Martes 18 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 18 de Noviembre de 2025 y son las 14:23 - Facundo Arana presenta "En el Aire" en el Auditorio Municipal de Tunuyan / Tunuyán trabaja en la mejora genética ganadera para fortalecer el sector en el departamento / ¿ HACIA DÓNDE VAMOS? RUSIA CREA UN EJERCITO DE NIÑOS UCRANIANOS PARA MATAR A SU PROPIO PUEBLO / El rock local se celebra en el marco del 145° Aniversario de TUNUYÁN / NATURALEZA VIVA.- / Pulsaciones al máximo, ritmo y adrenalina: 300 runners colmaron la 2ª Edición de la Maratón Aniversario Tupungato- RIM 11 / Mientras aguardan la fijación de las penas por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, el clan Sena se reunió en la cárcel / ¿Argentina repite el caso de Brasil? Mitos y verdades sobre el avance de la Iglesia Evangélica en la política local / 7 frases de Úbeda tras el triunfo de Boca: de su reacción por la comparación de Paredes con Scaloni al mensaje que ilusiona al hincha / El fotógrafo de Senna reveló los secretos de cómo se convirtió en estrella de la F1 y elogió a Colapinto: ?Su parecido con Ayrton es increíble? / Una linda oportunidad para brillar sobre el escenario en TUNUYÁN / Alegatos finales en el caso de Cecilia Strzyzowski: Un resumen previo al veredicto / El Intendente Aguilera firmó las escrituras de traspaso de lotes a nombre de 14 familias de TISA / Que el último fin de semana largo de noviembre ,Tupungato sea tu destino / El Mercado de La Estación extiende sus días y horarios de atención / HOSPITAL SCARAVELLI AVANCES, NUEVOS SERVIVIOS Y PARTICIPACIÓN DEL MAYOR SIMPOSIO DE CLÍNICA MÉDICA / Celebramos el 145° Aniversario de Tunuyán / Convocatoria a Candidatas para Reina de Tupungato 2026 ?Camino a los 90 años de Vendimia? / Tupungato continúa celebrando su Mes Aniversario con grandes espectáculos artísticos donde se presentarán La Morelo y Uriel Lozano / CITAS Y FRASES.- /

24 de julio de 2025

Abel Pintos reveló el motivo por el que dejó de ser hincha de Boca para hacerse de Racing: “Fue algo increíble”

El compositor recordó cómo fue que cambió de camiseta por una razón cargada de sentimiento. “Mi sueño es hacer un recital en el Cilindro”, deslizó en diálogo con Infobae

>Y si te cuento los motivos, que tengo hoy para vivir... Cómo te explico lo esencial de tu existencia para mí... Llevas la luz de mi bandera. Y el don de la sinceridad. Confío más en vos que en todo lo que pueda imaginar... No me importa para dónde vas, yo voy sin mirar atrás, si te tengo por delante...

Fue el destino el que cambió su forma de vivir el fútbol. Un episodio complejo que le abrió una puerta que desconocía hasta que terminó su adolescencia. “Me enamoró la pasión”, dijo en diálogo con Infobae, con la voz suave que lo caracteriza. Y de inmediato explicó cómo fue que adoptó el ADN racinguista: “Fue así, literalmente. Siempre digo que en Argentina nacemos con un número de documento y un club de fútbol; que es heredado. El DNI uno no lo puede cambiar, pero el equipo sí. Durante muchos años no le presté demasiada atención al fútbol, y como mi padre y en mi familia eran de Boca, fue lo que me había tocado“, deslizó antes de profundizar su llamativa teoría.

Afligido y preocupado por el abatimiento de su compañero de vida, se reunió con el resto de sus amigos para pensar una posible solución. “Había que sacarlo de alguna manera de su casa; entonces le pedí que me llevara al Cilindro”, reveló Abel.

Distinguir a los rostros emocionados en medio de la masa, y tomar dimensión de los lazos que se generan en las gradas, fueron otros puntos que lo paralizaron. “Me acuerdo que lo agarré del brazo y le dije que me había enamorado de Racing. Fue increíble. A las dos semanas, empecé a seguir los resultados del equipo y a querer saber cada vez más. Fue así, me hice hincha de Racing”, completó.

Ahora, en cada evento, el músico se predispone a entonar sus más grandes éxitos para compartirlos con el resto de los simpatizantes. También acude seguido al Presidente Perón para seguir de cerca al equipo, sin importar si está atravesando un gran presente o si padece cada compromiso, como ocurrió en el pasado. Y, además, suele invitar a las jóvenes promesas del Tita Mattiussi a sus conciertos, para que los chicos de la pensión puedan distenderse con su arte.

A diferencia de lo que ocurría en las épocas más oscuras del club, con descensos, promociones, deudas millonarias, inhibiciones, clausuras, amenazas de cierre y gerenciamientos; en la actualidad, el conjunto de Gustavo Costas se ilusiona con escribir una nueva página dorada en la historia de la institución. Tras las conquistas en la Copa Sudamericana y la Recopa frente al Botafogo, en Racing la esperanza radica en la Copa Libertadores. Y su primera escala del mata mata será ante Peñarol. “Más allá del contexto futbolístico, uno es hincha por sobre todas las cosas. Venimos con un envión muy positivo, pero si no hubiera sido así, la ilusión se mantendría intacta, porque de eso se trata la pasión”, explicó el artista.

Acostumbrado a llenar estadios como Vélez Sarsfield, River Plate, el Único de La Plata o el Movistar Arena, en su cuenta pendiente sabe que está la posibilidad de brindar un show en el Presidente Perón. “Sueño con hacer un recital en el Cilindro. Sería algo consagratorio desde el punto de vista artístico, porque no muchos músicos hicieron conciertos ahí. Y también estaría mi parte futbolera, enamorada de la cancha y del público”, reveló.

Celeste y blanca, mi bandera; como mi viejo me enseñó, voy a seguirte a todos lados porque vos sos mi pasión...

Llené dos canchas el mismo día. Llené la cancha sin jugar. Señores soy hincha de Racing, el primer campeón mundial...

COMPARTIR:

  • Desarrollado por
  • RadiosNet