Domingo 14 de Septiembre de 2025

Hoy es Domingo 14 de Septiembre de 2025 y son las 11:47 - LA VIDA.- / La familia Márquez donó a la Municipalidad de Tupungato un pozo de agua emplazado en el distrito Cordón del Plata / DEL DICHO AL HECHO: EL DIA NEGRO ? / Un ciclo de esperanza y desilusión: Tendencias del voto argentino desde el regreso de la democracia / Regresa el Paseo Peatonal Tupungato / Luján de Cuyo será sede de la 18° edición de la Conferencia Anual de Redes de Gobierno y Ciudades Inteligentes / La Justicia de Familia: Visitando los Distritos para Asesoramiento en Procesos Legales / Lanzamiento de Candidatos: Una Nueva Era para la Fuerza Justicialista en Mendoza / Papu Gómez habló sobre su relación con Scaloni y lanzó una cruda reflexión tras la sanción por doping: ?El fútbol había muerto? / LUGARES SOÑADOS.- / LA DERROTA / NATURALEZA VIVA.- / Épica Race: un desafío deportivo sin precedentes en Tupungato / CITAS Y FRASES.- / TUNUYÁN Septiembre estudiantil: ya estamos listos para encender la fiesta del 12 al 27 / Loris Zanatta: ?Hay muchos argentinos que no quieren a los kirchneristas, pero tampoco quieren que la respuesta sea el Milei que vimos hasta ahora? / DEL DICHO AL HECHO: ¿COMO SE ORIGINÓ LA FRASE "DON NADIE"? / TUNUYÁN: Ciclo Cultural de Danza, nuevas funciones / CURSOS Y CAPACITACIONES EN SAN CARLOS / DEL DICHO AL HECHO: ¿CUAL ES EL ORIGEN DE LA FRASE " A CALZÓN QUITAO"? /

3 de junio de 2025

La UCR de La Plata lanza un espacio de centro con aliados y busca replicarlo en el resto de la provincia de Buenos Aires

Este miércoles presentarán “Ahora”, con referentes del PRO, el Socialismo, la Coalición Cívica y el GEN. La alianza será para la Octava Sección Electoral aunque mantienen conversaciones con intendentes del peronismo no kirhnerista

>Tras la confirmación de la candidatura de Cristina Kirchner en la Tercera Sección Electoral, dirigentes bonaerenses que buscan avanzar en la construcción de un espacio de centro presentarán en La Plata la alianza “Ahora”, conformada por un sector de la UCR, el GEN, el Socialismo, la Coalición Cívica e integrantes del PRO como el ex diputado Daniel Lipovetzky y el ex senador Gabriel Monzó. Según pudo saber Infobae, el objetivo es que este armado “por fuera de los extremos” se traslade al resto de la provincia de Buenos Aires de cara a las próximas elecciones del 7 de septiembre.

Más allá de las presencias, los integrantes de “Ahora” mantienen conversaciones con los intendentes peronistas Julio Zamora (Tigre), Fernando Gray (Esteban Echeverría) y el ex jefe comunal de Hurlingham Juan Zabaleta, hoy enfrentado con La Cámpora. En la misma sintonía aparece Junto a su hermano Manuel, Passaglia lanzó su espacio “Hechos”, al que definieron como “un partido que no se parece en nada a lo que existe hasta hoy”. “Estará, fundamentalmente, del lado opuesto al kirchnerismo que fue lo peor que le pasó a la provincia y al país. Pero tampoco cree que sin Estado se pueda dar solución a los problemas de los vecinos. Defendemos el Estado eficiente, porque ya vimos que funciona y lo sabemos hacer”, aseguraron.

ComoEl caso de San Nicolás es particular porque concentra la mayor cantidad de habitantes en comparación al resto de los municipios que integran la Segunda Sección Electoral. Es por eso que, pese a competir por fuera de las alianzas más conocidas, el intendente puede garantizarse el ingreso de legisladores por su sección. Pero otro dato importante es el peso de los apellidos en el interior de las provincias e incluso en el conurbano. “El adelantamiento de las elecciones gana carácter territorial, no se va a nacionalizar”, aseguran los promotores del espacio de centro, quienes descartan que en el territorio bonaerense se repita lo que sucedió con Jorge Macri en la ciudad de Buenos Aires.

La UCR tiene su mayor fortaleza en la Quinta Sección Electoral. En las elecciones de 2023, la coalición Juntos por el Cambio, de la cual la UCR formó parte, ganó en 14 de los 27 municipios de esta sección, incluyendo distritos clave como Tandil, Balcarce, San Cayetano, Rauch, Maipú, Lobería, Lezama, General Lavalle, General Madariaga, General Belgrano, Ayacucho y Monte.

También tiene una presencia significativa en la Cuarta Sección Electoral, donde obtuvo victorias en municipios como Trenque Lauquen. En contraste, en la Segunda Sección Electoral, la UCR tiene una presencia más limitada, con Rojas como el único municipio gobernado por un intendente radical. “Lo difícil es en el conurbano”, reconocen los radicales.

Mientras tanto, crecen los rumores por supuestas reuniones entre Maximiliano Abad y Santiago Caputo. El entorno más cercano al senador nacional desmiente de forma rotunda ese tipo de acercamientos y hablan de operaciones mediáticas promovidas por la Casa Rosada. Los que resisten al liderazgo abadista, sostienen que esos encuentros existen y que las desmentidas son parte de una estrategia de especulación. Una práctica habitual en el radicalismo bonaerense, muy cuestionada por los intendentes, sobre todo los de la Quinta Sección Electoral.

COMPARTIR:

  • Desarrollado por
  • RadiosNet