Jueves 31 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 31 de Julio de 2025 y son las 04:29 - DEL DICHO AL HECHO: ARROBA / AUDIENCIA INFAME SAN JORGE: NIEVE, VIENTO, FRÍO E INHÓSPITA LA FORMA PARA DESALENTAR PARTICIPACIÓN CIUDADANA / En Tupungato decimos No a la Trata de Personas / Tunuyán Verde 2025: un compromiso colectivo que crece con la comunidad / El Quirófano Móvil de Esterilización de Animales Domésticos se traslada a El Zampal / AUDIENCIA PÚBLICA AMAÑADA POR SAN JORGE ILEGAL, ILEGÍTIMA E INHUMANA / DEL DICHO AL HECHO: ¿PORQUE LAS PELOTAS DE TENIS SON DE COLOR? / GRAVE DENUNCIA DEL M.P.F A UN ESTUDIO DE ABOGADOS POR AMENAZAS A PROFESIONALES DE E.DE.A.A.S. / El Intendente Gustavo Aguilera inauguró un Centro Preventivo Asistencial en Adicciones / DEL DICHO AL HECHO: ¿ ABRACADABRA? / El Impacto de las Acusaciones Falsas en los Hombres: Un Análisis Profundo del Caso en Mendoza / Campaña solidaria: ?Un juguete por una sonrisa? / Hito para el Handball Departamental: dos jóvenes están preseleccionados para formar parte de la Selección Argentina / El rugir de motores vuelve a San Carlos: Campeonato Provincial de Karting Tierra / DEL DICHO AL HECHO: ¿ PORQUE LOS SEMÁFOROS TIENEN LUCES AMARILLAS ROJAS Y VERDES? / CAUSA CACHO GARAY: CAMBIO DE LETRADOS DEFENSORES CATALIZAN ACCIONES A FAVOR DE LA VERDAD EN ESTA FALSA DENUNCIA / Privatizaciones en Argentina: qué se gana, qué se pierde / Abel Pintos reveló el motivo por el que dejó de ser hincha de Boca para hacerse de Racing: ?Fue algo increíble? / La lista de futbolistas de Boca Juniors que podrían irse tras la eliminación en Copa Argentina / DEL DICHO AL HECHO: ¿PORQUE LOS DADOS USAN PUNTOS EN SUS CARAS EN LUGAR DE NÚMEROS? /

11 de junio de 2025

Patricia Bullrich define el lugar donde quedará detenida Cristina Kirchner: qué opciones se evalúan y el pedido de los abogados

El Ministerio de Seguridad Nacional estudia dependencias de las fuerzas federales a solicitud de la Justicia. La exmandataria espera la autorización de la prisión domiciliaria. Protocolo especial por la marcha de jubilados

>La jornada comenzó muy temprano en el Ministerio de Seguridad Nacional que comanda Patricia Bullrich, con reuniones que tenían como fin determinar cuál es la dependencia de las fuerzas federales Fue un pedido explícito que realizó el juez del Tribunal Oral Federal 2 (TOF 2) Jorge Gorini ayer por la tarde a la ministra, solicitándole que decida “una dependencia de las fuerzas federales que cumpla con las condiciones adecuadas para el alojamiento de las personas nombradas”. Es decir, la dos veces presidenta y los otros ocho condenados por la Causa Vialidad.

Dado su comportamiento a derecho durante todo el proceso que llevó la causa, es altamente probable que la Justicia convalide el pedido de prisión domiciliaria que formularon ayer los abogados de la exmandataria, Alberto Beraldi y Ary Llernovoy. Por lo pronto, Gorini le notificó a Kirchner y a los demás condenados que Cabe la posibilidad de que la convalidación de la prisión domiciliaria no llegue a darse antes de que Cristina se presente para comenzar a cumplir su pena. De ser así, la expresidenta deberá permanecer ese período detenida en un establecimiento de las fuerzas federales.

En el Ministerio de Seguridad Nacional se reunieron esta mañana para evaluar las opciones que más se atienen al pedido de Gorini, quien pidió tener en cuenta la situación particular que conlleva la detención de la exmandataria, tanto por su edad, las cuestiones de seguridad por haber sido presidenta y vicepresidenta y el intento de homicidio que sufrió en 2022.

Altas fuentes ministeriales confirmaron a Infobae que el lugar se está decidiendo por estas horas. “Se está definiendo el dónde. En cualquier situación nos vamos a ajustar a los requerimientos de la Justicia”, afirmaron muy cerca de Bullrich, donde agregan que “están pensando en un lugar acorde” por el probable caso de que deba pasar sus primeros días de prisión en un establecimiento federal.

Uno de los sitios que se estaban pensando para ese eventual traslado transitorio era la Alcaidía de Mujeres, ubicada en la intersección de Cavia y Figueroa Alcorta, en el barrio porteño de Palermo. También estaba en estudio un establecimiento federal de Gendarmería en el barrio de Retiro, muy cerca de los tribunales de Comodoro Py 2002, donde deberá presentarse Cristina en los próximos días.

“Bullrich es una represora de niños y jubilados. Su función es ejecutiva y depende de Milei. Hay una enemistad manifiesta con ella. Recordemos que se hacía campaña con una cárcel con el nombre de CFK. Por tal motivo no hay ni mínima chance de la Ministra participe del proceso de ejecución”, pidió agregar enfáticamente el letrado.

Dalbón se encuentra actualmente en La Haya, Países Bajos, donde presentó una denuncia ante la Corte Penal Internacional una “persecución política, judicial y mediática” contra CFK. Tras el fallo de la Corte Suprema, tienen seis meses para elevar una petición a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

Son varios los integrantes del equipo de abogados de la expresidenta. Beraldi y Llernovoy fueron quienes formularon un escrito de 13 páginas que fue presentado ante los responsables del TOF 2. Cristina Kirchner pidió que el arresto domiciliario sea en el edificio de la calle San José 1111, donde vive actualmente y donde ayer saludó desde el balcón a los militantes que la acompañaron después de la resolución del máximo tribunal.

El Ministerio de Seguridad Nacional no montó un operativo en esa locación, aunque están atentos a los movimientos de la expresidenta al momento de presentarse en Comodoro Py. Esta jornada, tanto la Casa Rosada como el Congreso de la Nación aparecieron con vallas sobre su perímetro. Todos los miércoles se produce la denominada Marcha de Jubilados, y consideran que la de esta jornada tendrá un componente particular.

La convocatoria, que comenzó como un reclamo de jubilados, ahora suma la participación de gremios, organismos de derechos humanos, docentes universitarios, colectivos de discapacidad, movimientos feministas y agrupaciones como el Movimiento Evita, la UTEP y la CTA. También se prevé la presencia de dirigentes políticos del oficialismo y sectores del peronismo que ya manifestaron su rechazo al fallo judicial. Entre las consignas principales figuran “el rechazo al ajuste económico”, “la defensa de la democracia” y “la denuncia de lo que consideran una proscripción política”.

La jornada de protesta está prevista para comenzar a las 15 horas, con columnas que se concentrarán sobre las avenidas Rivadavia, Callao y Entre Ríos. El operativo de seguridad será reforzado, con vallados similares a los de movilizaciones anteriores.

COMPARTIR:

  • Desarrollado por
  • RadiosNet