Domingo 22 de Junio de 2025

Hoy es Domingo 22 de Junio de 2025 y son las 18:33 - MUCHO QUE DECIR - MUCHO QUE APRENDER. POR LOS MEJORES.- / LA VIDA.- / DEL DICHO AL HECHO:¿SABÍAS QUE UN LIBRO FUE PROHIBIDO POR EXPLICAR UNA ECLIPSE? / Ganadores y perdedores en las góndolas: qué pasó con el consumo masivo en mayo y por qué fue tan dispar / Boca disputará un partido clave contra Bayern Múnich en el Mundial de Clubes: hora, TV y formaciones / Luján de Cuyo realizó la "Promesa a la Bandera" más grande de la provincia / La polarización, un estilo de vida... / Tunuyán afianza su camino como destino turístico deportivo / Quirófano Móvil de Esterilización de Animales Domésticos: destino Villa Bastías / DEL DICHO AL HECHO: ¿COMO SE ORIGINÓ EL SALUDOS DE LOS MILITARES? / La Muni de Tupungato entregó más de 900 bandas y certificados a las escuelas primarias del departamento para la Promesa de Lealtad a la Bandera que realizarán los estudiantes de cada institución / Luján de Cuyo participó del 1° Congreso Binacional de Destinos Turísticos Deportivos / NATURALEZA VIVA.- / Luján de Cuyo sigue liderando la recolección de Residuos Electrónicos en Mendoza / DEL DICHO AL HECHO: COMO SE MIDE LAS DIMENSIONES DE LOS TELEVISORES / BOQUITA DEBUTA EN MIAMI Y NOSOTROS TE TRAEMOS DETALLES CON CORRESPONSAL TUNUYANINO / LA JUSTICIA QUE NECESITAMOS EN VALLE DE UCO Y MENDOZA / LAS MEJORES HISTORIAS INSPIRADORAS.- / LA SOCIEDAD ARGENTINA DIVIDIDA POR CRISTINA / Compromiso con la educación: el Intendente Emir Andraos destinó $230 millones a las escuelas del departamento /

ACTUALIDAD

16 de mayo de 2025

LAS TERTULIAS DEL CAFÉ "ESTIRPE"

Siguen los fantasmas de los grandes políticos escuchando las charlas de los pseudo políticos actuales; no creyendo lo burdo y bajo del momento. Todavía con el recuerdo fresco del gran Leopoldo Orquín al frente del Ministerio de Seguridad; se agarran la cabeza al ver qué ocurre hoy en día.

Mientras el gobernador trata de usar la seguridad como bandera de gestión; hay ruidos en la relación entre ese ministerio, el servicio penitenciario y la justicia.

 Se escuchó que la autoridad máxima del servicio, tendría una empresa de seguridad en San Luis, y habría algún manejo de municiones interprovincial que dejaría grandes ganancias.

Ya el año pasado fue tapado un faltante millonario de medicamentos, nadie aclaro, no salió en ningún medio, el expediente se convirtió en un fantasma.

El problema es que la Inspección General de Seguridad, no puede ya controlar, hace tiempo, al servicio penitenciario que tiene conexiones e información que atan de manos al Director Marcelo Puertas.

 Se dice que por miedo.

Por otro lado, el secreto a voces del control del poder ejecutivo sobre el judicial va generando cada vez más ruido transformando a la penitenciaria en una olla a presión. Hay rumores de venta de beneficios como salidas transitorias y libertades condicionales.

 Un caso que fue muy resonante, llama la atención como ejemplo: un tal Rivero, condenado a prisión por un caso de extorsión, en un falso allanamiento fue defendido por un reconocido y joven abogado de la familia radical cercana a Casa de Gobierno. Se trataría de un gendarme retirado que manejaba el contrabando hasta que le resultó más redituable los allanamientos falsos con personal que el reclutaba. Suena como sospechoso que le fue otorgada la libertad condicional cuando los informes daban todos negativos. Estas cosas no pasaban.

 A propósito del caso del concejal ebrio, que el Gobernador salió a pedir que debería renunciar; hace pensar que sus funcionarios le esconden información. Circula un acta de control de alcoholemia de más de 1 % en sangre de un Supremo de la Corte en plena pandemia.

 ¿Estaría al tanto Cornejo de esto cuando opinó sobre este concejal? ¿Doble vara?

Las costuras con las están remendadas las hilachas de la provincia cada vez se notan más...

 

COMPARTIR: