ACTUALIDAD
8 de mayo de 2025
GULLÉ NO SE JUBILA, NI LO ESTÁ PENSANDO

Frente a muchas pero muchas consultas de medios, profesionales de la Justicia, funcionarios judiciales y otras tantas mendocinos que leyeron nuestra primera entrega de “Las Tertulias del café Estirpe” debemos contar el resultado del chequeo de información.
https://quimeradigital.com.ar/nota/4199/las-tertulias-del-cafe-estirpe-
En la crónica hacemos mención de la potencial jubilación del Procurador Dr. Alejandro Gullé y marcamos como posible sucesor al actual y vitalicio Sub secretario de Justicia Dr. Marcelo D’Agostino.
Con el corren de las horas desde la publicación pudimos percibir que algo estaba pasando que merecía más investigación.
Nos encontramos con un conjunto importante de personas que se querían abrir paso a los codazos, para el puesto, tan sensible como importante.
Con altísimas fuentes y de primera mano
Podemos afirmar con absoluta certeza, que la jubilación no está en los planes del Procurador.
Podemos afirmar que el Gobernador Alfredo Cornejo tampoco ha pensado en la jubilación del Procurador.
Podemos afirmar que ninguno de los mencionados tampoco ha pensado en un sucesor o sucesora.
Podemos afirmar que muchas primeras líneas, segundas líneas y hasta terceras líneas, frente a la incertidumbre política, por la falta de una definición real de que será Cambia Mendoza en las próximas elecciones, aprovechan, para hacer Lobby, operar, auto postularse, y con un curso muy viejo de corte y confección político, con prácticas de operación buscan por deficiencias de otros y pocas virtudes propias levantar la cabeza y la mano para ser observados y así obtener un cargo tan preciado.
Mientras Cornejo viaja y algunas cosas más, la tropa hace de las suyas, por eso ocurren estas cosas.
Como afirmamos en la nota D’Agostino no pasa el Senado, aún con el manejo absoluto de la Honorable Escribanía donde tiene votos propios y extraños, fieles y obsecuentes, propios y extraños, leales y socios dentro de la oposición misma y si es necesario en otra entrega ampliaremos este pensamiento argumentando.
En una provincia en crisis, que muchos mendocinos vemos, sentimos y palpamos a diario cada vez son menos los siesteros o anestesiados por la prensa rentada y obsecuente, cada vez es menos fácil o más difícil para el gobernador sostener imagen, solo tiene el poder absoluto y extremo de Mendoza, pero si podemos afirmar que los tiempos cambiaron, que los vitalicios cargos y reelecciones ahora están en peligro con ciudadanos que si son libres pensadores y no se comen el espejismo.
No olviden que estamos mal, pero siempre podemos estar peor.