3 de noviembre de 2025
El caótico final de la caída de River ante Gimnasia: la polémica del penal, el gesto de Salas que no se vio y el tiro atajado a Borja
El árbitro Nazareno Arasa dio nueve minutos de adición, sancionó el penal a Martínez Quarta que el VAR lo convocó a revisar, pero el delantero falló ante la buena estirada de Nelson Insfrán
El reloj indicaba que ya habían transcurrido 60 minutos del segundo tiempo cuando Miguel Ángel Borja se hizo cargo del tiro desde los 12 pasos. En realidad, Maxi Salas tomó la pelota para asumir la responsabilidad, pero el colombiano apareció con otro balón y se adelantó. Sin embargo, Nelson Insfrán, arquero de Gimnasia, se convirtió en figura al detener el disparo anunciado del delantero colombiano, que había ingresado en la segunda parte.
River había generado varias ocasiones para empatar. A los 34 minutos del segundo tiempo, Maximiliano Meza conectó un centro desde la derecha, pero su remate salió apenas desviado. Poco después, Lautaro Rivero estuvo cerca de convertir tras un rechazo de la defensa visitante: su volea desde la medialuna fue bloqueada en el último instante y la pelota se perdió junto al palo. En los minutos finales, Nacho Fernández ingresó por Juan Portillo y dispuso de una oportunidad clara, pero su disparo, tras una jugada confusa en el área, se fue muy desviado.
De todos modos, pese a los intentos, su única carta clara durante toda la noche llegó de la mano de Marcos Acuña. El lateral izquierdo campeón del mundo con la selección argentina fue un de los más activos a la hora de atacar y, con sus centros, fue el que más peligro llevó al área defendida por Nelson Insfrán.









 
