Sábado 1 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 1 de Noviembre de 2025 y son las 14:58 - UN POCO DE HUMOR.- / CURIOSIDADES.- / NATURALEZA VIVA.- / CITAS Y FRASES.- / MUCHO QUE DECIR - MUCHO QUE APRENDER. POR LOS MEJORES.- / LA VIDA.- / Sigue el conflicto en el Hospital Garrahan: ocupan las oficinas centrales en protesta contra descuentos por días de paro / Científicos hallan microbios marinos que comen plástico / La luz y el gas aumentarán en noviembre por encima de la inflación: el impacto en las facturas / Empresario colombiano podría convertirse en dueño de Carrefour Argentina con operación que ronda los mil millones de dólares / El Gobierno confirmó que el nuevo aumento en el precio del gas será del 7,20% / La deuda externa del sector privado superó los USD 107.311 millones en el segundo trimestre, el nivel más alto en la era Milei / JUICIO POR JURADOS POR LA MUERTE DE LUCIANO GÓMEZ, SE CONOCIÓ LA SENTENCIA / Primera Infancia Primero: 30 familias se reúnen para fortalecer la crianza en un nuevo encuentro / El Gobierno invitó a 20 gobernadores a la reunión con Milei en Casa Rosada y busca una foto amplia para mostrar dialoguismo / ?Lo odio?: fuerte mensaje de Mario Pergolini contra Guillermo Moreno tras la condena de la Corte Suprema / La mítica Ferrari negra de Maradona llegó por primera vez a la Argentina: su increíble historia y dónde estuvo los últimos 40 años / Los emotivos videos de la selección argentina y Boca Juniors para conmemorar el cumpleaños 65 de Diego Maradona: todos los homenajes en redes / Cierre del Mes Rosa en Vista Flores / 12° Edición de la Cabalgata al Cristo Rey: celebración 167° Aniversario de Tupungato /

31 de octubre de 2025

Sigue el conflicto en el Hospital Garrahan: ocupan las oficinas centrales en protesta contra descuentos por días de paro

Trabajadores de la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT) realizan una permanencia en la dirección de la institución para exigir la devolución de salarios descontados a raíz de las medidas de fuerza

>La dirección médica del Hospital Garrahan se encuentra ocupada desde las 12 de este viernes por trabajadores nucleados en la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT), en protesta contra descuentos aplicados a los salarios de enfermeras, instrumentadoras y docentes del jardín maternal.

Según el texto difundido por la APyT, la protesta se mantendrá hasta que “devuelvan lo que descontaron”, y apunta contra las autoridades del centro de salud, que encabezan el director, Mariano Pirozzo, y el Consejo de Administración del hospital, a quienes califican de “enemigos del Garrahan y las infancias”, además de acusarlos de actuar como “un interventor político, autoritario y prepotente”.

Según el representante gremial, el personal afectado abarca a “madres solteras que no pueden pagar el alquiler, mientras ellos (la dirección del hospital) usufructúan personalmente millones de pesos para sus ingresos, designan contratados como asesores que ganan $3.4 millones y hambrean al personal. La crisis del Garrahan no solo está lejos de resolverse, sino que se profundiza. Exigimos que las autoridades nos reciban, que no lo están haciendo, y que den marcha atrás con estos descuentos criminales”, completó Lipcovich.

Como parte del reclamo general, la APyT sostuvo que el actual Consejo fue designado “a dedo” para “ocultar millonarios recursos propios que generamos las y los trabajadores para destinarlos a un Fondo de Inversión”, y repudió que se apliquen “descuentos a quienes defienden el Hospital Garrahan”.

El escrito también exhortó: “Se tienen que ir porque cada minuto que pasa y están al frente del hospital, las infancias y el equipo de salud estamos peor”. Y se convoca a “todos y todas” a participar de la toma en la Dirección del hospital, en reclamo de la restitución de los haberes descontados y la apertura de un canal de diálogo con los responsables del establecimiento.

En las últimas semanas, los trabajadores del Hospital Garrahan, agrupados en la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT), continuaron realizando protestas, entre ellas un cacerolazo en la puerta de la institución en rechazo a la decisión del presidente Javier Milei de no aplicar la Ley de Emergencia Pediátrica “por falta de fondos”.

No podemos naturalizar el autoritarismo. El Presidente anunció que no aplicará la Emergencia Pediátrica ‘por falta de fondos’ y eso es una provocación autoritaria. ¿Hasta cuándo vamos a soportar esto como pueblo? Hay que terminar con tanta crueldad y prepotencia”, indicó APyT desde un comunicado.

Asimismo, expresaron que esta medida es “en repudio al atropello” permanente que ejerce el Gobierno Nacional y que decide de forma “autocrática” no aplicar las leyes del Congreso “como si se tratara de una monarquía”.

En la misma línea, en la previa de las elecciones legislativas del pasado 26 de octubre, la APyT presentó una denuncia penal a los integrantes de Poder Ejecutivo y, paralelamente, solicitaron que el Congreso “active el juicio político” a Milei, al ministro de Salud Mario Lugones, su par en Economía, Luis Caputo, y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

COMPARTIR:

  • Desarrollado por
  • RadiosNet