Martes 18 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 18 de Noviembre de 2025 y son las 20:36 - Facundo Arana presenta "En el Aire" en el Auditorio Municipal de Tunuyan / Tunuyán trabaja en la mejora genética ganadera para fortalecer el sector en el departamento / ¿ HACIA DÓNDE VAMOS? RUSIA CREA UN EJERCITO DE NIÑOS UCRANIANOS PARA MATAR A SU PROPIO PUEBLO / El rock local se celebra en el marco del 145° Aniversario de TUNUYÁN / NATURALEZA VIVA.- / Pulsaciones al máximo, ritmo y adrenalina: 300 runners colmaron la 2ª Edición de la Maratón Aniversario Tupungato- RIM 11 / Mientras aguardan la fijación de las penas por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, el clan Sena se reunió en la cárcel / ¿Argentina repite el caso de Brasil? Mitos y verdades sobre el avance de la Iglesia Evangélica en la política local / 7 frases de Úbeda tras el triunfo de Boca: de su reacción por la comparación de Paredes con Scaloni al mensaje que ilusiona al hincha / El fotógrafo de Senna reveló los secretos de cómo se convirtió en estrella de la F1 y elogió a Colapinto: ?Su parecido con Ayrton es increíble? / Una linda oportunidad para brillar sobre el escenario en TUNUYÁN / Alegatos finales en el caso de Cecilia Strzyzowski: Un resumen previo al veredicto / El Intendente Aguilera firmó las escrituras de traspaso de lotes a nombre de 14 familias de TISA / Que el último fin de semana largo de noviembre ,Tupungato sea tu destino / El Mercado de La Estación extiende sus días y horarios de atención / HOSPITAL SCARAVELLI AVANCES, NUEVOS SERVIVIOS Y PARTICIPACIÓN DEL MAYOR SIMPOSIO DE CLÍNICA MÉDICA / Celebramos el 145° Aniversario de Tunuyán / Convocatoria a Candidatas para Reina de Tupungato 2026 ?Camino a los 90 años de Vendimia? / Tupungato continúa celebrando su Mes Aniversario con grandes espectáculos artísticos donde se presentarán La Morelo y Uriel Lozano / CITAS Y FRASES.- /

30 de abril de 2025

Un estudio privado afirma que la actividad económica cayó 1,2% mensual en marzo

El informe muestra igualmente una recuperación del 7,8% en la comparación interanual. El presente de cada rama de actividad

>La actividad económica empezó el año con el pie derecho, tras registrar un crecimiento del 6,2% en el primer bimestre del año. Sin embargo, un informe elaborado por la consultora Orlando J. Ferreres da cuenta de una situación que está lejos de ser la ideal para el cierre del trimestre.

De todas maneras, el primer trimestre logra cerrar con un resultado positivo de 0,9% respecto del cuarto trimestre del año pasado, siempre en la serie sin estacionalidad. Además, los especialistas mantienen una mirada optimista de cara al futuro.

El estudio presenta un desagregado de la situación económica por rama de actividad. En cada caso, informa cómo le fue al sector durante el mes de marzo, en comparación con igual mes del año pasado (variación interanual).

Comenzando por los “rojos”, el sector de peor desempeño fue el de “electricidad, gas y agua”, que sufrió una baja del 2,6% en relación al tercer mes de 2024. Según indicaron los autores del estudio, el resultado está directamente ligado a la situación del servicio eléctrico. “Cammesa informó para marzo una generación eléctrica de 12.056 GWh, que resulta 2,7% inferior al neto del mismo mes del año pasado, relacionada a una baja en la demanda, principalmente en el sector residencial, de acuerdo a lo informado por el administrador eléctrico mayorista”, precisaron.

También resultaron negativos los resultados de “servicios sociales y de salud” (-0,8%) y “administración pública y defensa” (-0,4%).

En segundo lugar se encuentra el “comercio al por mayor y menor”, con 9,1% de variación interanual. Completa el podio el rubro de “minas y canteras”, que logró un repunte del 4,2%. En este último caso, la mejora estuvo asociada a la producción de petróleo, que aumentó 9,9%, mientras que la de gas natural mostró una reducción en el margen de 0,8%, siempre en la medición anual.

La >Completan la lista otros cuatro sectores, entre los que se destaca la “agricultura, ganadería, caza y silvicultura”. Si bien la variación fue mínima (1,1% en la comparación interanual), se trata de un rubro con alta incidencia en el Producto Bruto Interno (PBI), por lo que siempre es importante analizarlo con mayor detalle. En esta oportunidad, mencionaron desde la consultora, durante marzo la actividad agrícola mostró un avance de 1,7%, mientras que la ganadería se contrajo 0,5%, siempre en relación al mismo mes del año pasado.

COMPARTIR:

  • Desarrollado por
  • RadiosNet