Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 11:43 - LAS MEJORES HISTORIAS INSPIRADORAS.- / CITAS Y FRASES.- / LUGARES SOÑADOS.- / CURIOSIDADES.- / NATURALEZA VIVA.- / LA VIDA.- / Cruzada solidaria: más de 2.500 porciones de guiso de lentejas y 50 mil kilos de leña para los sectores más vulnerables / El Intendente Gustavo Aguilera distinguió a jóvenes del Valle de Uco que emprenderán una experiencia de intercambio con Rotary Internacional / ALERTA ANTE FRIOS EXTREMOS / SAN CARLOS: SE PRESENTÓ EL DIGNOSTICO DEL PROYECTO "PUEBLO DEL VINO" / El globalismo y el belicismo de Estados Unidos e Israel: la «resaca» de un sistema moribundo / DEL DICHO AL HECHO: CANTAR VICTORIA ANTES DE TIEMPO / Surgen inéditos y tibios indicios de renovación dirigencial en la CGT y en algunos sindicatos poderosos / Faustino Oro: ?Mi sueño es dedicarme al ajedrez y ser campeón mundial, pero lo más importante es que me divierta? / El show de Franco Colapinto en el Fan Zone: el gesto con unos fanáticos argentinos y el juego con Gasly / China compró harina de soja argentina por primera vez en la historia / El mensaje del futbolista del Inter Milán tras su fuerte cruce con el Huevo Acuña durante la eliminación de River Plate del Mundial de Clubes / Tunuyán dijo presente en su debut en la Copa País / SAN CARLOS BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS Y FUENTES DE FINANCIAMIENTO / Todas las instituciones educativas con jurisdicción en Tupungato recibieron el fortalecimiento económico municipal "InvertiDasMente" /

ACTUALIDAD

16 de mayo de 2025

TUPUNGATO: Estudiantes de los últimos años de escuelas secundarias y de nivel superior del Valle de Uco recibieron una Capacitación de Educación Financiera

La formación recibida está contemplada dentro de un Convenio Marco celebrado en octubre del año pasado entre la Municipalidad y el Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y DGE del Gobierno de Mendoza con el Banco de la Ciudad de Buenos Aires y la Fundación homónima.

Durante abril y mayo -bajo coordinación del Área de Juventudes de Tupungato- siguiendo un cronograma pautado, dos talleristas del Banco Ciudad visitaron las instituciones educativas del departamento, Tunuyán y San Carlos, brindando una capacitación sobre educación financiera y emprendedurismo.   Previo a la capacitación, los participantes se descargaron la Billetera Digital del Banco Ciudad, abrieron una caja de ahorro -gratuita y sin comisiones- donde el Banco les depositó una bonificación de $10.000 a cada estudiante, monto que sería el eje sobre el que se trabajaron las temáticas durante cada encuentro.   Cada instancia tuvo una duración de dos horas cátedra y el temario incluía: Educación Financiera, Caja de Ahorro, Uso de Cajeros Automáticos, Home Banking, Buepp, Ley 24240: Derecho del consumidor, Presupuesto y planificación financiera, Ahorro, Herramientas de Inversión, Préstamos, Recomendaciones de seguridad y emprender.   Abrieron la Agenda de Capacitaciones el 22 de abril las chicas y los chicos de la Esc. "Ojo de Agua", del distrito La Arboleda, el mismo día las talleristas visitaron el Instituto de Educación Superior N° 9-009. Al día siguiente recorrieron establecimientos del distrito Ciudad; fueron a la Esc. Compañía de María, Esc. Domingo Faustino Sarmiento y CENS. El jueves 24 capacitaron turno mañana de la Esc. Sarmiento, en la tarde la Esc. República Italiana, Esc. Camilo Carballo y a las 20h fueron al CENS Cordón del Plata. Finalizaron dicha semana en la Escuela Cristiana Evangélica.   A principios de mayo llegaron a la Esc. N° 4-265 de Gualtallary, el día miércoles capacitaron estudiantes de tres instituciones educativas del departamento San Carlos, el jueves 8 llegaron a Tunuyán en la mañana y en la noche, por la siesta estuvieron en la Esc. Dr. Ernesto Piaggi, cerraron los encuentros en la Esc. Matías Antonio Iriarte de El Zampal y cerraron en Esc. Alma de Montaña, del distrito La Carrera.     La iniciativa permitió brindar herramientas clave para el manejo responsable del dinero y promover la autonomía y el pensamiento emprendedor.
 Desde el Municipio de Tupungato destacaron la importancia de este tipo de políticas públicas, que acercan oportunidades reales a las juventudes del Valle de Uco, y agradecieron a todas las instituciones que hicieron posible esta experiencia transformadora. 

COMPARTIR: