Martes 25 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 25 de Noviembre de 2025 y son las 13:31 - El Municipio entrega el Sello Luján Sustentable 2025 y reconoce a 39 empresas por su compromiso ambiental / Mejoró el clima en los mercados internacionales y Argentina podría beneficiarse con una baja del riesgo país / Crisis en la fábrica de ollas Essen: despidió a más de 30 trabajadores por bajo consumo y suba de importaciones / Racing recibió el Premio Simon Wiesenthal 2025 por su lucha contra el racismo, la xenofobia y discriminación / Las perlitas de Boca Juniors-Talleres: las banderas dedicadas a Maradona, el recibimiento para Tevez y el penal ?atajado? por los hinchas / REFORMA LABORAL 7 DE CADA 10 ARGENTINOS EN CONTRA DE LOS APORTES SINDICALES, NADIE CREE EN LOS SINDICALISTAS / FERIADO EXTENSO QUE DEJO EN ARGENTINA, MENDOZA Y VALLE DE UCO / Escala la tensión entre la UCR y Provincias Unidas mientras se define el mapa de bloques en el Congreso / Negociación clave: el futuro de los ex libertarios que le podrían dar la primera minoría al Gobierno en Diputados / Vacaciones, indemnización y licencias por enfermedad: qué cambios prevé el proyecto oficial de reforma laboral / Pese a una mayor estabilidad en general, la inflación de noviembre no lograría perforar el 2 por ciento / Semana financiera: el mercado dejó atrás la euforia y espera definiciones sobre el pago de la deuda / A 30 años de una hazaña inigualable del Flaco Traverso: doble corona y un dream team que cambió la historia / Celebramos el 145° Aniversario de Tunuyán / Viento zonda: la Municipalidad de Tunuyán desplegó un operativo simultáneo en todo el departamento / Sáenz volvió a criticar al Gobierno por la falta de respuestas: ?Estamos esperando que el poncho aparezca? / La UCR fijó la fecha para elegir al sucesor de Martín Lousteau al frente del Comité Nacional / La morosidad de las familias casi se triplicó en el último año / El billete de $20.000 cumple un año en circulación: qué se podía comprar cuando salió y para qué alcanza hoy / El gigante de Europa que está tras los pasos del Dibu Martínez para ganar la Champions League /

ACTUALIDAD

23 de abril de 2025

Histórico - Luján de Cuyo certificó como Ciudad Faro

La actual gestión municipal recibió la máxima distinción que otorga la Red de Innovación Local (RIL). Este reconocimiento obedece a un avance significativo en la transformación de los gobiernos locales de Argentina. El departamento se convirtió en la cuarta ciudad en recibir la certificación, alcanzando la máxima categoría: “Ciudad Faro en Gestión Eficiente”, en el marco del Programa 100 Ciudades Certificadas.

La actual administración del Intendente Esteban Allasino recibió la certificación que distingue a los gobiernos locales que administran los recursos públicos de manera responsable, estratégica, innovadora y sostenible, impactando favorablemente en la calidad de vida de los vecinos. Además, este reconocimiento destaca el esfuerzo de los equipos de gobierno que promueven el cambio cultural que la administración pública nacional necesita, priorizando la eficiencia, la transparencia y el desarrollo de sus comunidades.

 

“La certificación de Luján de Cuyo reafirma nuestro compromiso con la transformación de los gobiernos locales en Argentina. Cada ciudad certificada demuestra que es posible gestionar de manera eficiente y con impacto real en la vida de las personas”, señaló Candelaria Yanzi, Directora Ejecutiva de RIL Argentina.

 

Mientras que el Jefe Comunal Esteban Allasino, destacó el compromiso del municipio con la eficiencia y la innovación en la gestión: “Esta certificación es el resultado de un gran trabajo en equipo, de un modelo de gestión que impulsa el desarrollo con planificación, responsabilidad y un objetivo claro: hacerle la vida más fácil a las familias lujaninas y recompensar todo el esfuerzo que hacen”.

 

Durante el evento, desarrollado en el Parque Cívico Luján, se proyectó un corto documental que retrata el camino de Luján de Cuyo hacia la certificación. La pieza buscó motivar a otras ciudades a sumarse a este desafío, demostrando cómo una gestión eficiente puede fortalecer la institucionalidad y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Concretamente, las políticas públicas certificadas de la Municipalidad fueron:

 

· Planificación Territorial: las herramientas Luján 3D y CityCompass han optimizado los procesos internos, permitiendo a los gestores municipales evaluar el potencial constructivo y de zonificación de terrenos en tiempo récord.

· Gestión Innovadora en Aguas Luján: el uso de telegestión, detección de fugas con IA y monitoreo hídrico ha permitido una planificación eficiente de recursos hídricos y una respuesta rápida a situaciones críticas, lo cual optimiza la productividad del equipo.

· Tableros y Gestión de Reclamos: el sistema centralizado permite una visualización y priorización de reclamos, asignando recursos de manera precisa y facilitando la resolución eficiente.

· CiRM para Segmentación y Comunicación Eficiente: el CiRM permite gestionar la comunicación y recursos de manera estratégica, segmentando audiencias para personalizar campañas y reducir duplicidades.

· Higiene Urbana y Sistema de Recolección de Residuos: la plataforma Limpiando Luján optimiza la asignación de rutas y recursos de recolección, monitoreando en tiempo real el cumplimiento de rutas.

· Sistematización del Abordaje de Barrios Informales y Renabap: la Matriz de Diagnóstico y el Mapeo de Soluciones permiten una asignación precisa y eficiente de recursos, garantizando intervenciones planificadas y monitoreadas en tiempo real.

· Programa de Simplificación de TrámitesMi Luján Digital y la integración con el Ecosistema Digital de Integrabilidad reducen la carga de trabajo administrativo al eliminar trámites redundantes y facilitar el acceso de funcionarios a la información actualizada.

·  Digitalización de Trámites de Obras Particulares: la digitalización permite un ahorro significativo de tiempo y recursos, facilitando el acceso digital a documentos firmados y minimizando el uso de papel.

·  Gestión Basada en Evidencias: la política de uso de Big Data e IA permite una planificación basada en datos, optimizando la asignación de recursos y el seguimiento de metas con precisión.

·  Eficiencia en la Gestión de Inspecciones: la aplicación de inspecciones comerciales y el uso de IA optimizan la logística de rutas y mejoran la trazabilidad de inspecciones.

 

En Argentina, los 2.305 gobiernos locales enfrentan el desafío de gestionar políticas públicas y servicios en un contexto de recursos limitados y demandas crecientes. La falta de capacitación, incentivos adecuados y estructuras eficientes dificulta que las administraciones municipales logren un impacto sostenido. Como consecuencia, se genera un círculo vicioso de desconfianza ciudadana y decisiones poco efectivas.

 


Con la meta de certificar 100 ciudades en cuatro años, RIL impulsa un cambio cultural en el sector público, estableciendo un nuevo estándar de transparencia, eficacia y calidad institucional que beneficie tanto a la ciudadanía como al sector privado. Con esta iniciativa, RIL sigue sentando las bases para transformar la administración pública en Argentina, incentivando a más municipios a sumarse a esta revolución de la gestión eficiente.

 

COMPARTIR: