Lunes 13 de Octubre de 2025

Hoy es Lunes 13 de Octubre de 2025 y son las 14:00 - El esfuerzo fiscal argentino se ubica entre los más altos del mundo / Los detalles ocultos del ?pacto de amor? entre Miguel Ángel Russo y Juan Román Riquelme / Se viene Luján Natural Especial Mamá / Quién es el principal sospechoso del doble femicidio y secuestro de su hijo en Córdoba: su militancia en ?Varones Unidos? / Encontraron al nene que era buscado en Córdoba y detuvieron a su padre por el doble femicidio de la mamá y la abuela / Lanzan ?Connect Argentina?, nueva residencia que une arte y ciencia en colaboración con el CERN / Fentanilo mortal, el documental: la peor tragedia sanitaria de la Argentina / Las ventas minoristas de las pymes cayeron 4,2% interanual en septiembre / Por qué la relación bilateral con EEUU es clave, según uno de los mayores expertos en economía internacional de la Argentina / Operativo Narcotráfico Valle de Uco / El legado de Russo a través de los gestos y recuerdos de un periodista de un pueblo de Santa Fe: ?Fue el más humano de los que conocí? / El video inédito que publicó la kinesióloga que ayudaba en su recuperación física a Miguel Russo: ?Honraste tu pasión hasta el final? / Pasillo respetuoso de los fanáticos y una bandera de Boca: así fue la última despedida de Miguel Ángel Russo en la Bombonera / Luján de Cuyo coronó a su primera Reina Distrital / Cuánto cuesta una escapada en familia durante el fin de semana largo, según un relevamiento privado / El sentido posteo que le dedicó a Miguel Ángel Russo su último ayudante, Claudio Úbeda: ?Maestro, amigo, hermano? / El mundo del fútbol le rinde sus respetos a Miguel Ángel Russo: los mensajes de Real Madrid, Barcelona, PSG y otros clubes tras la muerte del DT / Chicho Serna despidió a Miguel Ángel Russo y recordó el detrás de escena de su tercer regreso a Boca Juniors / ¿Será este el fin del relato? / COMUNICADO DE PRENSA JUNTA ELECTORAL NACIONAL-MENDOZA /

ACTUALIDAD

22 de abril de 2025

Cuatro días de descanso que se respiraron en la calma del paisaje otoñal tupungatino

La Semana Santa fue una pausa en la rutina de cientos de personas que eligieron disfrutar paseos y actividades recreativas al aire libre. El oasis valletano tuvo un 80% de ocupación de alojamientos.

Del 17 al 20 de abril vecinas, vecinos y turistas aprovecharon el receso laboral y educativo para participar de propuestas varias en el departamento, entre ellas la peregrinación del Vía Crucis en Los Cerrillos, un show de Música Clásica a los pies del Cristo, la celebración Gustito a Malbec, finalizando con el recorrido del Paseo Artesanal; asimismo lugares de esparcimiento como el Camping Municipal y las materas fueron elegidos para disfrutar y compartir.   El día viernes más de mil personas fueron parte de las filas que realizaron las 14 estaciones del ´Vía Crucis´, dispuestas en uno de los senderos de ascenso hacia el Cristo Rey, una ceremonia religiosa que año tras año convoca a más peregrinos. Esta vez en la cuarta instancia de la devoción se sumó la imagen de la Virgen Nuestra Señora del Socorro vestida con un velo negro de luto, fue un momento de gran reflexión donde lo terrenal y lo divino se unieron en un mismo paso. Al arribar al monumento, aguardaba el violinista Miguel Ángel Cotignola, quien recibió al grupo de caminantes -encabezado por el Padre Alejandro Squizziato- interpretando en sus cuerdas el Ave María. Fue un momento de gran sanidad para el espíritu y la fe, al finalizar la procesión también compartieron una sopa solidaria preparada por las bondadosas manos de mujeres de la organización no gubernamental Cáritas y todos disfrutaron de la velada que brindó el músico.

El día siguiente fue el festejo del varietal más mendocino de todos en el evento ´Gustito a Malbec´, que tuvo la excelsa participación de la academia de danzas Nueva Era -dirigido por la profesora María Laura Guerrero- que hizo la actuación Libertango una mezcla de la danza rioplatense y flamenco muy aplaudida por los presentes. Además, las chicas de "Circósmico" hicieron distintas muestras artísticas con abanicos de fuego y aros de luces. La buena música y una comida pensada especialmente acorde de la fecha sellaron una bonita celebración.
 
Para finalizar con el fin de semana XXL nada mejor que hacerlo en la Plaza departamental con música, artesanos y emprendedores ofrenciendo variedad de productos y también con la participación de foodtrucks, stands de cerveza artesanal, los pochoclos, algodones de azúcar, gomitas y variedad de panificados que ofrecen los kiosquitos de las promos estudiantiles.   La participación en las distintas propuestas y el disfrute en diferentes espacios comunes destacó una vez más el interés de vecinos, vecinas y visitantes por compartir y disfrutar en el departamento valletano. Fue un fin de semana que acompañó el paisaje y la tradición con propuestas pensadas para todos los gustos.

COMPARTIR: