Jueves 30 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 30 de Octubre de 2025 y son las 14:04 - El Gobierno invitó a 20 gobernadores a la reunión con Milei en Casa Rosada y busca una foto amplia para mostrar dialoguismo / ?Lo odio?: fuerte mensaje de Mario Pergolini contra Guillermo Moreno tras la condena de la Corte Suprema / La mítica Ferrari negra de Maradona llegó por primera vez a la Argentina: su increíble historia y dónde estuvo los últimos 40 años / Los emotivos videos de la selección argentina y Boca Juniors para conmemorar el cumpleaños 65 de Diego Maradona: todos los homenajes en redes / Cierre del Mes Rosa en Vista Flores / 12° Edición de la Cabalgata al Cristo Rey: celebración 167° Aniversario de Tupungato / El Intendente de Tupungato firmó nuevo convenio con PROAN S.A. por la donación de un terreno para la ampliación de la Escuela ?Comandante Luis Piedrabuena? del Cordón del Plata / Luján de Cuyo implementa ?Paradas Conectadas?: tecnología y seguridad al servicio de los vecinos / El peso de los impuestos en los autos: por qué la mayoría de los modelos importados cuesta más de USD 30.000 / La impactante diferencia en la cotización de los planteles de Racing y Flamengo, que definen a uno de los finalistas de la Libertadores / Racing buscará un histórico pase a la final de la Copa Libertadores ante Flamengo en el Cilindro: hora, formaciones y cómo verlo en vivo / Garrafa Social: Continúa el operativo en Los Sauces y Tunuyán centro / Concluyó el ciclo anual del Programa de Educación Ambiental, que reunió a más de 2.000 niños y niñas / Soñó que mataba a su rival y su premonición se cumplió: el combate más triste de Sugar Ray Robinson / El curioso origen de 10 de las canciones de cancha más famosas: el hit más temido por los jugadores / Segunda Edición Maratón Aniversario: Tupungato el RIM 11 celebran un nuevo año de sus creaciones / Fiesta Patronal Tupungato 2025: ?María convoca a Tupungato a una caravana de esperanza y alegría? / Inscripciones abiertas para realizar el Curso de Manipulación Segura de los Alimentos en noviembre / 10 razones por las que Colapinto merece seguir como titular en Alpine: el inminente anuncio de su futuro en la Fórmula 1 / Boca Juniors visitará a Barracas Central en un partido clave por la clasificación en el Torneo Clausura y la Libertadores: hora, TV y formaciones /

ACTUALIDAD

13 de junio de 2025

LA SOCIEDAD ARGENTINA DIVIDIDA POR CRISTINA

Nuestra argentina, propensa a opinar, sobre todo, fija posiciones sobre la sentencia final donde la Ex Presidente ha sido hallada culpable en una causa de las que se sustancian.
Mientras la sociedad es hipnotizada por los medios masivos, donde “todos” operan a favor o en contra y no hay una publicación que no sea tendenciosa, los argentinos somos empujados a fijar posición, sumando a la crisis del País una crisis política de un partido, independiente a las simpatías políticas.

La sentencia abrió debates minúsculos que distraen:

¿Es justa la sentencia?

¿Por qué tanta pleitesía y privilegios para una persona sentenciada? ¿Por venir de la política?

¿Por qué tantas idas y venidas con la detención?

¿Por qué se niega a usar pulsera de geolocalización? ¿Por una potencial fuga a Cuba?

¿Un ciudadano común que pasa a ser reo o delincuente, también tiene, tantas pleitesías judiciales?

Estos son algunos de los interrogantes que la mayoría de los invisible en Argentina se hacen, mientras la corporación política busca acomodarse a una realidad aumentada, sobre dimensionada por la figura de la señora Cristina Fernández.

Parece no importar, todo lo que vivimos a diario, para sobrevivir en un País convulsionado, aturdido, con un post operatorio corto de una cirugía mayor que ni cuerpo ni espíritu resiste.

La mayoría de los mensajes de uno u otro lado son de odio, se nos transmite eso, porque el odio solo puede generar miedo y así una sociedad contaminada mentalmente es obligada a fijar posición donde lo normal para una sociedad, es que frente a un hecho delictivo solo se cumpla aquello que la justicia determino como tal.

Un estudio de Suban-Córdoba muestra que el 53% considera culpable a la ex presidenta, pero el 46,5% de los encuestados cree que la Justicia actuó de manera deshonesta.

Si se analiza la inocencia/ culpabilidad de Cristina por edades, la ex presidenta tiene un enorme rechazo en el segmento más joven que va desde los 16 a los 30 años: un 70,9% piensa que es culpable contra el 22,8% que la cree inocente.

 

 

En el resto de los segmentos etarios es más parejo, aunque domina el "culpable". Entre los consultados de 31 a 45 años hay 1,4% de diferencia, 3 puntos entre los de 46 a 60 años y 8,1% entre los más de 60 años.

Entre los votantes de Javier Milei, el 94,9% piensa que Cristina es culpable y el 87,3% de los votantes de Sergio Massa la considera inocente.

 

El 56,6% de los encuestados no cree que los argentinos sean "iguales ante la ley". En el segmento de 45 a 60 años ese número trepa al 64,6%.

 

Además, el 52,3% de los consultados piensa que Cristina debe ir a la cárcel y entre los votantes de Milei el número trepa al 94,5%.

No nos merecemos los argentinos tal grado de cinismo y subestimación por la corporacion politica , solo por su cuota de poder, asistidos por el poder financiero obscuro y sonriente, siempre ha sido así y lo peor también es que lo seguirá siendo, para beneficio de unos pocos .

Una frase clave de José Ingenieros sobre la política es: "Los países son expresiones geográficas y los Estados son formas de equilibrio político". Esta frase destaca la diferencia entre la geografía de un territorio y la estructura política que lo organiza, separando la idea de nación como un espacio físico de la idea de Estado como un sistema de poder. 

La frase "la caída de un grande es la felicidad de los mediocres" es una expresión popular que se atribuye a varios autores, pero no hay una fuente definitiva que confirme quién la dijo originalmente. 

La frase es una metáfora que describe cómo la caída de una persona prominente o exitosa puede ser percibida como una oportunidad o un alivio por parte de aquellos que se consideran menos capaces o exitosos. En otras palabras, la persona "grande" se encuentra en una posición de poder o superioridad, y su caída puede ser vista como una forma de "igualación" o de "desplazamiento" de la "superioridad".  

 

En resumen: La frase no tiene un autor único establecido, pero se utiliza para describir cómo la caída de una persona "grande" puede ser vista como una oportunidad o alivio para los "mediocres". Adjuntamos estudio completo Zuban-Córdoba  Ariel Alejandro Lareu Da Peña

 

COMPARTIR: