Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:47 - Tres días de actividades reunieron a más de 200.000 personas en el Manzano Histórico / JUICIO POR JURADOS POR LA MUERTE DE FACUNDO ALMENDRA / La sentida dedicatoria de Leandro Paredes tras el triunfo de Boca Juniors en Mendoza / SAN CARLOS FESTEJÓ EL DIA DEL NIÑO / DEL DICHO AL HECHO: ¿ PORQUE TANTAS BANDERAS UTILIZAN LOS COLORES ROJO, BLANCO Y AZUL? / SAN CARLOS Y SAN MARTÍN, CONMEMORACIÓN / Tupungato conmemoró el 175° Aniversario del Paso a la Inmortalidad del General San Martín / Suba de tasas y billeteras digitales: cuáles son las que más pagan tras las medidas del Gobierno para contener el dólar / Murió Ramón Maddoni, el descubridor de Tevez, Paredes y otras estrellas de Argentina: los emotivos mensajes de sus ex dirigidos / DEL DICHO AL HECHO: ORIGEN DE LA PALABRA "BOICOT" / Allasino continúa modernizando el Municipio y simplificando los trámites / MUERTE DE ENRIQUE ACOSTA SE CAEN CARETAS, RELATOS Y OPERACIONES, FUE UN INFARTO ?2 PARTE? / Fin de semana largo en el Manzano Histórico: cultura, historia y recreación para toda la familia / DEL DICHO AL HECHO: ¿ PORQUE DECIMOS LA FRASE "COLMILLOS AFILADOS? / Más de 250 estudiantes participaron de la capacitación organizada por el Municipio / Expo Educativa Tupungato 2025: cientos de personas la visitaron y conocieron propuestas académicas de más de 17 instituciones / LA VERDAD SOBRE LA MUERTE DE ENRIQUE ACOSTA LA MENTIRA DE LA REINA DENUNCIANTE CRONICA / DEL DICHO AL HECHO: ¿QUE SIGNIFICA TENER MALA ORTOGRAFÍA? / Cuando los números no muestran todo: ¿Hay licencia social para el proyecto San Jorge? / Se ejecutan tareas de asfaltado de calle Laprida en la Ciudad de Tupungato /

23 de julio de 2025

Desdolarización: retrocede la oferta de alquileres en moneda extranjera

El cambio en las variables macroeconómicas tuvo efectos en la dinámica del mercado inmobiliario y los avisos en moneda local se imponen

>Desde mediados de 2020, los avisos de alquileres publicados en dólares en la Ciudad de Buenos Aires comenzaron a ganar terreno y alcanzaron su punto máximo en diciembre de 2023, cuando la espiral inflacionaria dificultaba establecer precios. Sin embargo, esta tendencia empezó a revertirse e impacta en los niveles de demanda.

Así, la apreciación cambiaria modificó los incentivos en el mercado de alquileres. Con un dólar oficial que subió por debajo de la inflación, muchos propietarios percibieron que los contratos en moneda extranjera perdían atractivo en términos reales. Esta dinámica llevó a una progresiva pesificación de la oferta. Al mismo tiempo, la relativa estabilidad macroeconómica facilitó acuerdos en pesos, con ajustes más alineados al nuevo contexto.

En el portal inmobiliario detallaron que desde las elecciones presidenciales de octubre de 2023, las publicaciones en pesos reciben en promedio 3 veces más contactos que los avisos en dólares, una diferencia considerablemente menor a la registrada entre 2018 y 2020, cuando la brecha entre ambos segmentos era de 14,5 a 1 a favor de los contratos en moneda local.

Aunque durante 2024 la demanda sobre las publicaciones en dólares se redujo de forma significativa, al segundo trimestre de 2025 estos avisos todavía concentran una presión 6,6 veces superior a los de moneda local.

En tanto, el interés por los alquileres dolarizados muestra una marcada dispersión según el barrio. Villa del Parque encabeza el ranking con un índice que duplica el promedio de la ciudad, seguido por Villa Pueyrredón, Villa Devoto y Villa Urquiza. Estos son mayoritariamente residenciales y tienen una oferta acotada en moneda extranjera.

El relevamiento de Zonaprop muestra que el valor promedio de un monoambiente en CABA es de $544.563 mensuales. Un departamento de dos ambientes se alquila por $640.427, mientras que una unidad de tres ambientes llega a $860.644.

El barrio más caro para alquilar sigue siendo Puerto Madero, donde el precio medio mensual asciende a $1.234.474. Luego se ubican Núñez, con un valor promedio de $726.487, y Saavedra, con $724.740.

Respecto a los alquileres en dólares, Zonaprop había indicado que el precio medio de un departamento de dos ambientes en CABA aumentó un 2,16% entre abril y mayo y se eleva a 757 dólares mensuales. Puerto Madero tiene la oferta más cara con un promedio de USD 1.321, a la vez que Balvanera se presenta como la opción más económica con USD 651.

El informe precisó que en 2025 los precios de los departamentos publicados en dólares aumentaron un 15%, y en los últimos doce meses acumularon una suba del 26,25%.

COMPARTIR:

  • Desarrollado por
  • RadiosNet