Domingo 22 de Junio de 2025

Hoy es Domingo 22 de Junio de 2025 y son las 08:20 - MUCHO QUE DECIR - MUCHO QUE APRENDER. POR LOS MEJORES.- / LA VIDA.- / DEL DICHO AL HECHO:¿SABÍAS QUE UN LIBRO FUE PROHIBIDO POR EXPLICAR UNA ECLIPSE? / Ganadores y perdedores en las góndolas: qué pasó con el consumo masivo en mayo y por qué fue tan dispar / Boca disputará un partido clave contra Bayern Múnich en el Mundial de Clubes: hora, TV y formaciones / Luján de Cuyo realizó la "Promesa a la Bandera" más grande de la provincia / La polarización, un estilo de vida... / Tunuyán afianza su camino como destino turístico deportivo / Quirófano Móvil de Esterilización de Animales Domésticos: destino Villa Bastías / DEL DICHO AL HECHO: ¿COMO SE ORIGINÓ EL SALUDOS DE LOS MILITARES? / La Muni de Tupungato entregó más de 900 bandas y certificados a las escuelas primarias del departamento para la Promesa de Lealtad a la Bandera que realizarán los estudiantes de cada institución / Luján de Cuyo participó del 1° Congreso Binacional de Destinos Turísticos Deportivos / NATURALEZA VIVA.- / Luján de Cuyo sigue liderando la recolección de Residuos Electrónicos en Mendoza / DEL DICHO AL HECHO: COMO SE MIDE LAS DIMENSIONES DE LOS TELEVISORES / BOQUITA DEBUTA EN MIAMI Y NOSOTROS TE TRAEMOS DETALLES CON CORRESPONSAL TUNUYANINO / LA JUSTICIA QUE NECESITAMOS EN VALLE DE UCO Y MENDOZA / LAS MEJORES HISTORIAS INSPIRADORAS.- / LA SOCIEDAD ARGENTINA DIVIDIDA POR CRISTINA / Compromiso con la educación: el Intendente Emir Andraos destinó $230 millones a las escuelas del departamento /

10 de junio de 2025

Una provincia patagónica quiere cobrarles a todos los camiones extranjeros que transiten por la Ruta 40

El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, propuso una ley para que la provincia se haga cargo del mantenimiento de la ruta nacional a través de una tasa dirigida, sobre todo, a transportistas que ingresen desde Chile

>El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, anunció la presentación de un proyecto de ley provincial que propone cobrar una tasa a los camiones extranjeros que transiten por la Ruta Nacional 40, con el objetivo de financiar su reparación y mantenimiento. La medida busca que la provincia pueda intervenir en una vía de jurisdicción nacional a través de un acuerdo de compensación de deuda, y contempla la instalación de sistemas de pesaje para establecer un esquema de cobro proporcional al impacto que el tránsito pesado tiene sobre la traza.

“Todos sabemos que la Ruta Nacional 40 hoy es un peligro para la vida de los chubutenses y de muchos argentinos que transitan por esa ella. Por eso tomamos la decisión de hacernos cargo de la reparación de esa ruta nacional. Como provincia no podemos intervenir en una jurisdicción nacional, pero bajo un acuerdo de compensación de deuda lo vamos a poder hacer”, dijo Torres en el video.

“Reparar esa ruta y no atacar el problema implica que dentro de pocos años estaremos nuevamente con una ruta en pésimas condiciones. Por eso, les vamos a cobrar a los camiones que vienen desde Chile y que destrozan esa ruta una tasa para su mantenimiento. Vamos a elevar un proyecto de ley a la Legislatura para que nos habilite a hacer el pesaje correspondiente y cobrar por el uso de esa ruta, que es argentina y lamentablemente implica un riesgo para miles de familias chubutenses”.

“Nos vamos a hacer cargo de una obra que es clave para la seguridad vial, el turismo y la producción; y vamos a establecer un esquema justo, en el que quienes más la utilizan también contribuyan a su mantenimiento. Gobernar es actuar con firmeza y cuidar lo que es de todos”, concluyó.

La Ruta Nacional 40 recorre más de 5.000 kilómetros desde el Cabo Vírgenes, en Santa Cruz, hasta La Quiaca, en Jujuy, atravesando 11 provincias y siendo una de las principales arterias longitudinales del país. Su tramo patagónico, particularmente en Chubut, ha sido históricamente motivo de reclamos por su falta de mantenimiento, presencia de baches, desprendimientos y escasa señalización.

Torres explicó que la provincia va a ejecutar las obras a cambio de saldar una deuda tomada por gestiones anteriores. Esta fórmula legal permitiría eludir la imposibilidad administrativa de realizar obras en una vía nacional, al tiempo que implicaría un beneficio financiero para Chubut, que dejaría de afrontar los pagos de la deuda mencionada. La obra de reparación sería, entonces, una forma de cancelar compromisos asumidos por gobiernos anteriores.

El corazón de la iniciativa está en el establecimiento de una tasa vial dirigida específicamente a los camiones extranjeros que ingresan desde Chile y utilizan la Ruta 40.

La iniciativa busca garantizar que quienes más utilizan y desgastan la ruta contribuyan a su mantenimiento. La tasa se orientaría exclusivamente a los vehículos de carga de matrícula extranjera que cruzan regularmente por pasos fronterizos como Futaleufú, Carrenleufú, Paso de León, entre otros.

COMPARTIR:

  • Desarrollado por
  • RadiosNet