Viernes 18 de Abril de 2025

Hoy es Viernes 18 de Abril de 2025 y son las 20:56 - DEL DICHO AL HECHO " ORIGEN PALABRA PARAPETO / APLICACIÓN DE LOS PRINCIPIOS DE PROPAGANDA NAZI EN PERJUICIO DE UN JUEZ, EN MENDOZA NO HAY DIVISIÓN DE PODERES / Tunuyán se prepara para una Semana Santa con propuestas para vecinos y turistas / Los dos ejes de campaña a los que apuesta Santoro para ganarles al PRO y La Libertad Avanza en CABA / ¿Autos y neumáticos más caros o más baratos?: qué pasó con los precios luego del levantamiento de los controles cambiarios / El presidente de la cámara de supermercados dijo que ?no podemos aceptar aumentos que agraven la contracción del consumo? / La reflexión de Maravilla Martínez sobre la dicotomía Messi-Maradona y la comparación con un prócer argentino: ?Diego estaba solo? / DEL DICHO AL HECHO " ORIGEN PALABRA SÁNDWICH" / DEL DICHO AL HECHO " SOPONCIO " / LOS NOMBRES QUE NECESITAMOS EN LA JUSTICIA QUE NECESITAMOS / Tunuyán se prepara para una Semana Santa con propuestas para todos los vecinos y turistas / Exclusivo: la lista completa de los autos importados que entrarán al país sin pagar arancel a mitad de año / Dólar hoy en vivo: a cuánto se negocian todas las cotizaciones minuto a minuto este martes 15 de abril / LA VIDA.- / CITAS Y FRASES.- / TUPUNGATO: La Escuela de Ajedrez Pablo Agostinelli comenzó su ciclo 2025 / DEL DICHO AL HECHO " ORIGEN PALABRA TSUNAMI" / Las convicciones de Don Rodrigo / ¿CUANDO Y COMO VOTÁREMOS LOS MENDOCINOS? ESTRATEGIAS Y CHICANAS LEGALES. ESTRENO EXCLUSIVO DEL HIT "SE DESPERTÓ CORNEJO" / Mauricio Macri destacó el modelo de gestión de Luján de Cuyo como uno de los mejores del país /

ACTUALIDAD

16 de abril de 2025

LOS NOMBRES QUE NECESITAMOS EN LA JUSTICIA QUE NECESITAMOS

Los vientos de cambio comenzaron con la designación de la Dr. Llatser, para luego continuar con el Dr. Torres elevando su responsabilidad de fiscal a Juez, pero esto continua, con la Dra. Florencia Díaz Peralta.

Indudablemente el Gobernador Alfredo Cornejo cambio el pensamiento con respecto a la designación de autoridades judiciales de relevancia o escucho las palabras de gente de la Justicia que conoce el tema.

La llegada de la Dra. Llatser a la Suprema Corte de Justicia es el puntapié inicial en dicho cambio, una profesional de la Justicia, que ha dedicado gran parte de su vida a trabajar dentro de ella, con reconocimientos superlativos.

Más tarde, casi fresco, asistimos a una audiencia pública del Dr. Carlos Torres con un hecho que reafirma la buena elección para el cargo, su pliego recibió 746 adhesiones y ninguna impugnación para convertirse en juez de sentencia en el fuero penal. La designación deberá ser tratada y aprobada en el recinto por la Cámara de Senadores, mediante voto secreto.

En el Auditorio del edificio Margarita Malharro de Torres, los integrantes de la comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales (LAC), analizaron el pliego del fiscal de Homicidios Carlos Torres que fue propuesto por el Ejecutivo para ser juez del fuero penal, tras aprobar el examen en el Consejo de la Magistratura. Su pliego recibió 746 adhesiones y ninguna impugnación.

Participaron de la actividad, diferentes senadores, funcionarios y distintos representantes del Poder Judicial.

Cabe resaltar que las opiniones vertidas durante la Audiencia son de carácter consultivo y no vinculante. La autoridad responsable debe luego fundamentar su decisión final, teniendo en cuenta la evaluación de las opiniones recogidas. Así lo explicó el senador Walter Marcolini ni bien comenzado el encuentro, además explicó el mecanismo de la reunión y aclaró que –tal como lo indica el reglamento- sólo pueden expresarse las personas que hubiesen presentado impugnaciones o adhesiones.

Diferentes profesionales hablaron en la Audiencia respaldando la postulación correspondiente, como es el caso del jefe de la Fiscalía de Homicidios de Mendoza, Fernando Guzzo, de la Fiscalía de Robos y Hurtos y Sustracción de Automotores, a cargo del doctor Oscar Maya, entre otras autoridades.

«La premisa es trabajar siempre, trabajo para que las cosas sean más justas. Es lo que pretendo desarrollar en caso de que el Senado preste el acuerdo. Lo hecho desde que empecé como Auxiliar Administrativo en mi carrera judicial.

 

A favor de la línea de esa Justicia necesaria que merecemos y reclamamos los mendocinos, ahora la elegida para suceder al Dr. Torres es la fiscal Florencia Díaz Peralta.

La Dra. Díaz Peralta tiene una vasta trayectoria en la justicia, egresada de la Universidad Nacional de Cuyo comenzó su carrera como, Codefensora 2001 – 2004, codefensora de pobres y ausentes en la 9na Defensoría.

Desde el año 2004 hasta el 2010, Querellante oficial, oficina de Querellante para en 2011 ocupar el cargo de Fiscal de Instrucción hasta 2017, Unidad Fiscal de San Martin de la 3era Circunscripción.

 Fue precisamente en el año 2017 que pasa a ser, Fiscal de Instrucción Unidad Fiscal de Robos y Hurtos Agravados y Automotores sitio donde ha cosechado elogios y marcados reconocimientos de rectitud, dedicación entre otras virtudes necesaria.

La política debe continuar con esta ruta, una justicia, donde los cargos sean para los que merecen y no entenados paracaidista que reciben un cargo por militancia política o intereses políticos.

Recordemos que aún hay dos denuncias por escándalos en el Consejo de la Magistratura, que involucra a los Colegios de Abogados y la Logia Judicial, sin resolver, sin citaciones, sin nada y lo peor con tal vez una tendencia a que pase el tiempo y terminen siendo archivadas, pisando el tiempo los escándalos producidos para terminar enterradas, sin resolución, sin explicación, sin justicia, en oscuridad.

“Hay hombres que luchan un día y son buenos. Hay otros que luchan un año y son mejores. Hay quienes luchan muchos años y son muy buenos. Pero hay los que luchan toda la vida: esos son los imprescindibles”. Bertolt Brecht

 

COMPARTIR: