Domingo 22 de Junio de 2025

Hoy es Domingo 22 de Junio de 2025 y son las 09:01 - MUCHO QUE DECIR - MUCHO QUE APRENDER. POR LOS MEJORES.- / LA VIDA.- / DEL DICHO AL HECHO:¿SABÍAS QUE UN LIBRO FUE PROHIBIDO POR EXPLICAR UNA ECLIPSE? / Ganadores y perdedores en las góndolas: qué pasó con el consumo masivo en mayo y por qué fue tan dispar / Boca disputará un partido clave contra Bayern Múnich en el Mundial de Clubes: hora, TV y formaciones / Luján de Cuyo realizó la "Promesa a la Bandera" más grande de la provincia / La polarización, un estilo de vida... / Tunuyán afianza su camino como destino turístico deportivo / Quirófano Móvil de Esterilización de Animales Domésticos: destino Villa Bastías / DEL DICHO AL HECHO: ¿COMO SE ORIGINÓ EL SALUDOS DE LOS MILITARES? / La Muni de Tupungato entregó más de 900 bandas y certificados a las escuelas primarias del departamento para la Promesa de Lealtad a la Bandera que realizarán los estudiantes de cada institución / Luján de Cuyo participó del 1° Congreso Binacional de Destinos Turísticos Deportivos / NATURALEZA VIVA.- / Luján de Cuyo sigue liderando la recolección de Residuos Electrónicos en Mendoza / DEL DICHO AL HECHO: COMO SE MIDE LAS DIMENSIONES DE LOS TELEVISORES / BOQUITA DEBUTA EN MIAMI Y NOSOTROS TE TRAEMOS DETALLES CON CORRESPONSAL TUNUYANINO / LA JUSTICIA QUE NECESITAMOS EN VALLE DE UCO Y MENDOZA / LAS MEJORES HISTORIAS INSPIRADORAS.- / LA SOCIEDAD ARGENTINA DIVIDIDA POR CRISTINA / Compromiso con la educación: el Intendente Emir Andraos destinó $230 millones a las escuelas del departamento /

6 de junio de 2025

El efímero billete de $1.000: qué se podría comprar cuando salió y cuánto del mismo producto se puede adquirir ahora

Al momento de su lanzamiento, alcanzaba para una compra semanal básica o llenar el tanque del auto; hoy no llega ni a cubrir un kilo de carne.

>Cuando en noviembre de 2017 apareció el billete de $1.000 con la imagen del hornero, fue recibido como un símbolo de la inflación persistente, pero también como una solución práctica frente a la creciente necesidad de efectivo para operaciones cotidianas. En aquel entonces, el billete de mayor denominación del país alcanzaba para llenar un changuito con alimentos básicos, pagar una cena para dos personas en un restaurante promedio o cubrir el costo de un tanque lleno de nafta súper.

Cuando el hornero salió a la calle, en diciembre de 2017, el tipo de cambio oficial era de $17,40 por dólar. Por lo tanto, el nuevo billete equivalía a unos USD 57. En ese contexto, $1.000 permitían:

  • Desarrollado por
  • RadiosNet