Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:42 - Tres días de actividades reunieron a más de 200.000 personas en el Manzano Histórico / JUICIO POR JURADOS POR LA MUERTE DE FACUNDO ALMENDRA / La sentida dedicatoria de Leandro Paredes tras el triunfo de Boca Juniors en Mendoza / SAN CARLOS FESTEJÓ EL DIA DEL NIÑO / DEL DICHO AL HECHO: ¿ PORQUE TANTAS BANDERAS UTILIZAN LOS COLORES ROJO, BLANCO Y AZUL? / SAN CARLOS Y SAN MARTÍN, CONMEMORACIÓN / Tupungato conmemoró el 175° Aniversario del Paso a la Inmortalidad del General San Martín / Suba de tasas y billeteras digitales: cuáles son las que más pagan tras las medidas del Gobierno para contener el dólar / Murió Ramón Maddoni, el descubridor de Tevez, Paredes y otras estrellas de Argentina: los emotivos mensajes de sus ex dirigidos / DEL DICHO AL HECHO: ORIGEN DE LA PALABRA "BOICOT" / Allasino continúa modernizando el Municipio y simplificando los trámites / MUERTE DE ENRIQUE ACOSTA SE CAEN CARETAS, RELATOS Y OPERACIONES, FUE UN INFARTO ?2 PARTE? / Fin de semana largo en el Manzano Histórico: cultura, historia y recreación para toda la familia / DEL DICHO AL HECHO: ¿ PORQUE DECIMOS LA FRASE "COLMILLOS AFILADOS? / Más de 250 estudiantes participaron de la capacitación organizada por el Municipio / Expo Educativa Tupungato 2025: cientos de personas la visitaron y conocieron propuestas académicas de más de 17 instituciones / LA VERDAD SOBRE LA MUERTE DE ENRIQUE ACOSTA LA MENTIRA DE LA REINA DENUNCIANTE CRONICA / DEL DICHO AL HECHO: ¿QUE SIGNIFICA TENER MALA ORTOGRAFÍA? / Cuando los números no muestran todo: ¿Hay licencia social para el proyecto San Jorge? / Se ejecutan tareas de asfaltado de calle Laprida en la Ciudad de Tupungato /

23 de mayo de 2025

Dólares bajo el colchón: el Gobierno estima una cifra equivalente a la deuda externa argentina

Según el Presidente, los argentinos tienen entre USD 200.000 y 400.000 millones fuera del sistema

>El Gobierno argentinoSegún declaró el presidente Javier Milei, en la Argentina existen entre 200.000 y 400.000 millones de dólares fuera del sistema, una cifra que representa entre el 33% y el 66% del Producto Bruto Interno (PBI). Esta cantidad, equivale o supera además a toda la deuda externa privada argentina. De acuerdo al último informe de Balanza de Pagos publicado por el Indec, la deuda externa argentina asciende a USD 276.137 millones. Esto significa que, efectivamente, la cantidad de dólares atesorados por los ciudadanos es de una magnitud similar, o incluso superior, a la deuda que el país mantiene con el exterior.

El anuncio del Gobierno busca flexibilizar y eliminar regímenes de información de ARCA, que hasta ahora generaban un freno para la utilización de los dólares guardados “bajo el colchón”.

“Tus dólares, tu decisión”, fue la frase utilizada por el vocero presidencial Manuel Adorni para definir la iniciativa, que busca brindar seguridad y confianza a los ahorristas, sin requerir explicaciones sobre el origen de los fondos. El Gobierno incluso trabaja en un proyecto de ley para “blindar” a los ahorristas ante posibles cambios de rumbo político y modificaciones en los regímenes penal y tributario.

La situación es clara, el Gobierno busca que los más de USD 200 mil millones que los argentinos tienen “escondidos” salgan a la luz y se inserten en la economía formal. ¿Cómo busca lograrlo? Con las medidas anunciadas este jueves.

Repasando, una de las decisiones centrales fue la derogación de varios regímenes informativos. Entre ellos, se eliminó la obligación de informar las compras con tarjeta de crédito, débito y billeteras virtuales, así como el “CITI de los escribanos”, que obligaba a reportar todas las operaciones notariales. También dejaron de estar vigentes los reportes por compraventa de vehículos usados, pagos de expensas desde $32.000, publicaciones de venta de inmuebles y consumos de servicios públicos como electricidad, agua, gas y telefonía.

Además, ARCA prohibió a los bancos solicitar la declaración jurada de impuestos nacionales como condición para operar. En caso de que una entidad insista con ese requerimiento, las personas podrán negarse y recurrir a Defensa del Consumidor. También se modificaron los umbrales de varios regímenes: los reportes por saldos bancarios mensuales se elevan a $50 millones para personas físicas y $30 millones para jurídicas; los plazos fijos a $100 millones y $30 millones respectivamente; las transferencias en billeteras virtuales ahora se reportan desde $50 millones y $30 millones según el caso. Las tenencias en sociedades de bolsa sólo se informan desde los $100 millones en el caso de individuos.

COMPARTIR:

  • Desarrollado por
  • RadiosNet