Martes 20 de Mayo de 2025

Hoy es Martes 20 de Mayo de 2025 y son las 15:55 - Cuándo son las elecciones legislativas nacionales 2025 / Facundo Gómez Minujín, presidente de AmCham: ?No alcanza con estabilizar, necesitamos un marco que permita planificar, invertir y crecer? / Seis historias de Estación Quequén, el autor de uno de los golpes más impactantes de la historia del fútbol argentino / La historia de la argentina que sueña con el Mundial de taekwondo: cómo la muerte de su padre y la búsqueda de apoyo marcaron su camino / La Bombonera habló tras la eliminación de Boca: los jugadores más abucheados, los únicos dos aplaudidos y el mensaje a Riquelme / La Municipalidad de Tupungato trabaja sobre los daños causados por el intenso Viento Zonda del sábado / TUNUYÁN:Cronograma de fumigación contra la chinche del arce / DEL DICHO AL HECHO "EL FLAUTISTA DE HAMELIN " / TUNUYÁN: GARRAFA SOCIAL EN VISTA FLORES / TUNUYÁN:CRONOGRAMA OPERATIVO LIMPIEZA URBANA / Cómo queda la Legislatura porteña, bloque por bloque, tras las elecciones en CABA 2025 / Lo que no se vio del regreso de Colapinto a la F1 y su debut con Alpine: la estrella que lo apoyó y un registro sorprendente / Golazos, debuts y grandes figuras: cuando Boca e Independiente se enfrentaron 20 veces en apenas cuatro años / MUCHO QUE DECIR - MUCHO QUE APRENDER. POR LOS MEJORES.- / CURIOSIDADES.- / LAS TERTULIAS DEL CAFÉ "ESTIRPE" / DEL DICHO AL HECHO: PINOCHO / InvertiDasMente: la Escuela Camilo Carballo es la primera institución en recibir el Fortalecimiento Económico Educativo Municipal / Allasino inauguró otra Plaza en el departamento / TUPUNGATO: Estudiantes de los últimos años de escuelas secundarias y de nivel superior del Valle de Uco recibieron una Capacitación de Educación Financiera /

ACTUALIDAD

20 de mayo de 2025

La Municipalidad de Tupungato trabaja sobre los daños causados por el intenso Viento Zonda del sábado

El informe meteorológico había anunciado que el fin de semana el viento descendería al llano afectando diferentes departamentos de Mendoza: el Valle de Uco fue una de las zonas donde hubo ráfagas que se estima fueron de hasta 100 km/h, dejando un saldo de árboles caídos, cortes en el servicio de electricidad que afectó el de agua potable, voladuras de techos y un accidente vial.

La alta temperatura del último día de la semana pasada anticipó que el pronóstico climatológico anunciado se cumpliría, así fue como el sábado por la mañana empezaron a percibirse las primeras oleadas de Zonda. Pasado el mediodía comenzó a acrecentarse la intensidad que continuó aumentando hasta el atardecer.   De inmediato la Municipalidad activó el protocolo de actuación departamental y bajo la coordinación y presencia del Intendente Gustavo Aguilera comenzaron a trabajar en las situaciones de emergencia:  "El sábado a las 14.30 comenzaron las ráfagas más fuertes del viento zonda en el departamento de Tupungato, principalmente en los distritos de Ciudad o Gualtallary, donde comenzó muy fuerte y donde empezamos a tener mucha caída de árboles. Este viento nos ha dejado 65 árboles caídos, 4 voladuras de techo, un accidente que gracias a Dios no fue a mayores, nada más fue material, en el camino de Agua Amarga, al caer uno de los árboles, allí una de las camionetas tuvo que tirarse hacia la derecha y bueno, impactó contra la parte de los montes autóctonos de ese lugar" declaró el Mandatario y agregó "Este evento que tuvimos del viento Zonda el sábado pasado en el departamento de Tupungato fue muy fuerte, el operativo se montó inmediatamente, estuvieron todas las direcciones de la Municipalidad de Tupungato".   Durante el Zonda la Dirección de Seguridad Ciudadana apostó inspectores de tránsito en diferentes tramos del departamento en zonas donde ocurrían caída de árboles, ramas, cables o postes, así como en localidades con baja visibilidad debido a la tierra en el aire provocada por el vendaval. El operativo se desplegó en Ruta 88, Ruta 96, Ruta 99 Corredor Productivo, calle El Álamo en distrito Cordón del Plata, de igual modo en Rotonda La Vencedora, calle Iriarte entre el distrito La Arboleda y El Zampal, calle Merlot, Barrio Oasis, calle Correa, Blvd. Correa, Rotonda del Trabajador y calle Real, calle Río Las Tunas y Rivadavia.   En relación a las caídas de postes, el encargado de Relaciones Institucionales de Edemsa, Renato Di Fabio, informó, "...muchos árboles han caído sobre líneas y nosotros tenemos también un número similar de postes quebrados. En muchos casos hubo que rehacer la línea, es decir, implantarla de vuelta. Estamos hablando de líneas de media tensión y de baja tensión. Ha estado trabajando todo el personal nuestro de la zona del Valle de Uco, más personal que se ha sumado desde la Ciudad de Mendoza y desde la Ciudad de San Rafael. Han estado trabajando durante todo el sábado, durante todo el domingo y continúan trabajando hoy. Se ha recuperado casi el 90 por ciento del servicio que había quedado afectado, pero bueno, todavía algunas zonas en Tupungato están sin servicio y se va a seguir trabajando para solucionarlo lo más antes posible".   Los cortes del suministro eléctrico afectaron las cisternas de agua potable y sobre esta situación el Director de Agua y Saneamiento, Marcelo Alonso, explicó que las áreas más afectadas son Lote Bigolotti y El Peral, "Estamos trabajando en restituir los servicios de agua de las perforaciones que dejaron de funcionar por los cortes eléctricos".   El Coordinador de Defensa Civil, Carlos Ríos, recordó los medios de contacto para asistencia, "Sabemos de que hay algunos lugares todavía con algunos inconvenientes, pueden llamar al 911 para que nosotros podamos saber esas novedades y poder asistir. Tenemos nuestro número de teléfono corporativo, 2622 574 912, que es del Área de Defensa Civil, al que también pueden llamar para hacer su denuncia en cuanto a alguna necesidad, alguna complicación que tenga con efectos del Zonda".

COMPARTIR: