Viernes 18 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 18 de Julio de 2025 y son las 21:29 - Con la presencia de Javier Milei, se realizará el acto por el 31° aniversario del atentado a la AMIA / Fuerte respaldo de EEUU a Argentina en el juicio por YPF: el gobierno de Trump pidió que se respete la inmunidad soberana extranjera / Con la vuelta de Paredes, Boca Juniors recibirá a Unión de Santa Fe: hora, TV y formaciones / DEL DICHO AL HECHO: ¿PORQUE LAS CAMISAS DE HOMBRES Y MUJERES SE ABOTONAN DE MANERA DIFERENTE? / TUNUYÁN: Mayor infraestructura urbana, obras integrales sobre calle Güemes / SORTEO "DIA DEL AMIGO" DE FRIGORÍFICO LOS CAMILOS / TUNUYÁN NO DESDOBLA / El Intendente de Tupungato junto al Gobernador entregaron 15 casas nuevas de un barrio que llevaba más de una década paralizado / TUNUYAN:Tejiendo Comunidad: adultos mayores abrigan con amor y solidaridad / SAN CARLOS NO DESDOBLA / Obra CEPI de Villa Bastías: la ampliación está a un 85% y continuarán con la remodelación del edificio antiguo / Formación técnica: quedó inaugurada el Aula Taller Móvil en Villa Seca / DEL DICHO AL HECHO: ¿ Porqué los pizarrones son de color verde? / NATURALEZA VIVA.- / MUCHO QUE DECIR - MUCHO QUE APRENDER. POR LOS MEJORES.- / CURIOSIDADES.- / DEL DICHO AL HECHO: ORIGEN DE LA PALABRA CAPRICHO / YPF. Crónica de una desgracia anunciada / CITAS Y FRASES.- / LUGARES SOÑADOS.- /

25 de septiembre de 2022

Italia estrenó convenios con Twitter, Instagram y Facebook contra las "fake news"

25-09-2022 | 09:54

El gobierno italiano firmó convenios con Twitter y con Meta, la empresa estadounidense responsable de Facebook e Instagram.

Las elecciones de este domingo de renovación del Parlamento italiano y de elección de un nuevo Gobierno representan también el estreno de los convenios firmados con las principales redes sociales para prevenir la aparición de "fake news" en el ámbito electoral.

Con el objetivo de "favorecer el acceso a la información verificada", el Ministerio del Interior italiano firmó antes de las elecciones convenios con Twitter y con Meta, la empresa estadounidense responsable de Facebook e Instagram.

En el caso de Twitter, el uso de etiquetes de términos electorales dará al usuario la posibilidad de ir directamente al sitio oficial de las elecciones desarrollado por la cartera de Interior, la responsable de los comicios.

El convenio prevé, además, la creación de un emoji dedicado a las elecciones que se activa con la fórmula "ElezioniPolitiche2022" (Elecciones Políticas 2022).

"Estas iniciativas son parte de nuestro trabajo continuo para hacer de Twitter una plataforma acogedora y también segura para hablar de política", planteó al presentar el acuerdo la mánager de políticas públicas de la empresa tecnológica, Silvia Caneva.

"Estas iniciativas son parte de nuestro trabajo continuo para hacer de Twitter una plataforma acogedora y también segura para hablar de política"

En el caso de Meta, las redes sociales Facebook e Instagram pusieron en los días previos recordatorios de la elección para sus usuarios mayores de 18 años con links directos al sitio del Ministerio del Interior "donde encuentran toda la información verificada", según se anunció.

Además, con el uso de tres etiquetas "oficiales", los usuarios pueden ser dirigidos directamente al sitio de las elecciones.

Los convenios, sin embargo, no impidieron que se rompiera la veda electoral en tiempo récord. Apenas dos minutos después de medianoche del viernes al sábado, cuando los dirigentes quedaban llamados al silencio hasta las 23 de este domingo, el líder del Partido Acción Carlo Calenda utilizó Twitter para pedir el voto de los electores.

Etiquetas:
  • Italia

  • Fake news

  • Twitter

  • Facebook

  • Instagram

COMPARTIR: