Viernes 16 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 16 de Mayo de 2025 y son las 19:56 - LAS TERTULIAS DEL CAFÉ "ESTIRPE" / DEL DICHO AL HECHO: PINOCHO / InvertiDasMente: la Escuela Camilo Carballo es la primera institución en recibir el Fortalecimiento Económico Educativo Municipal / Allasino inauguró otra Plaza en el departamento / TUPUNGATO: Estudiantes de los últimos años de escuelas secundarias y de nivel superior del Valle de Uco recibieron una Capacitación de Educación Financiera / EL NUEVO CURRO ASFIXIANTE DEL GOBIERNO DE MENDOZA, PEAJES EN LAS RUTAS NACIONALES. / El Gobierno precisa que la inflación converja rápido al 1% para que se equipare con el techo de la banda cambiaria / Fue ?la chica de oro de la gimnasia?, ganó USD 4 millones y sorprendió al retirarse a los 22 años: ?Me rompe el corazón? / El show de Franco Colapito en su vuelta a la Fórmula 1 en el circuito de Imola: ?Llegué en el mejor momento para la pizza? / DEL DICHO AL HECHO "¿ FUENTE DE LA ETERNA JUVENTUD?" / Más de 200 estudiantes tupungatinos asistieron al acto de inauguración de Charlas "Violencia virtual: aspectos y prevención" / Celulares importados sin aranceles: uno por uno, cuáles son los cambios que pondrá en marcha el Gobierno / Hot Sale 2025: cómo comparar precios entre tiendas onlines y encontrar descuentos reales / Cómo vive el ?Panadero? a 10 años del gas pimienta en el Superclásico: por qué no se arrepiente y las versiones sobre su regreso a la Bombonera / DEL DICHO AL HECHO "LA VERDADERA HISTORIA DE LA SIRENITA" / La primera edición de la Expo Tupungato de Energías Renovables mostró alternativas tecnológicas viables para productores / Elecciones en CABA , momento para desenvainar la espada / La Muni de Tupungato festejó el Día de los Jardines: 1200 niñas y niños disfrutaron funciones gratuitas de circo. / PARQUE DE LA LOMBARDÍA UN ESPACIO IMPECABLE / DEL DICHO AL HECHO: ¿EL CABALLO DE TROYA MITO O REALIDAD? /

ACTUALIDAD

16 de mayo de 2025

Allasino inauguró otra Plaza en el departamento

El intendente de Luján de Cuyo presentó la refacción integral de un nuevo espacio público, ubicado en el distrito de Perdriel. Se trata de la Plaza del Barrio IV de la localidad sureña. Con esta presentación la Municipalidad incrementa el listado de lugares de esparcimiento que fueron refaccionados holísticamente por la actual gestión, en las distintas localidades lujaninas.

La Municipalidad de Luján de Cuyo, conducida por el intendente Esteban Allasino, continúa llevando adelante la transformación más importante de la historia del departamento. En esta oportunidad, a través de la Secretaría de Obras y Espacios Públicos, realizó la puesta en valor la Plaza del Barrio IV de Perdriel. Este espacio de 2000 m2 se encuentra ubicado entre las calles Los Cipreses y Los Plátanos.

 

El espacio público cuenta con sectores para todas las edades: nuevos juegos infantiles (que incluyen mangrullo, tobogán, columpio y calesita inclusiva) nueva cancha de tejo y mejoras en la cancha de fútbol como nueva iluminación LED, red de protección y pintura en la superficie y adyacencias.

 

La plaza se observa completamente renovada, con veredas internas y perimetrales y accesos peatonales especialmente pensados para personas con discapacidad motriz. También se incorporaron pisos con distintas texturas y colores y se mejoró la iluminación con tecnología LED, para brindar mayor seguridad a todos los vecinos.

 

Paralelamente, el Municipio incorporó mobiliario urbano como bancos de descanso, bebedores, basurines y un mástil. Finalmente, para embellecer el lugar, se colocaron nuevos forestales y plantas nativas con riego por goteo en los canteros.

 

La inauguración contó con la exposición de 3 talleres de la Biblioteca Benito Juárez: taller a crochet, a cargo de la profesora Beatriz Luna, taller de cestería y reciclado, con la profesora María José González y taller de belleza integral, coordinado por Gabriela Montaldo. Además, el evento contó con una propuesta artística especial de danzas folclóricas, a cargo de la pareja de baile de la Escuela Benito Juárez y una sesión de guitarra de alumnas de la Usina Municipal de Arte.

COMPARTIR: