Domingo 20 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 20 de Julio de 2025 y son las 10:02 - Con la presencia de Javier Milei, se realizará el acto por el 31° aniversario del atentado a la AMIA / Fuerte respaldo de EEUU a Argentina en el juicio por YPF: el gobierno de Trump pidió que se respete la inmunidad soberana extranjera / Con la vuelta de Paredes, Boca Juniors recibirá a Unión de Santa Fe: hora, TV y formaciones / DEL DICHO AL HECHO: ¿PORQUE LAS CAMISAS DE HOMBRES Y MUJERES SE ABOTONAN DE MANERA DIFERENTE? / TUNUYÁN: Mayor infraestructura urbana, obras integrales sobre calle Güemes / SORTEO "DIA DEL AMIGO" DE FRIGORÍFICO LOS CAMILOS / TUNUYÁN NO DESDOBLA / El Intendente de Tupungato junto al Gobernador entregaron 15 casas nuevas de un barrio que llevaba más de una década paralizado / TUNUYAN:Tejiendo Comunidad: adultos mayores abrigan con amor y solidaridad / SAN CARLOS NO DESDOBLA / Obra CEPI de Villa Bastías: la ampliación está a un 85% y continuarán con la remodelación del edificio antiguo / Formación técnica: quedó inaugurada el Aula Taller Móvil en Villa Seca / DEL DICHO AL HECHO: ¿ Porqué los pizarrones son de color verde? / NATURALEZA VIVA.- / MUCHO QUE DECIR - MUCHO QUE APRENDER. POR LOS MEJORES.- / CURIOSIDADES.- / DEL DICHO AL HECHO: ORIGEN DE LA PALABRA CAPRICHO / YPF. Crónica de una desgracia anunciada / CITAS Y FRASES.- / LUGARES SOÑADOS.- /

ACTUALIDAD

28 de mayo de 2025

Importante: cómo prevenir la intoxicación por Monóxido de Carbono

Ante la inminente llegada de una ola de frío con temperaturas muy bajas Defensa Civil Tupungato envía este comunicado para cuidar a la ciudadanía transmitiendo recomendaciones para la instalación, uso y mantenimiento de los sistemas de calefacción y sobre la ventilación de las viviendas y lugares cerrados donde permanecen los habitantes.

La intoxicación por monóxido de carbono es totalmente prevenible. Lo importante es tener recaudos ya que el Monóxido de Carbono (CO) se encuentra en los gases producidos por estufas, cocinas, calderas, calentadores de queroseno, vehículos cuyos motores se “calientan” en garajes, lámparas portátiles o faroles, generadores portátiles, o la quema de carbón o madera.   El CO es un gas altamente venenoso que se propaga rápidamente por el aire, se genera por combustiones deficientes y es imposible percibirlo porque no tiene color, olor ni sabor y no irrita las mucosas. Una vez inhalado, se combina con la hemoglobina de la sangre a través de los pulmones e impide que el oxígeno llegue a los órganos vitales.   El CO de esas fuentes puede acumularse en espacios cerrados o parcialmente cerrados, por eso es fundamental mantener cierta ventilación de los ambientes.   Recomendaciones -Haga mantenimiento a su sistema de calefacción y a cualquier otro aparato que funcione con gas, petróleo o carbón mediante gasista matriculado.
-Mantenga las rejillas y los conductos de ventilación libres de desechos. 
-Nunca deje en marcha el motor de un vehículo estacionado en un lugar cerrado o parcialmente cerrado como, por ejemplo, un garaje.
-Nunca use una parrilla a carbón, un farol o una cocina portátil (de las que se usan para acampar) dentro de la casa, carpa o casa rodante.   Indicios de presencia de CO
-Coloración amarilla o anaranjada de la llama, en lugar de color azul.

-Aparición de manchas o tiznado en las paredes; decoloración de los artefactos, de sus conductos de evacuación de gases o alrededor de ellos.
Síntomas de intoxicación Dolor de cabeza, mareo, debilidad, náuseas, vómitos, dolor en el pecho y confusión.   Si sospecha que ha habido una intoxicación por CO, llame al 911 o a un profesional de atención médica de inmediato.

COMPARTIR: