8 de septiembre de 2025
La encuestadora con el peor pronóstico electoral: estimó que Buenos Aires “se iba a pintar de violeta” y falló por mucho

La consultora Isasi-Burdman proyectaba que La Libertad Avanza con el PRO “iba a ganar por 10 puntos” en las elecciones legislativas de este domingo. Al final, el peronismo de Fuerza Patria se impuso con una contundente victoria de más de 13 por ciento
El énfasis de sus análisis residía, en gran parte, en una proyección diferenciada por secciones electorales. Según esa estimación, Fuerza Patria no lograba retener los votos de la izquierda y de la agrupación Somos. De esa manera, estimó que LLA ganaba en la provincia de Buenos Aires. >Y continuaba: “Milei en el país tiene 51% de imagen positiva. El 52% de los argentinos, números de agosto después de los audios, apoya la gestión del gobierno nacional. Después tenés en la provincia de Buenos Aires 60% de rechazo de la gestión de Axel Kicillof. Y Milei tiene diez puntos arriba respecto de la imagen de Kicillof en la Provincia”.
Según Isasi, hasta este fin de semana, Javier Milei seguía experimentando la “luna de miel más larga de la democracia argentina”. Y que esa sensación se iba a trasladar en los comicios bonaerenses. Isasi-Burdman había logrado un acierto en las estimaciones de las elecciones porteñas del 18 de mayo, cuando proyectaron un triunfo de LLA contra el PRO. Con esa carta de presentación, empezaron a ser citados ante la opinión pública y se convirtió en una referencia para los libertarios.Sin embargo, en medio de la campaña y el proceso electoral que finalizó este 7 de septiembre, se percibió un sesgo favorable hacia el oficialismo que llamó la atención. Incluso, en una de sus últimas encuestas realizadas entre el 18 y el 29 de agosto, relevó a nivel país una ventaja de 19 puntos de LLA sobre Fuerza Patria: 45% a 26%.
En su análisis, en lo que respecta a la provincia de Buenos Aires, la encuestadora destacaba que la elección de candidatos poco conocidos suponía una ventaja para LLA, ya que —en sus palabras— en la política actual “te conviene siempre tener un candidato nuevo porque presentás una renovación de la política; y apuntalarlo con una marca, en este caso, yendo el Presidente a hacer campaña al conurbano profundo”.