Domingo 23 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 23 de Noviembre de 2025 y son las 11:07 - Escala la tensión entre la UCR y Provincias Unidas mientras se define el mapa de bloques en el Congreso / Negociación clave: el futuro de los ex libertarios que le podrían dar la primera minoría al Gobierno en Diputados / Vacaciones, indemnización y licencias por enfermedad: qué cambios prevé el proyecto oficial de reforma laboral / Pese a una mayor estabilidad en general, la inflación de noviembre no lograría perforar el 2 por ciento / Semana financiera: el mercado dejó atrás la euforia y espera definiciones sobre el pago de la deuda / A 30 años de una hazaña inigualable del Flaco Traverso: doble corona y un dream team que cambió la historia / Celebramos el 145° Aniversario de Tunuyán / Viento zonda: la Municipalidad de Tunuyán desplegó un operativo simultáneo en todo el departamento / Sáenz volvió a criticar al Gobierno por la falta de respuestas: ?Estamos esperando que el poncho aparezca? / La UCR fijó la fecha para elegir al sucesor de Martín Lousteau al frente del Comité Nacional / La morosidad de las familias casi se triplicó en el último año / El billete de $20.000 cumple un año en circulación: qué se podía comprar cuando salió y para qué alcanza hoy / El gigante de Europa que está tras los pasos del Dibu Martínez para ganar la Champions League / La justicia que necesitamos, fue ratificado el pliego de Rebeca Ropero / No sos vos, soy yo / Tupungato cerró sus festejos de Aniversario con el anhelado Desfile Cívico Militar Escolar / Luján de Cuyo, potencia mundial: tres bodegas en el Top 10 y ocho entre las mejores 50 según Forbes / Alarmante aumento de suicidios policiales en Mendoza, lamentable tasa comparativa a nivel Nacional y Mundial / Luján de Cuyo coronó a las Reinas Distritales de Potrerillos y Mayor Drummond / Abren convocatoria para elegir la sucesora de la Reina del Adulto Mayor 2025 en Tupungato /

GENTE

9 de julio de 2025

LAS MEJORES HISTORIAS INSPIRADORAS.-

Anthony Hopkins.-

Desde su infancia, se sintió como un extraño. En la escuela, luchaba por encajar, encontrando poco interés en los juegos y bromas de sus compañeros. A menudo, se le etiquetaba como "lento", un juicio que lo aislaba aún más. Un incidente escolar lo ilustra vívidamente: mientras otros jugaban, él dibujaba mundos imaginarios en un bloc, y un maestro, al ver su talento, le ofreció un raro momento de reconocimiento.

 

El piano se convirtió en otro refugio. A los nueve años, descubrió un viejo piano en la escuela y la música se convirtió en su lenguaje, una forma de expresar sus emociones. Sus padres, al notar su pasión, le compraron un piano de segunda mano. Por las noches, se perdía en la música, encontrando consuelo en sus melodías.

 

Su aislamiento era tanto social como emocional e intelectual. Luchaba contra la dislexia, no diagnosticada en ese momento, lo que profundizaba su sensación de inadecuación. Se refugiaba en su mundo creativo, dibujando y tocando música. A los doce años, sus actividades artísticas comenzaron a tomar forma, pero la soledad persistía. Observaba a sus compañeros desde la distancia, sintiéndose ajeno a sus conexiones.

 

Su madre, Muriel, jugó un papel crucial, animándolo a valorar su individualidad. "Ser diferente no es una debilidad; es una fortaleza", le decía. Su creencia en su potencial le dio el coraje para abrazar su singularidad.

En su adolescencia, sus medios creativos se convirtieron en anclas. Su amor por el piano y el arte evolucionó hacia una profunda auto comprensión. Comenzó a ver su condición de extraño como un regalo, una perspectiva que le permitió observar la naturaleza humana de manera única.

 

Esta profunda observación, nacida de años de soledad, más tarde infundiría su actuación con una profundidad extraordinaria. La capacidad de Hopkins para retratar personajes complejos y matizados se remonta a estos años formativos, cuando su soledad lo obligó a ver el mundo de manera diferente.

 

Las primeras luchas de Anthony Hopkins con la soledad y la alienación no fueron meramente obstáculos a superar; fueron el crisol en el que se forjaron su creatividad y empatía.

 

En el aislamiento, encontró claridad. Al ser un extraño, descubrió el poder de la introspección. Su viaje desde el niño solitario con un bloc de dibujos hasta uno de los mejores actores de todos los tiempos es un conmovedor recordatorio de que, a veces, nuestras mayores luchas son también nuestros mejores maestros.

 

~ La tertulia ~

 

https://www.facebook.com/share/1C4mJHaZD5/

 

COMPARTIR: