Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:39 - Tres días de actividades reunieron a más de 200.000 personas en el Manzano Histórico / JUICIO POR JURADOS POR LA MUERTE DE FACUNDO ALMENDRA / La sentida dedicatoria de Leandro Paredes tras el triunfo de Boca Juniors en Mendoza / SAN CARLOS FESTEJÓ EL DIA DEL NIÑO / DEL DICHO AL HECHO: ¿ PORQUE TANTAS BANDERAS UTILIZAN LOS COLORES ROJO, BLANCO Y AZUL? / SAN CARLOS Y SAN MARTÍN, CONMEMORACIÓN / Tupungato conmemoró el 175° Aniversario del Paso a la Inmortalidad del General San Martín / Suba de tasas y billeteras digitales: cuáles son las que más pagan tras las medidas del Gobierno para contener el dólar / Murió Ramón Maddoni, el descubridor de Tevez, Paredes y otras estrellas de Argentina: los emotivos mensajes de sus ex dirigidos / DEL DICHO AL HECHO: ORIGEN DE LA PALABRA "BOICOT" / Allasino continúa modernizando el Municipio y simplificando los trámites / MUERTE DE ENRIQUE ACOSTA SE CAEN CARETAS, RELATOS Y OPERACIONES, FUE UN INFARTO ?2 PARTE? / Fin de semana largo en el Manzano Histórico: cultura, historia y recreación para toda la familia / DEL DICHO AL HECHO: ¿ PORQUE DECIMOS LA FRASE "COLMILLOS AFILADOS? / Más de 250 estudiantes participaron de la capacitación organizada por el Municipio / Expo Educativa Tupungato 2025: cientos de personas la visitaron y conocieron propuestas académicas de más de 17 instituciones / LA VERDAD SOBRE LA MUERTE DE ENRIQUE ACOSTA LA MENTIRA DE LA REINA DENUNCIANTE CRONICA / DEL DICHO AL HECHO: ¿QUE SIGNIFICA TENER MALA ORTOGRAFÍA? / Cuando los números no muestran todo: ¿Hay licencia social para el proyecto San Jorge? / Se ejecutan tareas de asfaltado de calle Laprida en la Ciudad de Tupungato /

26 de mayo de 2025

El Gobierno avanza con los recortes en el área de Derechos Humanos y el titular de la cartera pasó a ser subsecretario

La medida responde a los anuncios realizados por el vocero presidencial, Manuel Adorni

>De acuerdo con el fuerte recorte en materia de Derechos Humanos que el vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció en conferencia de prensa la semana pasada, se conoció en horas de la madrugada de este lunes que el titular de dicha área pasará a ocupar el cargo de subsecretario.

Durante el anuncio, Adorni especificó: “De esta manera se recorta un 40% de la estructura y un 30% del personal; eso implica un ahorro de nueve mil millones de pesos anuales. La cartera ahora sí se encargará de garantizar todos los derechos humanos y no de defender un sector ideológico partidario”. La decisión lleva la firma del titular de la cartera de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, quien también se pronunció tras la comunicación. “El contexto actual exige el análisis y adopción de medidas urgentes para mejorar la estructura, funcionamiento y sustentabilidad del Estado”, indicó el Ministro. “Desde que asumimos, ya fueron despedidos 405 empleados militantes, lo que representa el 44% del personal recibido”, agregó.

A comienzos de enero de este año, su nombre circuló por las noticias tras conocerse el cierre del El texto decía que “el personal queda en guardia pasiva en sus respectivos domicilios, atentos a convocatorias que se cursaran por etapas a los fines aludidos. A todo aquel que no se haya adherido al Plan de Retiro Voluntario, o en su defecto, se haya adherido y por falta de interés propio o porque no se lo haya considerado ´trabajador imprescindible´ para obtener su continuidad mediante un ART 9, NO DEBE PRESENTARSE a partir del día 02 de enero de 2025″. Las mayúsculas no bastaron: ahora, en la puerta, hay una asamblea; la policía custodia el lugar >Durante el habitual discurso, el Secretario de Comunicación y Medios también adelantó los cambios profundos que sufriría el área de Cultura. Explicó que el Ejecutivo está implementando una serie de reformas destinadas a mejorar la eficiencia de la gestión pública y reducir los gastos administrativos, señalando que la actual administración “eliminó 200 áreas, 10 ministerios y 45.000 contratos se dieron de baja”.

Tal como adelantó Infobae, estas modificaciones incluyen cambios significativos en la estructura y funcionamiento de varios institutos y organizaciones culturales. A partir de estas medidas, el Instituto Nacional de Teatro (INT) perderá su autarquía, pasando de una estructura descentralizada a una centralizada. Sin embargo, se mantendrá su actual mecanismo de financiación. Entre los cambios destacados se encuentra la supresión del Consejo Directivo y de los Representantes Provinciales del INT, lo que, según el comunicado, generará un importante ahorro de recursos que se destinarán al teatro. Además, Federico Brunetti será el nuevo director nacional.

El Gobierno afirmó que estas reformas tienen el propósito de maximizar la eficacia de la gestión cultural y optimizar la asignación de recursos públicos, reduciendo la dispersión de decisiones políticas mediante la centralización. Así, se espera que los recursos sean dirigidos de manera más eficiente.

COMPARTIR:

  • Desarrollado por
  • RadiosNet