día construyen la comunidad de Tupungato.
Durante la tarde de ayer, Tupungato vivió una jornada llena de emoción en un encuentro que se desarrolló en el centro departamental, ante la presencia de autoridades municipales, educativas, policiales, religiosas y representantes de diversas instituciones. La apertura fue con la imagen de la Virgen del Socorro, patrona del departamento, acompañada por el marco musical de las Bandas Talcahuano y San Miguel Arcángel del Servicio Penitenciario de Mendoza. Tras la entonación del Himno Nacional y las palabras alusivas del Intendente Aguilera, el sacerdote Alejandro Squizziato y la pastora Mari Araujo, se dio paso al esperado Desfile, que reunió a miles de niñas, niños, jóvenes y adultos en un marco de espíritu comunitario.
Participaron instituciones educativas de todos los niveles, desde los Centros Educativos de Primera Infancia -como CEPI Cachorritos y Mirador de Estrellitas- los SEOS Abejitas Viajeras y Niño Jesús de Praga, Jardín Infantil Exclusivo Sol de Tupungato y JIE Senderos de del Plata, entre otros de etapa inicial, hasta las escuelas primarias y secundarias que forman parte del tejido educativo local, entre ellas Laura Nadal de Portillo, Domingo Faustino Sarmiento, Antonio Iriarte, Gualtallary, entra otras más como República Italiana y Camilo Carballo, que durante el recorrido hicieron elogiadas muestras de marcha.
También se sumaron los centros de educación de adultos y formación profesional como y la presencia del Hospital General Las Heras y el Área Sanitaria departamental.
El desfile continuó con una colorida muestra de academias artísticas y ballets folclóricos, entre ellos el Ballet Municipal Sol de Tupungato, Raíces de Tradición, Dejando Huellas, Alma Criolla, Arte Flamenco, Triana Estudio Flamenco, Nueva Era, y los talleres municipales de danzas de diversos géneros, junto a destacadas academias.
Además se sumaron las comunidades religiosas y colectividades bolivianas, que desfilaron con trajes típicos y danzas tradicionales: Caporales Unidos del Plata, Sangre Morena, y Salay Las Heras, entre otros grupos.
El sector deportivo tuvo una destacada presencia, con delegaciones del Club Deportivo San José, el Social, escuelitas de fútbol, hockey, rugby, ciclismo, atletismo, handball, básquet, y disciplinas adaptadas. También participaron agrupaciones de adultos mayores y academias de gimnasia y danza.
El cierre estuvo a cargo de las fuerzas vivas y cuerpos de seguridad, incluyendo los abanderados y admirables héroes nuestros Veteranos de Guerra de Malvinas, distintas secciones del RIM 11, Gendarmería Nacional, Infantería y Policía de Mendoza, Policía de Tupungato.
Finalmente, las agrupaciones gauchas y centros tradicionalistas desfilaron ataviados y montando sus caballos rindiendo homenaje a la historia y las raíces del pueblo tupungatino.
También se sumaron las avionetas del Aeroclub, que conquistaron el cielo tupungatino y aportaron un broche distintivo a la celebración.
De esta manera, Tupungato cerró sus festejos de Aniversario con un Desfile que finalmente pudo vivirse como lo esperaba la comunidad: con alegría, emoción y una participación masiva.
La presencia de cada institución, cada agrupación y cada familia reflejó el enorme cariño que el pueblo tiene por esta tradición tan arraigada.
Fue una jornada que reafirmó el valor de encontrarse, de celebrar la identidad local y de caminar juntos, como lo hacen generación tras generación las y los tupungatinos.
Notas Relacionadas
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD