Viernes 3 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 3 de Octubre de 2025 y son las 10:57 - Dólar o plazo fijo: qué inversión fue la ganadora en septiembre / El fin de ?los legales? en la publicidad: ya no habrá mensajes acelerados en los anuncios de radio y TV / Racing y River Plate definirán en Rosario el último clasificado a las semifinales de la Copa Argentina: hora, TV y formaciones / IMPORTANTE - Avances y planificación de la obra de emergencia en el Acceso Sur / DÍA INTERNACIONAL DE LA MÚSICA.- / Fueron declaradas de interés departamental las Capacitaciones en RCP y Primeros Auxilios impulsadas por Defensa Civil Tupungato / CURIOSIDADES.- / LAS MEJORES HISTORIAS INSPIRADORAS.- / LA VIDA.- / MUCHO QUE DECIR - MUCHO QUE APRENDER. POR LOS MEJORES.- / NATURALEZA VIVA.- / CITAS Y FRASES.- / Franco Colapinto correrá el Gran Premio de Singapur de Fórmula 1 este fin de semana: días, horarios y toda la actividad / Tupungato Estudiantil 2025: un final a pura música, fiesta y alegría / Estudiantes protagonizaron la Farándula sobre la avenida principal / El penal sentado que atajó Agustín Rossi en el triunfo de Flamengo y su gesto que causó furor en Brasil / La postura de Boca Juniors sobre la continuidad de Miguel Ángel Russo tras su ausencia ante Defensa y Justicia / Una nueva ciclovía conecta más puntos en El Algarrobo / Luján de Cuyo presentó oficialmente la Ruta Turística de los Destilados / La Muni junto al Aeroclub Pierre-Georges Latécoere, abre las inscripciones para la Capacitación Teórico-Práctica ?Principios Aeronáuticos? /

2 de junio de 2025

Con baja de retenciones, el agro ya liquidó más de USD 11.700 millones en lo que va del año

El sector aceleró el ritmo de ingreso de divisas en mayo y en los primeros 5 meses de 2025 liquidó casi 30% más que en el mismo periodo de 2024

>Pese a la pérdida de competitividad derivada de la apreciación cambiaria aun con la salida del cepo, en plena cosecha gruesa, el agro liquidó USD 3.054 millones en mayo, lo que implica un aumento interanual del 17%. En comparación a abril, se registró un incremento de 21% en el ingreso de divisas. El ingreso estuvo motorizado por una mejora en los volúmenes exportados y por los incentivos fiscales aplicados de forma transitoria desde comienzos de año.

“El ingreso de divisas del mes de mayo es el resultado del avance de la cosecha de soja y de la continuidad de la reducción de derechos de exportación bajo el Decreto 38/25″, señaló CIARA-CEC.

En este sentido, para acelerar la liquidación de divisas, a fines de enero pasado, el Ejecutivo dispuso en primer lugar, la derogación de losLas alícuotas de la soja pasaron de 33% a 26%, de sus derivados de 31% a 24,5%, trigo de 12% a 9,5%, cebada de 12% a 9,5%, sorgo 12% a 9,5%, maíz 12% a 9,5% y el girasol de 7% a 5,5%.

Si bien en el sector festejan la medida, piden que dicha baja sea permanente en un contexto en que la apreciación cambiaria y el aumento de costos presionan a la actividad.

En tanto, a pesar de la vigencia de la reducción temporal en las alícuotas de los derechos de exportación, la recaudación por retenciones en el primer semestre de 2025 sumó USD 3.300 millones. Esto implicó un incremento del 25% frente al mismo período del año anterior, según estimaciones preliminares de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR). El alza se vincula, en parte, al repunte en los volúmenes exportados, que compensaron la caída de los precios internacionales y las alícuotas reducidas.

Al comparar la proyección total para este año con ejercicios anteriores, se estima que las retenciones aportarán unos USD 6.500 millones, más de USD 1.000 millones por encima del nivel de 2024. No obstante, esa cifra sigue por debajo de los máximos registrados en 2021 y 2022, cuando los precios internacionales eran considerablemente más altos y favorecían el ingreso de divisas por exportaciones agroindustriales.

Cabe destacar que el complejo oleaginoso-cerealero, incluyendo al biodiésel y sus derivados, aportó el año 2024, el 45% del total de las exportaciones de la Argentina, según datos del Indec.

COMPARTIR:

  • Desarrollado por
  • RadiosNet