Martes 16 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 16 de Septiembre de 2025 y son las 13:15 - Tip de ortografía del día: nombres de generaciones, con generación en minúscula / Marcha Federal Universitaria: piqueteros y movimientos sociales se suman a las protestas contra el Gobierno / Lo que no se vio del discurso de Javier Milei en cadena nacional y los tres mensajes que ponderan en el Gobierno / Tomaron el colegio Nacional Buenos Aires y se esperan más protestas antes de la marcha universitaria / Frente a la suba del dólar y el riesgo país, Milei reafirmó ante los mercados su mensaje de equilibrio fiscal / Franco Colapinto correrá el Gran Premio de Azerbaiyán de Fórmula 1 este fin de semana: días, horarios y toda la actividad / Luján de Cuyo, ciudad innovadora de Latinoamérica, con Esteban Allasino entre los alcaldes destacados / DEL DICHO AL HECHO: ORIGEN DE LA PALABRA "SALARIO" / Implementación de Tótems de Denuncia Judicial en Mendoza: Un Nuevo Paradigma para la Justicia / Bancos regionales participaron en un encuentro sobre educación financiera para jóvenes / LA VIDA.- / La familia Márquez donó a la Municipalidad de Tupungato un pozo de agua emplazado en el distrito Cordón del Plata / DEL DICHO AL HECHO: EL DIA NEGRO ? / Un ciclo de esperanza y desilusión: Tendencias del voto argentino desde el regreso de la democracia / Regresa el Paseo Peatonal Tupungato / Luján de Cuyo será sede de la 18° edición de la Conferencia Anual de Redes de Gobierno y Ciudades Inteligentes / La Justicia de Familia: Visitando los Distritos para Asesoramiento en Procesos Legales / Lanzamiento de Candidatos: Una Nueva Era para la Fuerza Justicialista en Mendoza / Papu Gómez habló sobre su relación con Scaloni y lanzó una cruda reflexión tras la sanción por doping: ?El fútbol había muerto? / LUGARES SOÑADOS.- /

16 de septiembre de 2025

Tomaron el colegio Nacional Buenos Aires y se esperan más protestas antes de la marcha universitaria

Los centros de estudiantes de Sociales y Filosofía y Letras buscarán replicar la misma medida, en la previa a la movilización frente al Congreso en rechazo al veto a la Ley de Financiamiento Universitario

>A menos de 24 horas de la Las agrupaciones estudiantiles identificadas con el peronismo y las fuerzas de izquierda están impulsando un repertorio de acciones para reforzar la jornada de movilización de este miércoles frente al Congreso, que apunta a ser masiva.

El presidente del centro de estudiantes Nacional Buenos Aires, León Rodríguez Vieito, justificó la ocupación ante “estos ataques constantes de este gobierno a la educación que venimos sintiendo, que se ven en punto final con el nuevo veto a la Ley de Presupuesto Universitario después de la lucha del año pasado”. “Todos los estudiantes, docentes y el mismo Congreso ya les dijo en más de una ocasión que la educación tiene que ser una prioridad en este país”, sostuvo en diálogo con radio Mitre.

Al igual que el tradicional colegio ubicado en la calle Bolívar, los estudiantes del departamento de Artes Dramáticas de la Universidad Nacional de las Artes (UNA) resolvió anoche la toma de la facultad, en una asamblea con una participación de más de 350 estudiantes, a la que calificaron de “histórica”. Este martes, adherirán las ocupaciones con pernocte de militantes y activistas en las facultades de la UBA de Filosofía y Letras, en la sede del barrio de Caballito, y de Ciencias Sociales, en Constitución.

El cronograma previsto para este martes incluirá también un abrazo simbólico a la Facultad de Ciencias Exactas, a las 12.30, mientras que por la tarde, a las 18.30, estudiantes y docentes de Medicina y Económicas impulsarán un “semaforazo” sobre la avenida Córdoba.

La semana Este viernes, el CIN -representado por su presidente Oscar Alpa y vicepresidente Franco Bartolacci- visitó el Hospital Garrahan y acordó confluir con los trabajadores de la salud en una gran manifestación nacional el día que la Cámara de Diputados trate los vetos. Tras conocerse el mensaje en cadena nacional, las autoridades de ese organismo cuestionaron los anuncios del Presupuesto 2026, al afirmar que fue “una iniciativa sin novedades que consolida el ajuste sobre el sistema universitario”.

“Los 4,8 billones de pesos anunciados por el Presidente para las universidades el año próximo implica anualizar para el 2026 lo percibido a diciembre de 2025, y queda muy lejos de los 7,3 billones necesarios para que pueda funcionar normalmente el sistema >“Dicho de otro modo, prácticamente, para el 2026 es igual presupuesto que para el 2025, un año que vivimos en peligro. Se presenta, entonces, un proyecto que consolida la pérdida y profundiza el ajuste sobre el sistema universitario y científico >Distintas organizaciones universitarias y estudiantiles se plegaron a la movilización del miércoles. Sindicatos como Conadu, Conadu Histórica, Fatun, Feduba, entre otros, y agrupaciones como la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA) y la Federación Universitaria Argentina (FUA) impulsan la convocatoria.

Las centrales obreras también apoyaron la protesta nacional. La “mesa chica” de la CGT decidió sumarse a la Marcha Federal por la Salud y la Universidad Pública, y las dos CTA reiteraron su rechazo a los vetos presidenciales, al confirmar su participación en la movilización frente al Congreso.

Varios sectores estarán de paro. La organización sindical del Hospital Garrahan dictó el cese de tareas desde las 7 y sus trabajadores se movilizarán ante el Palacio Legislativo. Además, la CTA Autónoma informó que los sectores universitarios agrupados en el Frente Gremial realizarán un paro de 24 horas este miércoles en las Casas de Altos Estudios de todo el país. La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) replicó la misma jornada de huelga nacional para movilizar el mismo día.

Las organizaciones piqueteras de izquierda, encabezadas por el Polo Obrero (PO)y el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), junto con los movimientos sociales nucleados en la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), también confirmaron su adhesión a la Marcha Federal Universitaria.

Todo será bajo la consigna “Nuestro futuro no se veta”.

COMPARTIR:

  • Desarrollado por
  • RadiosNet