Miércoles 30 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 30 de Julio de 2025 y son las 12:52 - AUDIENCIA INFAME SAN JORGE: NIEVE, VIENTO, FRÍO E INHÓSPITA LA FORMA PARA DESALENTAR PARTICIPACIÓN CIUDADANA / En Tupungato decimos No a la Trata de Personas / Tunuyán Verde 2025: un compromiso colectivo que crece con la comunidad / El Quirófano Móvil de Esterilización de Animales Domésticos se traslada a El Zampal / AUDIENCIA PÚBLICA AMAÑADA POR SAN JORGE ILEGAL, ILEGÍTIMA E INHUMANA / DEL DICHO AL HECHO: ¿PORQUE LAS PELOTAS DE TENIS SON DE COLOR? / GRAVE DENUNCIA DEL M.P.F A UN ESTUDIO DE ABOGADOS POR AMENAZAS A PROFESIONALES DE E.DE.A.A.S. / El Intendente Gustavo Aguilera inauguró un Centro Preventivo Asistencial en Adicciones / DEL DICHO AL HECHO: ¿ ABRACADABRA? / El Impacto de las Acusaciones Falsas en los Hombres: Un Análisis Profundo del Caso en Mendoza / Campaña solidaria: ?Un juguete por una sonrisa? / Hito para el Handball Departamental: dos jóvenes están preseleccionados para formar parte de la Selección Argentina / El rugir de motores vuelve a San Carlos: Campeonato Provincial de Karting Tierra / DEL DICHO AL HECHO: ¿ PORQUE LOS SEMÁFOROS TIENEN LUCES AMARILLAS ROJAS Y VERDES? / CAUSA CACHO GARAY: CAMBIO DE LETRADOS DEFENSORES CATALIZAN ACCIONES A FAVOR DE LA VERDAD EN ESTA FALSA DENUNCIA / Privatizaciones en Argentina: qué se gana, qué se pierde / Abel Pintos reveló el motivo por el que dejó de ser hincha de Boca para hacerse de Racing: ?Fue algo increíble? / La lista de futbolistas de Boca Juniors que podrían irse tras la eliminación en Copa Argentina / DEL DICHO AL HECHO: ¿PORQUE LOS DADOS USAN PUNTOS EN SUS CARAS EN LUGAR DE NÚMEROS? / Luján de Cuyo sigue con la transformación del espacio público más grande la historia /

ACTUALIDAD

28 de mayo de 2025

Importante: cómo prevenir la intoxicación por Monóxido de Carbono

Ante la inminente llegada de una ola de frío con temperaturas muy bajas Defensa Civil Tupungato envía este comunicado para cuidar a la ciudadanía transmitiendo recomendaciones para la instalación, uso y mantenimiento de los sistemas de calefacción y sobre la ventilación de las viviendas y lugares cerrados donde permanecen los habitantes.

La intoxicación por monóxido de carbono es totalmente prevenible. Lo importante es tener recaudos ya que el Monóxido de Carbono (CO) se encuentra en los gases producidos por estufas, cocinas, calderas, calentadores de queroseno, vehículos cuyos motores se “calientan” en garajes, lámparas portátiles o faroles, generadores portátiles, o la quema de carbón o madera.   El CO es un gas altamente venenoso que se propaga rápidamente por el aire, se genera por combustiones deficientes y es imposible percibirlo porque no tiene color, olor ni sabor y no irrita las mucosas. Una vez inhalado, se combina con la hemoglobina de la sangre a través de los pulmones e impide que el oxígeno llegue a los órganos vitales.   El CO de esas fuentes puede acumularse en espacios cerrados o parcialmente cerrados, por eso es fundamental mantener cierta ventilación de los ambientes.   Recomendaciones -Haga mantenimiento a su sistema de calefacción y a cualquier otro aparato que funcione con gas, petróleo o carbón mediante gasista matriculado.
-Mantenga las rejillas y los conductos de ventilación libres de desechos. 
-Nunca deje en marcha el motor de un vehículo estacionado en un lugar cerrado o parcialmente cerrado como, por ejemplo, un garaje.
-Nunca use una parrilla a carbón, un farol o una cocina portátil (de las que se usan para acampar) dentro de la casa, carpa o casa rodante.   Indicios de presencia de CO
-Coloración amarilla o anaranjada de la llama, en lugar de color azul.

-Aparición de manchas o tiznado en las paredes; decoloración de los artefactos, de sus conductos de evacuación de gases o alrededor de ellos.
Síntomas de intoxicación Dolor de cabeza, mareo, debilidad, náuseas, vómitos, dolor en el pecho y confusión.   Si sospecha que ha habido una intoxicación por CO, llame al 911 o a un profesional de atención médica de inmediato.

COMPARTIR: