Miércoles 15 de Enero de 2025

Hoy es Miércoles 15 de Enero de 2025 y son las 03:40 - Vandalismo en Tunuyán: daños a la ciclovía de Vista Flores / El gobierno de Javier Milei convocó a sesiones extraordinarias del Congreso: ¿qué son y en qué se diferencian de las ordinarias? / El ocaso de una polémica forma de protesta: los bloqueos sindicales cayeron de 75 a 8 casos anuales entre 2021 y 2024 / Convocatoria para la licitación de kioscos, ranchos de comida y espacios físicos en el Festival Nacional de la Tonada 2025 / Jugadores de Tunuyán disputarán la gira Sudamérica y Mundial / Tunuyán presentó guion y staff de Vendimia de Inspiración / LA VIDA.- / MALTRATO ANIMAL EN TUNUYÁN. / CON NUEVAS UNIDADES OPTIMIZAN EL TRANSPORTE URBANO DE PASAJEROS EN TUPUNGATO / CURIOSIDADES.- / Radiografía del empleo: ganadores y perdedores en la era Milei: por edad, género y nivel educativo / REYES MAGOS EN SAN CARLOS / Los discursos poli?ticos como pre?dica / A 15 años de la muerte de Sandro: la última batalla de un ídolo inmortal / Cuál es el electrodoméstico que más energía consume en la casa y qué hacer para evitarlo / El ?Fausto? de Goethe, la obsesión de seis décadas que redefinió la literatura y el pensamiento / El superalimento que mejora la digestión y fortalece el sistema inmune / ¿De qué están hechas las estrellas?: una mujer lo descubrió y cambió la física para siempre / Fármacos GLP-1: cómo impulsan la pérdida de peso y la salud del corazón / Contratos cortos y examen de idoneidad: cómo es el nuevo régimen de contrataciones para el sector público que comenzó a regir /

25 de septiembre de 2022

Italia estrenó convenios con Twitter, Instagram y Facebook contra las "fake news"

25-09-2022 | 09:54

El gobierno italiano firmó convenios con Twitter y con Meta, la empresa estadounidense responsable de Facebook e Instagram.

Las elecciones de este domingo de renovación del Parlamento italiano y de elección de un nuevo Gobierno representan también el estreno de los convenios firmados con las principales redes sociales para prevenir la aparición de "fake news" en el ámbito electoral.

Con el objetivo de "favorecer el acceso a la información verificada", el Ministerio del Interior italiano firmó antes de las elecciones convenios con Twitter y con Meta, la empresa estadounidense responsable de Facebook e Instagram.

En el caso de Twitter, el uso de etiquetes de términos electorales dará al usuario la posibilidad de ir directamente al sitio oficial de las elecciones desarrollado por la cartera de Interior, la responsable de los comicios.

El convenio prevé, además, la creación de un emoji dedicado a las elecciones que se activa con la fórmula "ElezioniPolitiche2022" (Elecciones Políticas 2022).

"Estas iniciativas son parte de nuestro trabajo continuo para hacer de Twitter una plataforma acogedora y también segura para hablar de política", planteó al presentar el acuerdo la mánager de políticas públicas de la empresa tecnológica, Silvia Caneva.

"Estas iniciativas son parte de nuestro trabajo continuo para hacer de Twitter una plataforma acogedora y también segura para hablar de política"

En el caso de Meta, las redes sociales Facebook e Instagram pusieron en los días previos recordatorios de la elección para sus usuarios mayores de 18 años con links directos al sitio del Ministerio del Interior "donde encuentran toda la información verificada", según se anunció.

Además, con el uso de tres etiquetas "oficiales", los usuarios pueden ser dirigidos directamente al sitio de las elecciones.

Los convenios, sin embargo, no impidieron que se rompiera la veda electoral en tiempo récord. Apenas dos minutos después de medianoche del viernes al sábado, cuando los dirigentes quedaban llamados al silencio hasta las 23 de este domingo, el líder del Partido Acción Carlo Calenda utilizó Twitter para pedir el voto de los electores.

Etiquetas:
  • Italia

  • Fake news

  • Twitter

  • Facebook

  • Instagram

COMPARTIR: