Viernes 7 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 7 de Noviembre de 2025 y son las 14:01 - CITAS Y FRASES.- / LUGARES SOÑADOS.- / La Oficina de Empleo de la Municipalidad de Tunuyan, lanza su nuevo canal de WhatsApp para difundir ofertas laborales / Independiente Rivadavia se coronó campeón y conquistó su primera estrella: así quedaron las tablas históricas de títulos / Entró por lesión, atajó un penal, lo repitieron y lo volvió a tapar: Marinelli, el héroe de Independiente Rivadavia en la Copa Argentina / Los memes de la coronación de Independiente Rivadavia en la Copa Argentina: Villa, Chiquito Romero y la ?locura? de Berti con Ramírez / Colapinto visitó la casa de una figura brasileña de la F1 que le dio un respaldo clave y compartió un asado: ?De las mejores personas del automovilismo? / Volvieron mejores? / El Intendente Gustavo Aguilera saludó y reconoció a los celadores en su día / Tupungato invita a celebrar su 167º Aniversario con Desfile Escolar Cívico Militar y las Vísperas de su cumpleaños / 145 años de historia: Tunuyán invita a ser parte del Desfile Cívico-Militar / Nueva Obra de Iluminación en el cruce del distrito Cordón del Plata: la gestión Aguilera fortalece la infraestructura vial y de seguridad / Diputado Gustavo Cairo Aboga por Reformas ante el Problema de las Falsas Denuncias en Mendoza / LA VIDA.- / Tupungato posterga los Espectáculos Artísticos y Ranchos Típicos del 167° Aniversario departamental por razones climáticas / El banco más importante de la Argentina es el nuevo agente financiero de Luján de Cuyo / La Municipalidad de Tupungato junto a ANSES desarrollarán un Operativo de Servicios Públicos Integrados en el distrito San José / Tupungato comenzó los festejos de su Aniversario con la 12° edición de la tradicional Cabalgata al Cristo Rey / Ciclo Cultural de Danza: Un domingo con doble función / Luján de Cuyo coronó 3 nuevas Reinas Distritales /

30 de abril de 2025

Un estudio privado afirma que la actividad económica cayó 1,2% mensual en marzo

El informe muestra igualmente una recuperación del 7,8% en la comparación interanual. El presente de cada rama de actividad

>La actividad económica empezó el año con el pie derecho, tras registrar un crecimiento del 6,2% en el primer bimestre del año. Sin embargo, un informe elaborado por la consultora Orlando J. Ferreres da cuenta de una situación que está lejos de ser la ideal para el cierre del trimestre.

De todas maneras, el primer trimestre logra cerrar con un resultado positivo de 0,9% respecto del cuarto trimestre del año pasado, siempre en la serie sin estacionalidad. Además, los especialistas mantienen una mirada optimista de cara al futuro.

El estudio presenta un desagregado de la situación económica por rama de actividad. En cada caso, informa cómo le fue al sector durante el mes de marzo, en comparación con igual mes del año pasado (variación interanual).

Comenzando por los “rojos”, el sector de peor desempeño fue el de “electricidad, gas y agua”, que sufrió una baja del 2,6% en relación al tercer mes de 2024. Según indicaron los autores del estudio, el resultado está directamente ligado a la situación del servicio eléctrico. “Cammesa informó para marzo una generación eléctrica de 12.056 GWh, que resulta 2,7% inferior al neto del mismo mes del año pasado, relacionada a una baja en la demanda, principalmente en el sector residencial, de acuerdo a lo informado por el administrador eléctrico mayorista”, precisaron.

También resultaron negativos los resultados de “servicios sociales y de salud” (-0,8%) y “administración pública y defensa” (-0,4%).

En segundo lugar se encuentra el “comercio al por mayor y menor”, con 9,1% de variación interanual. Completa el podio el rubro de “minas y canteras”, que logró un repunte del 4,2%. En este último caso, la mejora estuvo asociada a la producción de petróleo, que aumentó 9,9%, mientras que la de gas natural mostró una reducción en el margen de 0,8%, siempre en la medición anual.

La >Completan la lista otros cuatro sectores, entre los que se destaca la “agricultura, ganadería, caza y silvicultura”. Si bien la variación fue mínima (1,1% en la comparación interanual), se trata de un rubro con alta incidencia en el Producto Bruto Interno (PBI), por lo que siempre es importante analizarlo con mayor detalle. En esta oportunidad, mencionaron desde la consultora, durante marzo la actividad agrícola mostró un avance de 1,7%, mientras que la ganadería se contrajo 0,5%, siempre en relación al mismo mes del año pasado.

COMPARTIR:

  • Desarrollado por
  • RadiosNet