Domingo 23 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 23 de Noviembre de 2025 y son las 09:59 - Escala la tensión entre la UCR y Provincias Unidas mientras se define el mapa de bloques en el Congreso / Negociación clave: el futuro de los ex libertarios que le podrían dar la primera minoría al Gobierno en Diputados / Vacaciones, indemnización y licencias por enfermedad: qué cambios prevé el proyecto oficial de reforma laboral / Pese a una mayor estabilidad en general, la inflación de noviembre no lograría perforar el 2 por ciento / Semana financiera: el mercado dejó atrás la euforia y espera definiciones sobre el pago de la deuda / A 30 años de una hazaña inigualable del Flaco Traverso: doble corona y un dream team que cambió la historia / Celebramos el 145° Aniversario de Tunuyán / Viento zonda: la Municipalidad de Tunuyán desplegó un operativo simultáneo en todo el departamento / Sáenz volvió a criticar al Gobierno por la falta de respuestas: ?Estamos esperando que el poncho aparezca? / La UCR fijó la fecha para elegir al sucesor de Martín Lousteau al frente del Comité Nacional / La morosidad de las familias casi se triplicó en el último año / El billete de $20.000 cumple un año en circulación: qué se podía comprar cuando salió y para qué alcanza hoy / El gigante de Europa que está tras los pasos del Dibu Martínez para ganar la Champions League / La justicia que necesitamos, fue ratificado el pliego de Rebeca Ropero / No sos vos, soy yo / Tupungato cerró sus festejos de Aniversario con el anhelado Desfile Cívico Militar Escolar / Luján de Cuyo, potencia mundial: tres bodegas en el Top 10 y ocho entre las mejores 50 según Forbes / Alarmante aumento de suicidios policiales en Mendoza, lamentable tasa comparativa a nivel Nacional y Mundial / Luján de Cuyo coronó a las Reinas Distritales de Potrerillos y Mayor Drummond / Abren convocatoria para elegir la sucesora de la Reina del Adulto Mayor 2025 en Tupungato /

ACTUALIDAD

6 de mayo de 2025

LAS TERTULIAS DEL CAFÉ ESTIRPE

El café Estirpe està frente a Tribunales en calle España; y aunque ha cambiado su nombre y dueños, los espíritus de los grandes abogados y polìticos quedaron allí. Y se juntan las ànimas y escuchan los nuevos chismes... Nada ha cambiado tanto...

Los secretos se revelan de manera brutal; por que la elegancia de la rosca de décadas atrás, no se compara con el vuelo bajo de los ¿Políticos? Actuales.

En lo que hace al gran tema de la Seguridad en Mendoza, es un secreto a voces que el Procurador de la Corte y jefe de los Fiscales, Dr. Alejandro Gullé, se jubila en las vacaciones de invierno. Está decidido su sucesor: es Marcelo D´agostino, Subsecretario de Justicia, que ha construido un ejército de magistrados, ya que, fue todos estos años quien decidió los pliegos que el Gobernador Cornejo o Suarez enviaron al Senado. Ningún magistrado nombrado desde el primer gobierno de Cornejo, dejo de pasar, por su oficina. También es sabido que tiene otra misión: blindar durante una década las causas que existen y que van a llegar cuando deje el Poder, incluidas en la que potencialmente aparezca el mismo o alguna no resuelta y será el protector de la caja Pandora de causas guardadas bajo setenta llaves. No se salva nadie.

Los ministros y secretarios no han dejado títere con cabeza en lo que a materia de corrupción se trata, Mingorance es solo el botón de muestra.

Un tema que preocupa (hablando de la cartera de D’agostino) es uno de sus funcionarios que ha generado grandes negocios con sociedades y fundaciones (por ej. con el caso Penitentes). Es su pliego a Camarista Federal número puesto para el gobernador, por presiones de sectores religiosos. Sin embargo, empezó a ser materia de observación por los numerarios, que lo sostienen, una relación extramatrimonial con una jueza civil de una Ogap que el descuido lo volvió inocultable. En los pasillos y grupos de WhatsApp es la comidilla diaria. Y es sabido que esto no es visto con buenos ojos por el Opus Dei. Dicen que uno de los camaristas penales de doble apellido del área Penal en el fuero federal ya se lo habría advertido.

 Por otro lado, y yendo a las elecciones de octubre y el tejido electoral que Cornejo quiere hacer, choca con el líder Provincial de la Libertad Avanza quien es asesorado principalmente por su hermano Gonzalo, abogado de origen, pero empresario desarrollador, para el cual Facundo trabaja de contador; y en su imagen por su novia arquitecta. En Buenos Aires ya saben que su proyección política es nula, y que lo que está haciendo es negocios para la familia. También ha llegado a oídos de la jefa, perdón, jefe, que esto podría detonarle el partido antes de las elecciones porque la constitución del mismo no fue tan santa. Información probablemente mala.

Y yendo al peronismo provincial, los fuegos de artificio se han convertido en chasquibun. El acuerdo está escrito: Los Félix, de practicidad reconocida y pocas ganas de confrontar, ya transmitieron sus pretensiones a la Cámpora: manejar la lista de candidatos de su distrito y que encabece la lista para senador provincial su asesor estrella: Gustavo Valls (quien ya estuvo en dicha función hace 10 años atrás). Los amagues de internas o ir por afuera de la senadora Anabel FS es para la tribuna. Ya está todo negociado y cerrado. La proyección de una elección de 18% para el PJ no sólo no despierta el espíritu de competencia, si no que sólo importa negociar los dos primeros lugares de la lista que son los únicos entables. Los viejos espíritus del Café mientras escuchan tan baja estopa, se preguntan qué pasó con el prestigio de los magistrados, el peronismo de las 12 intendencias, los demócratas como control de legalidad en el senado para frenar funcionarios que necesitaban su aprobación. El tiempo pasa... Para peor.

COMPARTIR: