La primera edición de la Expo Tupungato de Energías Renovables mostró alternativas tecnológicas viables para productores
El evento- declarado de interés departamental bajo la Declaración N° 03/2025 del Honorable Concejo Deliberante de Tupungato- promovió la integración de las fuentes de energía aplicadas a tecnologías con la economía y el desarrollo local. Las energías renovables han pasado a ser una industria determinante en el inminente abandono de los efectos contaminantes y el agotamiento de los combustibles fósiles; sus innovadores sistemas son eje esencial en el progreso de la actividad económica.
Durante las jornadas matutina y vespertina del viernes pasado se desarrolló la primera edición de ETER, un espacio estratégico para exhibir tecnologías, fomentar alianzas público-privadas y posicionar a Tupungato como referente provincial en sostenibilidad. Participaron diversos organismos y entes, además tuvo stands de instituciones educativas de nivel terciario, hubo charlas y demostraciones tecnológicas para agro e industria y también estuvieron los miembros de la Ecoferia.La expo fue en la Plaza departamental y su apertura fue pasadas las 10h con discursos del Intendente Gustavo Aguilera y tuvo la presencia de la Banda Militar Talcahuano, perteneciente del Regimiento Infantería Montaña 11 Tnte. Grl. Las Heras.Tanto al inicio como en la tarde del evento se fueron suscitando diversas charlas. La primera que se desarrolló fue sobreTransición Energética y el impulso de las energías renovables con la presencia del Ing. Federico Suarez representante de Empres Mendocina de Energía S.A. que compartió un análisis integral sobre el panorama provincial, nacional e internacional.Otro conversatorio fue la Presentación del Parque Solar Tupungato, un proyecto que marcará un antes y después, iniciativa pionera que generará energía limpia e impulsará el desarrollo económico, creará empleo y posicionará a Mendoza como líder en la transición energética. El equipo detrás de este ambicioso proyecto integrado por representantes técnicos, visionarios y gestores que han trabajado para que se concrete, Gastón Livellara, Diego Cavallaro, Nicolás Martin y Amilcar Balestra.Tambiénrepresentantes del Ente Provincial Regulador de la Energía brindaron Asesoramiento a Usuarios sobre Generación Distribuida explicando paso a paso cómo sumarse a la revolución energética con acciones personales desde los hogares, con la presencia de Sergio Slipoi y Guillermo Rodriguez.Hubo ponencia sobre Energía Renovable para un Mundo Sostenible a cargo del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) Tupungato que tuvo como oradora a Carmen Magneti, técnica del organismo.Por otra parte refirieron al Aprovechamiento de Residuos de Poda, al respecto los presentes oyeron al Ingeniero Martín Reynoso, especialista en gestión sostenible de recursos. Además el presidente de la Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola e Industrial, Ingeniero Raúl Giordano, dio Charlas acerca de Quemadores Agroindustriales, su uso, optimización de procesos para reducción de costos, cumplimiento normativo ambiental y de seguridad agroindustrial, entre otros tópicos. Como estaba previsto en el cronograma de propuestas de la ETER, se realizaron salidas a territorio, una pasadas las 13h que fue una demostración práctica en Uso de energía solar en sistemas de riego, en el distrito La Arboleda, Finca, Ángel Tavano y más tarde una charla técnica y demostración del Sistema de secado con utilización de biomasa en la localidad Cordón del Plata, Finca Luconi Freire.
El ritmo de vida desenfrenado y agotante que estas viviendo esta comenzando a hacerse notar, sobre todo en tu trabajo. No todas las parejas pueden ser categorizadas de igual manera. Deberás aprender que cada persona a tu lado es irrepetible. Considera las posibilidades que te serán presentadas hoy para cambiar de trabajo. Recuerda que el que tienes no es seguro.Sugerencia: La sistematización en los errores son un claro indicio de que no estas prestando atención a las lecciones que te enseña la vida. Se más cuidadoso.