Viernes 3 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 3 de Octubre de 2025 y son las 17:43 - CITAS Y FRASES.- / LUGARES SOÑADOS.- / Dólar o plazo fijo: qué inversión fue la ganadora en septiembre / El fin de ?los legales? en la publicidad: ya no habrá mensajes acelerados en los anuncios de radio y TV / Racing y River Plate definirán en Rosario el último clasificado a las semifinales de la Copa Argentina: hora, TV y formaciones / IMPORTANTE - Avances y planificación de la obra de emergencia en el Acceso Sur / DÍA INTERNACIONAL DE LA MÚSICA.- / Fueron declaradas de interés departamental las Capacitaciones en RCP y Primeros Auxilios impulsadas por Defensa Civil Tupungato / CURIOSIDADES.- / LAS MEJORES HISTORIAS INSPIRADORAS.- / LA VIDA.- / MUCHO QUE DECIR - MUCHO QUE APRENDER. POR LOS MEJORES.- / NATURALEZA VIVA.- / CITAS Y FRASES.- / Franco Colapinto correrá el Gran Premio de Singapur de Fórmula 1 este fin de semana: días, horarios y toda la actividad / Tupungato Estudiantil 2025: un final a pura música, fiesta y alegría / Estudiantes protagonizaron la Farándula sobre la avenida principal / El penal sentado que atajó Agustín Rossi en el triunfo de Flamengo y su gesto que causó furor en Brasil / La postura de Boca Juniors sobre la continuidad de Miguel Ángel Russo tras su ausencia ante Defensa y Justicia / Una nueva ciclovía conecta más puntos en El Algarrobo /

11 de junio de 2025

Cómo se definirán los últimos cuatro clasificados al Mundial 2026 en Sudamérica: la calculadora de las seis selecciones y la chance de un hecho histórico

Uruguay, Paraguay y Colombia buscarán quedarse con los boletos directos, aunque Venezuela pretende dar batalla para llegar a una Copa del Mundo por primera vez

>Las últimas dos fechas de las Argentina, Ecuador y Brasil ya certificaron su boleto directo a la Copa del Mundo, uniéndose a los tres organizadores (México, Canadá y Estados Unidos) además de otros clasificados del planeta como Nueva Zelanda, Australia, Irán, Japón, Jordania, Corea del Sur y Uzbekistán.

En Sudamérica todavía quedan tres pasajes directos al Mundial y un boleto al Repechaje con seis selecciones que matemáticamente tienen opciones de involucrarse en las distintas luchas. Hasta el momento, En primer instancia, cabe destacar que Uruguay (24) debe sufrir una catástrofe para no ser uno de los clasificados de manera directa. Le saca seis de distancia a Venezuela (18) con seis en juego y una diferencia de gol amplia: los Charrúas deberían perder ambos duelos y los venezolanos recortar once tantos de distancia con dos triunfos en fila.

Una situación similar vive Paraguay (24), que también está a seis de distancia de la Vinotinto pero con una distancia menor de gol que de todos modos parece difícil de recortar: siete goles de ventaja.

¿El detalle? Venezuela afrontará la 17ª fecha ante Argentina como visitante y Colombia recibirá a Bolivia. Si los resultados se conjugan, podría tener una final en la 18ª jornada: la Vinotinto será anfitriona de la Tricolor colombiana.

Más allá de las combinaciones que podrían depositar a Venezuela de manera directa en un Mundial por primera vez en su historia, los dirigidos por Fernando Bocha Batista deben prestar más atención a la defensa del séptimo lugar de la tabla que les permitirá jugar el Repechaje el próximo año.

Las últimas dos jornadas tendrán a La Verde afrontando un duelo clave como visitante ante Colombia que también definirá la suerte de Venezuela y luego serán locales ante Brasil en el cierre del camino mundialista.

Hay que tener presente que esta recta final será apasionante porque Venezuela está ante la chance real de jugar por primera vez en su historia un Mundial de fútbol, mientras que Bolivia buscará disputar una Copa del Mundo por tercera vez (1930, 1950 y 1994) a 32 años de su última aparición precisamente en Estados Unidos.

La próxima Copa del Mundo se jugará en Estados Unidos, México y Canadá y será la más grande de la historia. Por primera vez, participarán 48 selecciones, distribuidas en 12 grupos de cuatro equipos. El torneo se desarrollará entre el 11 de junio y el 19 de julio de 2026, con 16 sedes: once en Estados Unidos, tres en México y dos en Canadá.

Argentina vs. Venezuela

Uruguay vs. Perú

Paraguay vs. Ecuador

Venezuela vs. Colombia

Bolivia vs. Brasil

Chile vs. Uruguay

* La doble fecha se jugará en septiembre en días y horarios a definir

COMPARTIR:

  • Desarrollado por
  • RadiosNet