GENTE
19 de septiembre de 2025
CURIOSIDADES.-

El consumo de tuétano o tútano puede ofrecer varios beneficios para la salud.
Es una fuente de grasas saludables, incluyendo ácidos grasos omega-3 y ácido linoleico conjugado (CLA), vitaminas (A, B12, E) y minerales como calcio, fósforo y hierro. También contiene colágeno y glicina, que pueden contribuir a la fortaleza de los huesos, la salud cardiovascular y la salud de la piel, y puede tener propiedades antiinflamatorias. Algunos sugieren que puede apoyar el sistema inmunológico y la función cognitiva.
Sin embargo, es importante tener precaución. El consumo excesivo de grasa de tuétano derretida puede llevar a una ingesta excesivamente alta de grasa, causando problemas intestinales.
Es crucial obtener tuétano de animales alimentados con pasto para evitar perfiles nutricionales indeseables asociados con el ganado criado de manera convencional.
Además, consumir tuétano crudo conlleva un riesgo de contaminación cruzada si la fuente no se maneja cuidadosamente.
El tuétano se ha utilizado en cocinas tradicionales durante siglos y se puede preparar de diversas maneras, como asado, a la parrilla, en sopas y como untable. Puede añadir sabor y una textura gelatinosa a los platos.
Algunos platos populares que incluyen tuétano son el Ossobuco, el Cocido Madrileño, el Pot-au-feu y el Pho.
A pesar de sus posibles beneficios, es importante consumir tuétano con moderación como parte de una dieta equilibrada, ya que es alto en grasas y calorías.