Domingo 12 de Octubre de 2025

Hoy es Domingo 12 de Octubre de 2025 y son las 19:54 - Quién es el principal sospechoso del doble femicidio y secuestro de su hijo en Córdoba: su militancia en ?Varones Unidos? / Encontraron al nene que era buscado en Córdoba y detuvieron a su padre por el doble femicidio de la mamá y la abuela / Lanzan ?Connect Argentina?, nueva residencia que une arte y ciencia en colaboración con el CERN / Fentanilo mortal, el documental: la peor tragedia sanitaria de la Argentina / Las ventas minoristas de las pymes cayeron 4,2% interanual en septiembre / Por qué la relación bilateral con EEUU es clave, según uno de los mayores expertos en economía internacional de la Argentina / Operativo Narcotráfico Valle de Uco / El legado de Russo a través de los gestos y recuerdos de un periodista de un pueblo de Santa Fe: ?Fue el más humano de los que conocí? / El video inédito que publicó la kinesióloga que ayudaba en su recuperación física a Miguel Russo: ?Honraste tu pasión hasta el final? / Pasillo respetuoso de los fanáticos y una bandera de Boca: así fue la última despedida de Miguel Ángel Russo en la Bombonera / Luján de Cuyo coronó a su primera Reina Distrital / Cuánto cuesta una escapada en familia durante el fin de semana largo, según un relevamiento privado / El sentido posteo que le dedicó a Miguel Ángel Russo su último ayudante, Claudio Úbeda: ?Maestro, amigo, hermano? / El mundo del fútbol le rinde sus respetos a Miguel Ángel Russo: los mensajes de Real Madrid, Barcelona, PSG y otros clubes tras la muerte del DT / Chicho Serna despidió a Miguel Ángel Russo y recordó el detrás de escena de su tercer regreso a Boca Juniors / ¿Será este el fin del relato? / COMUNICADO DE PRENSA JUNTA ELECTORAL NACIONAL-MENDOZA / CITAS Y FRASES.- / Vapoesía: El don de la palabra / Luján de Cuyo realizó un taller gratuito de armado de CV y entrevistas laborales /

12 de octubre de 2025

Lanzan “Connect Argentina”, nueva residencia que une arte y ciencia en colaboración con el CERN

El programa seleccionó a Juan Sorrentino y Céline Manz para desarrollar propuestas innovadoras en laboratorios de Suiza y Mendoza, fortaleciendo el intercambio entre disciplinas y la proyección internacional de la investigación artística

>El lanzamiento de Connect Argentina marca la incorporación del país a la red internacional de residencias artísticas y científicas impulsada por el Laboratorio Europeo de Física de Partículas (CERN), con sede en Ginebra, y el Observatorio Pierre Auger en Mendoza.

La residencia, que comenzará en noviembre de 2025, contempla una estadía de tres semanas en Argentina, dividida entre Buenos Aires y el Observatorio Pierre Auger, seguida por una residencia de igual duración en el CERN a principios de 2026. Connect Argentina ofrece a los artistas la posibilidad de sumergirse en entornos científicos y culturales diversos, facilitando el contacto con comunidades de investigación tanto en Suiza como en Argentina.

El jurado encargado de la selección estuvo integrado por Fabiana Barreda, Giulia Bini (directora de Arts at CERN), Alejandrina D’Elia y Silvana Spadaccini (coordinadoras generales de Presente Continuo), Lucie Kolb (profesora en la Academia de Arte y Diseño de Basilea), Pablo La Padula y Yasmin Naderi Afschar (codirectora del Migros Museum of Contemporary Art de Zúrich).

Por Argentina, Juan Sorrentino (Chaco, 1978), artista sonoro y músico experimental radicado en Buenos Aires, fue seleccionado por su obra que explora el lenguaje visual, la naturaleza, la ecología y la imaginación colectiva.

Por Suiza, la elegida fue Céline Manz (Zúrich, 1981), artista multidisciplinaria con base en Basilea, cuya práctica se fundamenta en la investigación y el uso de archivos y sistemas de representación.

Su propuesta, Echoes from the Void, conecta la investigación sobre rayos cósmicos en el CERN y el Observatorio Pierre Auger con una historiografía crítica de la política del conocimiento en la física. El proyecto se centra en las contribuciones de las científicas Marietta Blau y Bibha Chowdhuri, combinando grabaciones de campo, registros fotográficos y sonificación de datos físicos para entrelazar la investigación científica histórica y contemporánea a través de experiencias sonoras y somáticas.

La articulación entre arte y ciencia que promueve Connect Argentina se apoya en la colaboración entre instituciones de referencia mundial. En el CERN, científicos e ingenieros investigan los constituyentes de la materia utilizando los aceleradores y detectores más avanzados del planeta.

El programa Connect, creado en 2021 y extendido hasta 2028, se ha consolidado como una plataforma que promueve el diálogo entre artistas y científicos a través de residencias en laboratorios internacionales.

Iván Petrella, director de Arte y Ciencia de la Fundación Bunge y Born, explicó a Connect Argentina que “el programa Por su parte, Giulia Bini, directora de Arts at CERN, destacó que el proyecto “fomenta el intercambio transnacional e intercultural, ofreciendo una plataforma única para que el arte entable un diálogo significativo con la investigación científica fundamental”.

Connect Argentina se integra así a una red global que ya incluye a Suiza, India, Chile y Sudáfrica, consolidando el intercambio entre arte y ciencia y abriendo nuevas posibilidades para la experimentación interdisciplinaria.

COMPARTIR:

  • Desarrollado por
  • RadiosNet