Sábado 5 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 5 de Julio de 2025 y son las 23:09 - DEL DICHO AL HECHO: ¿ PORQUÉ LOS BARCOS TIENEN NOMBRES FEMENINOS? / Vacaciones de invierno en Tunuyán: Cultura, inclusión y diversión para toda la familia / Avanza el plan de colaboración municipal para la construcción de red de gas / Allasino encabezó un encuentro estratégico con referentes del sector turístico local / Vacaciones de Invierno en Tupungato: teatro, juegos y diversión para toda la familia / CITAS Y FRASES.- / MENDOZA DISCRIMINA POR GÉNERO Y ASFIXIA A LA JUSTICIA ADEMAS DE CONTAMINAR. / El presidente de Uruguay evitará visitar a Cristina Kirchner: ?No es bueno meternos en asuntos de otros países? / El dólar ganó en un día lo mismo que las tasas en un mes, pero los inversores no abandonan las inversiones en pesos / La intimidad de la habitación de Colapinto en la F1: del secreto de su ?magia? al muñeco que le regaló un fan / DEL DICHO AL HECHO: ORIGEN DE LA PALABRA BULLICIO / Activar la Defensa del Agua y el Ambiente en Mendoza: Estrategia Ciudadana para un Futuro Sostenible / La Libertad da pa´ todo. / LAS MEJORES HISTORIAS INSPIRADORAS.- / CITAS Y FRASES.- / LUGARES SOÑADOS.- / CURIOSIDADES.- / NATURALEZA VIVA.- / LA VIDA.- / Cruzada solidaria: más de 2.500 porciones de guiso de lentejas y 50 mil kilos de leña para los sectores más vulnerables /

ACTUALIDAD

6 de mayo de 2025

Expo Tecnológica de Energías Renovables en Tupungato

La Dirección de Desarrollo Económico del Municipio organiza esta muestra continuando con propuestas relativas a las celebraciones enmarcadas en el ´Festival de la Nuez y de los Vinos de Altura´ y bajo el lineamiento de políticas eco sustentable promovidas por la gestión del Intendente Gustavo Aguilera.

La primera edición de la Expo Tecnológica de Energías Renovables (ETER) se desarrollará este viernes 9 de mayo en la Plaza departamental Grl. San Martín, desde las 10 hasta las 18 horas. Será un espacio donde la innovación y el cuidado del ambiente se unirán con productores locales considerando que en la actualidad la producción de nuez y vino también puede hacerse con energía solar, biomasa y tecnologías limpias que reducen costos, mejoran procesos de elaboración y no son nocivas con el ambiente.   Durante la ETER van a poder conocer máquinas que funcionan con energía limpia, conversar con especialistas y emprendedores sustentables, y ver en acción las tecnologías que están transformando la forma de producir en el Valle de Uco.   La muestra permitirá a productores, comerciantes, instituciones educativas y estudiantes, descubrir en primera persona cómo las energías renovables pueden integrarse al desarrollo de las economías regionales.   Cronograma de Actividades   10h Acto apertura Banda Militar Talcahuano   10.30h Charla: Transición energética Energías renovables, panorama provincial nacional e internacional   Lic. Alejandro Burlot | EMESA   10.50h Charla: Presentación Proyecto “Parque Solar de Tupungato” Representantes del Proyecto   11:10h Charla: Asesoramiento a usuarios sobre generación distribuida     Equipo técnico EPRE   11.20h Charla: "Revolución verde", energías renovables para un mundo sostenible Tec. Carmen Magneti | INTA   11:50h Charla: Aprovechamiento de Residuos de Poda Ing. Martín Reynoso    12:10h Charla: Quemadores Agroindustriales Ing. Raúl Giordano | Presidente de CAFIM   13.30h Espacio de presentación para empresas participantes   14.30h Charla: "Revolución verde", energías renovables para un mundo sostenible Tec. Carmen Magneti | INTA   15h Charla: Presentación Proyecto “Parque Solar de Tupungato” Representantes del Proyecto   13.30h Espacio de presentación para empresas participantes   Visitas a campo 14h Demostración práctica: Uso de energía solar en sistemas de riego Distrito La Arboleda | Propietario de Finca, Ángel Tavano   15.30h Charla técnica y demostración: Sistema de secado con utilización de biomasa Distrito Cordón del Plata | Finca Luconi Freire   Inscripción para visitas a campo: 2622 578257 (cupo limitados / traslado particular)

COMPARTIR: