Miércoles 15 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 15 de Octubre de 2025 y son las 09:20 - LA VIDA.- / Nueva campaña de Recolección de Residuos Electrónicos en Luján de Cuyo / 167° Aniversario de Tupungato: convocatorias abiertas para participar de Cabalgata y Desfile / En Tupungato la Épica Race, hizo latir a más de 160 personas que participaron y disfrutaron de la competencia / Luján de Cuyo coronó 3 nuevas Reinas Distritales / El esfuerzo fiscal argentino se ubica entre los más altos del mundo / Los detalles ocultos del ?pacto de amor? entre Miguel Ángel Russo y Juan Román Riquelme / Se viene Luján Natural Especial Mamá / Quién es el principal sospechoso del doble femicidio y secuestro de su hijo en Córdoba: su militancia en ?Varones Unidos? / Encontraron al nene que era buscado en Córdoba y detuvieron a su padre por el doble femicidio de la mamá y la abuela / Lanzan ?Connect Argentina?, nueva residencia que une arte y ciencia en colaboración con el CERN / Fentanilo mortal, el documental: la peor tragedia sanitaria de la Argentina / Las ventas minoristas de las pymes cayeron 4,2% interanual en septiembre / Por qué la relación bilateral con EEUU es clave, según uno de los mayores expertos en economía internacional de la Argentina / Operativo Narcotráfico Valle de Uco / El legado de Russo a través de los gestos y recuerdos de un periodista de un pueblo de Santa Fe: ?Fue el más humano de los que conocí? / El video inédito que publicó la kinesióloga que ayudaba en su recuperación física a Miguel Russo: ?Honraste tu pasión hasta el final? / Pasillo respetuoso de los fanáticos y una bandera de Boca: así fue la última despedida de Miguel Ángel Russo en la Bombonera / Luján de Cuyo coronó a su primera Reina Distrital / Cuánto cuesta una escapada en familia durante el fin de semana largo, según un relevamiento privado /

30 de abril de 2025

Un estudio privado afirma que la actividad económica cayó 1,2% mensual en marzo

El informe muestra igualmente una recuperación del 7,8% en la comparación interanual. El presente de cada rama de actividad

>La actividad económica empezó el año con el pie derecho, tras registrar un crecimiento del 6,2% en el primer bimestre del año. Sin embargo, un informe elaborado por la consultora Orlando J. Ferreres da cuenta de una situación que está lejos de ser la ideal para el cierre del trimestre.

De todas maneras, el primer trimestre logra cerrar con un resultado positivo de 0,9% respecto del cuarto trimestre del año pasado, siempre en la serie sin estacionalidad. Además, los especialistas mantienen una mirada optimista de cara al futuro.

El estudio presenta un desagregado de la situación económica por rama de actividad. En cada caso, informa cómo le fue al sector durante el mes de marzo, en comparación con igual mes del año pasado (variación interanual).

Comenzando por los “rojos”, el sector de peor desempeño fue el de “electricidad, gas y agua”, que sufrió una baja del 2,6% en relación al tercer mes de 2024. Según indicaron los autores del estudio, el resultado está directamente ligado a la situación del servicio eléctrico. “Cammesa informó para marzo una generación eléctrica de 12.056 GWh, que resulta 2,7% inferior al neto del mismo mes del año pasado, relacionada a una baja en la demanda, principalmente en el sector residencial, de acuerdo a lo informado por el administrador eléctrico mayorista”, precisaron.

También resultaron negativos los resultados de “servicios sociales y de salud” (-0,8%) y “administración pública y defensa” (-0,4%).

En segundo lugar se encuentra el “comercio al por mayor y menor”, con 9,1% de variación interanual. Completa el podio el rubro de “minas y canteras”, que logró un repunte del 4,2%. En este último caso, la mejora estuvo asociada a la producción de petróleo, que aumentó 9,9%, mientras que la de gas natural mostró una reducción en el margen de 0,8%, siempre en la medición anual.

La >Completan la lista otros cuatro sectores, entre los que se destaca la “agricultura, ganadería, caza y silvicultura”. Si bien la variación fue mínima (1,1% en la comparación interanual), se trata de un rubro con alta incidencia en el Producto Bruto Interno (PBI), por lo que siempre es importante analizarlo con mayor detalle. En esta oportunidad, mencionaron desde la consultora, durante marzo la actividad agrícola mostró un avance de 1,7%, mientras que la ganadería se contrajo 0,5%, siempre en relación al mismo mes del año pasado.

COMPARTIR:

  • Desarrollado por
  • RadiosNet