Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:39 - Tres días de actividades reunieron a más de 200.000 personas en el Manzano Histórico / JUICIO POR JURADOS POR LA MUERTE DE FACUNDO ALMENDRA / La sentida dedicatoria de Leandro Paredes tras el triunfo de Boca Juniors en Mendoza / SAN CARLOS FESTEJÓ EL DIA DEL NIÑO / DEL DICHO AL HECHO: ¿ PORQUE TANTAS BANDERAS UTILIZAN LOS COLORES ROJO, BLANCO Y AZUL? / SAN CARLOS Y SAN MARTÍN, CONMEMORACIÓN / Tupungato conmemoró el 175° Aniversario del Paso a la Inmortalidad del General San Martín / Suba de tasas y billeteras digitales: cuáles son las que más pagan tras las medidas del Gobierno para contener el dólar / Murió Ramón Maddoni, el descubridor de Tevez, Paredes y otras estrellas de Argentina: los emotivos mensajes de sus ex dirigidos / DEL DICHO AL HECHO: ORIGEN DE LA PALABRA "BOICOT" / Allasino continúa modernizando el Municipio y simplificando los trámites / MUERTE DE ENRIQUE ACOSTA SE CAEN CARETAS, RELATOS Y OPERACIONES, FUE UN INFARTO ?2 PARTE? / Fin de semana largo en el Manzano Histórico: cultura, historia y recreación para toda la familia / DEL DICHO AL HECHO: ¿ PORQUE DECIMOS LA FRASE "COLMILLOS AFILADOS? / Más de 250 estudiantes participaron de la capacitación organizada por el Municipio / Expo Educativa Tupungato 2025: cientos de personas la visitaron y conocieron propuestas académicas de más de 17 instituciones / LA VERDAD SOBRE LA MUERTE DE ENRIQUE ACOSTA LA MENTIRA DE LA REINA DENUNCIANTE CRONICA / DEL DICHO AL HECHO: ¿QUE SIGNIFICA TENER MALA ORTOGRAFÍA? / Cuando los números no muestran todo: ¿Hay licencia social para el proyecto San Jorge? / Se ejecutan tareas de asfaltado de calle Laprida en la Ciudad de Tupungato /

15 de abril de 2025

Dólar hoy en vivo: a cuánto se negocian todas las cotizaciones minuto a minuto este martes 15 de abril

Mientras que el dólar en el segmento mayorista y minorista subió entre 11% y 12%, los dólares alternativos cayeron 7%. El BCRA no intervino en el mercado y las reservas cayeron a USD 24.305 millones

>El dólar minorista en el Banco Nación terminó el lunes negociado a $1.230 para la venta, con una suba de $122,50 o un 12,1% en el primer día de salida del cepo.

Según informó el BCRA, en el promedio de bancos y casas de cambio el dólar minorista cotizó al cierre a $1.233,36 para la venta (+11.3%) y a $1.178,86 para la compra.

El Gobierno festejó el resultado del primer día de dólar flotante, con un tipo de cambio que cerró en torno a los $1.200 en el centro de la banda, sin intervención del Banco Central y a la espera del primer desembolso del Fondo Monetario, que reforzará este martes las reservas por USD 12.000 millones.

Dado el esquema de libre flotación entre bandas, el Banco Central no intervino este lunes en el mercado de contado de la plaza mayorista, donde los precios quedaron definidos por las operaciones de compraventa de divisas de agentes privados. Las reservas internacionales brutas descontaron USD 421 millones, a USD 24.305 millones el stock más bajo desde el 18 de enero 2024 (24.300 millones), dado que se contabilizaron en esta rueda las ventas de contado efectuadas por la entidad monetaria el viernes pasado (USD 398 millones).

El dólar negociado en el reducido mercado paralelo terminó a $1.285 para la venta, con una baja de 90 pesos o 6,5% en el día. El dólar “blue” retrocedió a su valor más bajo desde el 21 de marzo. Con un dólar mayorista a $1.198, la brecha cambiaria se redujo a solo 7,3 por ciento.

La salida del “cepo” cambiario motivó un día de fiesta en la Bolsa porteña, con grandes ganancias para acciones y bonos que fueron aún mayores medidas en dólares, en base a la evolución de estos activos en Wall Street, Del lado cambiario, los dólares mayorista y minorista subieron entre 11% y 12%, mientras que la brecha cambiaria se redujo a la zona del 7%, con francos descensos en las cotizaciones alternativas del “blue”, MEP y “contado con liqui”.

El dólar mayorista cerró este lunes a $1.189 para la compra y $1.198 para la venta, con un incremento de 120 pesos o un 11,1% por encima del cierre del viernes pasado, en el primer día de una amplia liberación de los controles de cambio vigentes hasta el viernes 11. En el segmento de contado se negociaron 546,9 millones de dólares. Gustavo Quintana, agente de PR Corredores de Cambio afirmó que la “primera rueda con flotación libre del dólar mayorista exhibió volatilidad y cambios de tendencia con amplitud entre máximos y mínimos operados” con “máximos operados en 1.208 pesos y mínimos en 1.160 pesos”.

En el primer día sin cepo para las personas físicas, la cotización del dólar cripto acompañó la baja registrada en los dólares financieros y en el dólar libre, con un valor que osciló entre los $1.245 y $1.267, según los portales Criptoya y Dolarito que promedian lo operado en los exchanges. El viernes, el día en que se confirmó el nuevo esquema cambiario y el acuerdo con el FMI, había llegado a tocar los $1.380.

COMPARTIR:

  • Desarrollado por
  • RadiosNet