Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:42 - Tres días de actividades reunieron a más de 200.000 personas en el Manzano Histórico / JUICIO POR JURADOS POR LA MUERTE DE FACUNDO ALMENDRA / La sentida dedicatoria de Leandro Paredes tras el triunfo de Boca Juniors en Mendoza / SAN CARLOS FESTEJÓ EL DIA DEL NIÑO / DEL DICHO AL HECHO: ¿ PORQUE TANTAS BANDERAS UTILIZAN LOS COLORES ROJO, BLANCO Y AZUL? / SAN CARLOS Y SAN MARTÍN, CONMEMORACIÓN / Tupungato conmemoró el 175° Aniversario del Paso a la Inmortalidad del General San Martín / Suba de tasas y billeteras digitales: cuáles son las que más pagan tras las medidas del Gobierno para contener el dólar / Murió Ramón Maddoni, el descubridor de Tevez, Paredes y otras estrellas de Argentina: los emotivos mensajes de sus ex dirigidos / DEL DICHO AL HECHO: ORIGEN DE LA PALABRA "BOICOT" / Allasino continúa modernizando el Municipio y simplificando los trámites / MUERTE DE ENRIQUE ACOSTA SE CAEN CARETAS, RELATOS Y OPERACIONES, FUE UN INFARTO ?2 PARTE? / Fin de semana largo en el Manzano Histórico: cultura, historia y recreación para toda la familia / DEL DICHO AL HECHO: ¿ PORQUE DECIMOS LA FRASE "COLMILLOS AFILADOS? / Más de 250 estudiantes participaron de la capacitación organizada por el Municipio / Expo Educativa Tupungato 2025: cientos de personas la visitaron y conocieron propuestas académicas de más de 17 instituciones / LA VERDAD SOBRE LA MUERTE DE ENRIQUE ACOSTA LA MENTIRA DE LA REINA DENUNCIANTE CRONICA / DEL DICHO AL HECHO: ¿QUE SIGNIFICA TENER MALA ORTOGRAFÍA? / Cuando los números no muestran todo: ¿Hay licencia social para el proyecto San Jorge? / Se ejecutan tareas de asfaltado de calle Laprida en la Ciudad de Tupungato /

4 de junio de 2025

El primer refuerzo de River Plate para disputar el Mundial de Clubes

El millonario se movió con rapidez dentro del mercado de pases y cerró su primera incorporación de cara al certamen internacional

>River Plate se movió con rapidez y comenzó a perfilarse para el desafío más importante de su temporada: el Mundial de Clubes, que se disputará en Estados Unidos entre el 14 de junio y el 13 de julio. A tan solo días de que la delegación millonaria viaje al hemisferio norte, el club ya tiene confirmado a su primer refuerzo, una incorporación importante para reforzar la plantilla de Marcelo Gallardo y afrontar el torneo internacional con expectativas renovadas.

“Acabo de recibir la noticia de que River hace uso de la repesca de Lautaro Rivero. Lo van a llevar al Mundial de Clubes. Recién acaba de llegar al club la notificación”, esbozó el presidente del conjunto santiagueño, José Félix Alfano, a Noticiero 7.

La decisión de repescar a Rivero responde a la necesidad de sumar jerarquía y variantes defensivas en un equipo que apunta alto en el torneo mundialista. De esta manera, la dirigencia, con el visto bueno del Muñeco, priorizó repatriar a un futbolista surgido de las inferiores con presente destacado en el fútbol argentino. Rivero, quien fue cedido al conjunto santiagueño a mediados de 2024, aprovechó al máximo su primer semestre como profesional en la Primera División, consolidándose como titular y sumando experiencia internacional en la fase de grupos de la Copa Libertadores, donde el Ferroviario compitió por primera vez en su historia.

En números, Lautaro Rivero completó 30 partidos con la camiseta de Central Córdoba, anotó dos goles, brindó una asistencia y no recibió expulsiones, una muestra de su solidez y disciplina en la última línea. Además, formó parte del plantel que logró el primer título oficial de Central Córdoba: la Copa Argentina 2024.

De esta manera, el juvenil competirá con un lugar con jugadores experimentados como Lucas Martínez Quarta, Paulo Díaz, Germán Pezzella, Leandro González Pírez y Federico Gattoni (todo hace indicar que no le renovarán -su préstamo finalizado el 30 de junio- y será la primera baja confirmada del club de Núñez).

El debut del Millonario en el Mundial de Clubes ya tiene fecha y rival: será el martes 17 de junio frente a Urawa Red Diamonds de Japón, en el Lumen Field de Seattle, un estadio con capacidad para 72.000 espectadores, césped sintético y que pronto será sede del Mundial de fútbol 2026. Además del representante asiático, el Millonario compartirá el Grupo E con Rayados de Monterrey de México (21 de junio, en el Estadio Rose Bowl de Pasadena) e Inter de Milán de Italia (25 de junio, en el Lumen Field de Seattle.

Detrás del presente profesional de Lautaro Rivero existe una historia de superación personal que lo convirtió en ejemplo para muchos. Nacido y criado en Moreno, el defensor dio sus primeros pasos futbolísticos en el baby y los potreros de su barrio. El club Los Halcones fue su escuela en la infancia; luego, su crecimiento continuó en Villa Luro Norte, donde comenzó a soñar de lleno con una carrera en el deporte.

Mientras perseguía su sueño, Rivero debió hacer frente a circunstancias adversas: para sostenerse económicamente y no abandonar el fútbol, trabajó vendiendo alfajores en la vía pública durante su adolescencia. Esa imagen suya, compartida en sus redes sociales y viralizada entre hinchas y fanáticos, generó admiración y reconocimiento por el esfuerzo realizado para llegar a Primera. “Hace un año. No puedo creer todo esto”, escribió el defensor al recordar esa etapa difícil tras ganar la Copa Argentina.

COMPARTIR:

  • Desarrollado por
  • RadiosNet