Lunes 3 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 3 de Noviembre de 2025 y son las 20:48 - Durán Barba: ?Mauricio Macri no ha comprendido que él es un ex presidente, el que gobierna es Milei? / Teresa García: ?Con el peronismo no alcanza para 2027? / Obra pública: Economía busca destinar fondos a la negociación con provincias sin afectar el resultado fiscal / El caótico final de la caída de River ante Gimnasia: la polémica del penal, el gesto de Salas que no se vio y el tiro atajado a Borja / Cavigliasso-Pertegarini, el matrimonio argentino que se consagró campeón mundial de Rally Raid y buscará su segundo Dakar / UN POCO DE HUMOR.- / CURIOSIDADES.- / NATURALEZA VIVA.- / CITAS Y FRASES.- / MUCHO QUE DECIR - MUCHO QUE APRENDER. POR LOS MEJORES.- / LA VIDA.- / Sigue el conflicto en el Hospital Garrahan: ocupan las oficinas centrales en protesta contra descuentos por días de paro / Científicos hallan microbios marinos que comen plástico / La luz y el gas aumentarán en noviembre por encima de la inflación: el impacto en las facturas / Empresario colombiano podría convertirse en dueño de Carrefour Argentina con operación que ronda los mil millones de dólares / El Gobierno confirmó que el nuevo aumento en el precio del gas será del 7,20% / La deuda externa del sector privado superó los USD 107.311 millones en el segundo trimestre, el nivel más alto en la era Milei / JUICIO POR JURADOS POR LA MUERTE DE LUCIANO GÓMEZ, SE CONOCIÓ LA SENTENCIA / Primera Infancia Primero: 30 familias se reúnen para fortalecer la crianza en un nuevo encuentro / El Gobierno invitó a 20 gobernadores a la reunión con Milei en Casa Rosada y busca una foto amplia para mostrar dialoguismo /

3 de noviembre de 2025

Durán Barba: “Mauricio Macri no ha comprendido que él es un ex presidente, el que gobierna es Milei”

El consultor ecuatoriano cuestionó al líder de PRO por haber criticado públicamente la designación de Manuel Adorni como jefe de Gabinete. Además consideró que “el peronismo no va a resucitar mientras Cristina Kirchner sea su dirigente”. La era de las redes y los memes

>La figura de Mauricio Macri volvió a quedar en el centro del debate político tras su reunión con Javier Milei y las reflexiones posteriores que realizó al hablar de una falta de entendimiento, que incluyó críticas del ex mandatario a la designación de Manuel Adorni como jefe de Gabinete.

Macri condujo las cosas de una manera equivocada... desde que logró el gran triunfo del 2017 tuvo un ataque de Hubris (la arrogancia que nubla el juicio tras el éxito) que lo llevó a disolver sus equipos técnicos y actuar por instinto; desde entonces le ha ido cada vez peor”, resumió con crudeza Durán Barba en declaraciones a Radio Rivadavia.

Esa primera frase fue apenas una introducción de una sentencia todavía más severa: >El fenómeno Milei –emergente, disruptivo– es inseparable, según Durán Barba, de los cambios sociales profundos. Para el consultor ecuatoriano, las reglas han cambiado: el humor irónico y los formatos virales han desplazado a la argumentación tradicional. “Está comprobado que en todos lados un buen meme mueve más que un buen editorial, mueve más votos”.

Sin embargo, para Durán Barba esto es un problema porque no alcanza luego para gobernar: “Después de tener el apoyo popular, que con estos métodos podría seguirse teniendo durante el gobierno, está la política. Hay que hacer mayoría en el Congreso, hay que dialogar. Este tipo de dirigentes normalmente es muy autoritario, cree tener la verdad”.

El comportamiento excede a la Argentina y apunta a un fenómeno regional y global, que incluye -según Durán Barba- el declive de los partidos tradicionales y el desgaste de liderazgos históricos como el del Partido Justicialista.

El diagnóstico del estratega ecuatoriano va más allá de nombres y coyunturas. “La democracia representativa tiene un problema central. Lo hemos estudiado en todos lados, también en Estados Unidos. La gente de la sociedad de internet no quiere ser representada.” En concreto, el analista enfatiza en el ocaso de los partidos, la debilidad de los sindicatos y el auge de figuras disruptivas como pruebas de una era donde la identidad política fluye, los símbolos caducan rápido y el voto se decide –a veces– al ritmo de un meme viral.

El futuro, advierte Durán Barba, será para aquellos que sepan captar el pulso cambiante sin perder de vista la complejidad de la gestión y el arte de “mecerse con el viento”.

COMPARTIR:

  • Desarrollado por
  • RadiosNet