Domingo 14 de Septiembre de 2025

Hoy es Domingo 14 de Septiembre de 2025 y son las 06:49 - LA VIDA.- / La familia Márquez donó a la Municipalidad de Tupungato un pozo de agua emplazado en el distrito Cordón del Plata / DEL DICHO AL HECHO: EL DIA NEGRO ? / Un ciclo de esperanza y desilusión: Tendencias del voto argentino desde el regreso de la democracia / Regresa el Paseo Peatonal Tupungato / Luján de Cuyo será sede de la 18° edición de la Conferencia Anual de Redes de Gobierno y Ciudades Inteligentes / La Justicia de Familia: Visitando los Distritos para Asesoramiento en Procesos Legales / Lanzamiento de Candidatos: Una Nueva Era para la Fuerza Justicialista en Mendoza / Papu Gómez habló sobre su relación con Scaloni y lanzó una cruda reflexión tras la sanción por doping: ?El fútbol había muerto? / LUGARES SOÑADOS.- / LA DERROTA / NATURALEZA VIVA.- / Épica Race: un desafío deportivo sin precedentes en Tupungato / CITAS Y FRASES.- / TUNUYÁN Septiembre estudiantil: ya estamos listos para encender la fiesta del 12 al 27 / Loris Zanatta: ?Hay muchos argentinos que no quieren a los kirchneristas, pero tampoco quieren que la respuesta sea el Milei que vimos hasta ahora? / DEL DICHO AL HECHO: ¿COMO SE ORIGINÓ LA FRASE "DON NADIE"? / TUNUYÁN: Ciclo Cultural de Danza, nuevas funciones / CURSOS Y CAPACITACIONES EN SAN CARLOS / DEL DICHO AL HECHO: ¿CUAL ES EL ORIGEN DE LA FRASE " A CALZÓN QUITAO"? /

6 de junio de 2025

Lali Espósito volvió a hablar de las críticas de Javier Milei: “Lejos de amedrentarme, lograron lo contrario”

La cantante aseguró que utilizó la discusión para “potenciar” su mensaje. “Entendí que estaban yendo en contra de mi figura, que representa a un montón de gente”, sostuvo, y admitió: “A veces toca pelear”

>Después de la amplia repercusión tuvo su Entendí que estaban yendo en contra de mi figura, que representa a un montón de gente que se siente identificada conmigo, en lo popular, en lo que digo, en lo que defiendo, en alguna marcha o en redes sociales. Estaban yendo en contra de eso que yo les represento”, sostuvo “Lali”, quien acaba de publicar su sexto álbum “No vayas a atender cuando el demonio llama”, la producción musical que elaboró en medio de la mayor tensión política que atravesó su carrera.

Durante una entrevista, la artista se refirió a los comentarios agraviantes que recibió de parte de Milei. El mandatario la descalificó en varias oportunidades con el mote “Lali Depósito”, con el fin de insinuar de que es alguien que vive de “fondos del Estado”, por haber participado de recitales organizados por gobiernos provinciales y municipales. Y le achacó ser un “instrumento de propaganda política”.

“A mí como persona no me cambió esa experiencia. A mí como artista sí me cambió. Lejos de amedrentarme, que creo que era el objetivo principal o lo que buscaban atacándome de esa manera, sí lograron lo contrario. Y creo que eso es la potencia del arte, que es una herramienta que ellos no tienen, que (sí) la tenemos los artistas >Todo comenzó el 13 de agosto de 2023, cuando la actriz expresó su disconformidad con el hecho de que el entonces candidato de La Libertad Avanza salió como la fuerza política más votada del país. “Qué peligroso. Qué triste”, publicó, en su cuenta personal de X.

Tras ganar las elecciones de octubre, Milei se tomó revancha de ese comentario y empezó a cuestionar a la artista. Pero la cantante y actriz de 33 años no fue la única destinataria de los descalificativos. También criticó a María Becerra con el apodo ‘María BCRA’, por las siglas del Banco Central de Argentina.

En medio de esa tensión, tanto Espósito como Becerra se mostraron más comprometidas con su mirada crítica hacia el Presidente, y Espósito también se refirió a las discusiones recientes dentro del feminismo, en torno a la aparente contradicción entre declararse feminista y, al mismo tiempo, “mostrarse sexualizada” en sus producciones musicales. “Yo no me siento menos feminista por usar un body sexy en el escenario. Al contrario: me siento bárbara con mi body y también con lo que digo. Trato de aprender todos los días y ser la mejor feminista que puedo, a partir de mis experiencias y del aprendizaje con otras. Creo que la diferencia está en el objetivo. Si el objetivo es simplemente gustar a otro, o a un universo relacionado con los hombres, bueno, ahí puede haber una contradicción”, sostuvo. Y remató: “Ser una buena feminista no tiene nada que ver con usar pantalón o taparse el escote”.

Según su mirada, Lali asumió que “la parte política está en la vida”, y señaló que es un “error que se comete decir que porque un artista opina de política, o por qué tal cosa, se politiza”. “Desde mi visión, que no tiene por qué ser la verdad, pero es la mía, (creo que) todo es política. Decir algo es política. Subirse a un escenario y cantar es un hecho político. Todo es para mí un hecho político >Ahora bien, la cantante expresó que la cuestión está en identificar “cuán inmerso estás” en lo político, o “cuánto decidís participar de esa discusión pública”, al insinuar que a ella la involucraron en un conflicto que no buscaba protagonizar en un comienzo. “A veces te suben a rings que vos no quisiste, y te encontrás en esos lugares. Y toca pelear. Y otras veces son decisiones personales de formar parte de una discusión pública, que te parece importante aportar. Todo tiene que ver con todo

COMPARTIR: