Jueves 30 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 30 de Octubre de 2025 y son las 17:47 - El Gobierno invitó a 20 gobernadores a la reunión con Milei en Casa Rosada y busca una foto amplia para mostrar dialoguismo / ?Lo odio?: fuerte mensaje de Mario Pergolini contra Guillermo Moreno tras la condena de la Corte Suprema / La mítica Ferrari negra de Maradona llegó por primera vez a la Argentina: su increíble historia y dónde estuvo los últimos 40 años / Los emotivos videos de la selección argentina y Boca Juniors para conmemorar el cumpleaños 65 de Diego Maradona: todos los homenajes en redes / Cierre del Mes Rosa en Vista Flores / 12° Edición de la Cabalgata al Cristo Rey: celebración 167° Aniversario de Tupungato / El Intendente de Tupungato firmó nuevo convenio con PROAN S.A. por la donación de un terreno para la ampliación de la Escuela ?Comandante Luis Piedrabuena? del Cordón del Plata / Luján de Cuyo implementa ?Paradas Conectadas?: tecnología y seguridad al servicio de los vecinos / El peso de los impuestos en los autos: por qué la mayoría de los modelos importados cuesta más de USD 30.000 / La impactante diferencia en la cotización de los planteles de Racing y Flamengo, que definen a uno de los finalistas de la Libertadores / Racing buscará un histórico pase a la final de la Copa Libertadores ante Flamengo en el Cilindro: hora, formaciones y cómo verlo en vivo / Garrafa Social: Continúa el operativo en Los Sauces y Tunuyán centro / Concluyó el ciclo anual del Programa de Educación Ambiental, que reunió a más de 2.000 niños y niñas / Soñó que mataba a su rival y su premonición se cumplió: el combate más triste de Sugar Ray Robinson / El curioso origen de 10 de las canciones de cancha más famosas: el hit más temido por los jugadores / Segunda Edición Maratón Aniversario: Tupungato el RIM 11 celebran un nuevo año de sus creaciones / Fiesta Patronal Tupungato 2025: ?María convoca a Tupungato a una caravana de esperanza y alegría? / Inscripciones abiertas para realizar el Curso de Manipulación Segura de los Alimentos en noviembre / 10 razones por las que Colapinto merece seguir como titular en Alpine: el inminente anuncio de su futuro en la Fórmula 1 / Boca Juniors visitará a Barracas Central en un partido clave por la clasificación en el Torneo Clausura y la Libertadores: hora, TV y formaciones /

8 de septiembre de 2025

Mercado poselectoral: las acciones argentinas caen hasta 15% en el premarket de Wall Street y los bonos más de 8%

Las operaciones previas a la apertura de Nueva york mostraron fuertes bajas en varios ADR argentinos tras el resultado electoral bonaerense. Los títulos de deuda apenas empiezan a operar, también con descensos generalizados

>El inicio de la jornada del lunes en el premarket de Wall Street se presentó con retrocesos generalizados para los ADR argentinos, en un escenario marcado por la Entre los descensos más significativos, Grupo Galicia (GGAL) retrocedió 15,21% y quedó en 34 dólares, frente a los 40,10 dólares del viernes. La baja se ubicó como la más pronunciada del panel, reflejando la sensibilidad del sector bancario en el inicio de la semana. Otro movimiento fuerte correspondió a Banco Macro (BMA), que cayó 10,03% hasta 53 dólares, desde los 58,91 dólares previos. Banco Supervielle (SUPV) también se ubicó entre los más golpeados, con un retroceso de 11,36% hasta 7,10 dólares, desde 8,01 dólares.

Los bancos también mostraron retrocesos en otros papeles. BBVA Argentina (BBAR) perdió 7,54% al operar en 11,40 dólares en el premarket, frente a 12,33 dólares en la rueda anterior.

La constructora Loma Negra (LOMA) cedió 10% al quedar en 8,10 dólares, desde 9 dólares en la rueda anterior. Transportadora de Gas del Sur (TGS) bajó 4,50% hasta 25,25 dólares, frente a 26,44 dólares.

En el rubro de telecomunicaciones, Telecom Argentina (TEO) bajó 6,34% y se ubicó en 7,98 dólares.

Dentro de las energéticas, Central Puerto (CEPU) se mantuvo en 10,13 dólares con una baja de 1,84%.

IRSA (IRS) bajó 4,19% hasta 13,73 dólares. Corporación América Airports (CAAP) descendió 0,61% hasta 21,30 dólares.

El balance general del premarket mostró una tendencia clara: diecisiete compañías en baja, tres en alza y una sin cambios. El escenario reflejó el impacto inmediato de la derrota oficialista en Buenos Aires y las expectativas sobre la reacción de los mercados financieros ante la nueva coyuntura política y económica.

Los operadores remarcan que, aun con estas caídas, el volumen de transacciones en bonos no resulta significativo en esa franja horaria, ya que recién después de las 9.30 la actividad comienza a tomar mayor consistencia. Será en ese momento cuando se observe con mayor claridad el impacto total en la deuda. No obstante, las primeras cotizaciones ofrecen una señal temprana de la dirección de los precios en el mercado.

El movimiento inicial de los ADR es el esperado. Un informe de la consultora 1816 señaló que los activos financieros enfrentarán una presión significativa luego del resultado electoral, en un marco en el que el Gobierno esperaba un desenlace distinto y ahora deberá recalibrar su estrategia. El análisis destacó que el tipo de cambio no llegó al techo de la banda cambiaria porque la tasa de interés alcanzó 40% en términos reales y porque el Ejecutivo intervino en los mercados de futuros y spot.

COMPARTIR:

  • Desarrollado por
  • RadiosNet