Miércoles 19 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 19 de Noviembre de 2025 y son las 11:53 - Alarmante aumento de suicidios policiales en Mendoza, lamentable tasa comparativa a nivel Nacional y Mundial / Luján de Cuyo coronó a las Reinas Distritales de Potrerillos y Mayor Drummond / Abren convocatoria para elegir la sucesora de la Reina del Adulto Mayor 2025 en Tupungato / Más de 30000 espectadores tuvo el Festival Aniversario de Tupungato cargado de anécdotas, alegrías, buena música y emoción / Facundo Arana presenta "En el Aire" en el Auditorio Municipal de Tunuyan / Tunuyán trabaja en la mejora genética ganadera para fortalecer el sector en el departamento / ¿ HACIA DÓNDE VAMOS? RUSIA CREA UN EJERCITO DE NIÑOS UCRANIANOS PARA MATAR A SU PROPIO PUEBLO / El rock local se celebra en el marco del 145° Aniversario de TUNUYÁN / NATURALEZA VIVA.- / Pulsaciones al máximo, ritmo y adrenalina: 300 runners colmaron la 2ª Edición de la Maratón Aniversario Tupungato- RIM 11 / Mientras aguardan la fijación de las penas por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, el clan Sena se reunió en la cárcel / ¿Argentina repite el caso de Brasil? Mitos y verdades sobre el avance de la Iglesia Evangélica en la política local / 7 frases de Úbeda tras el triunfo de Boca: de su reacción por la comparación de Paredes con Scaloni al mensaje que ilusiona al hincha / El fotógrafo de Senna reveló los secretos de cómo se convirtió en estrella de la F1 y elogió a Colapinto: ?Su parecido con Ayrton es increíble? / Una linda oportunidad para brillar sobre el escenario en TUNUYÁN / Alegatos finales en el caso de Cecilia Strzyzowski: Un resumen previo al veredicto / El Intendente Aguilera firmó las escrituras de traspaso de lotes a nombre de 14 familias de TISA / Que el último fin de semana largo de noviembre ,Tupungato sea tu destino / El Mercado de La Estación extiende sus días y horarios de atención / HOSPITAL SCARAVELLI AVANCES, NUEVOS SERVIVIOS Y PARTICIPACIÓN DEL MAYOR SIMPOSIO DE CLÍNICA MÉDICA /

11 de abril de 2025

Dólar hoy en vivo: a cuánto se operan todas las cotizaciones minuto a minuto este viernes 11 de abril

El dólar libre es ofrecido a $1.365, el precio más alto en ocho meses. Se estabilizaron los dólares financieros. El BCRA vendió USD 62 millones en el mercado

>El precio del dólar libre avanzó 10 pesos o un 0,8%, a $1.365 para la venta, en lo más alto desde el 8 de agosto de 2024. Con un dólar mayorista que bajó 25 centavos, a $1.077, la brecha cambiaria quedó en el 26,7 por ciento.

Los contratos de dólar futuro más cortos tuvieron ayer fuertes saltos ante la expectativa de un posible cambio en el esquema cambiario en el marco de la inminente aprobación de un visto bueno del directorio del FMI al acuerdo con Argentina, que podría suceder hoy. Como consecuencia, para fin de abril el aumento fue de 5,8% y para el cierre de mayo otro 4,23%.

El Gobierno apunta a tener cerrado en los próximos días un paquete amplio de apoyo financiero para reforzar las reservas del Banco Central, que acumulan una caída de USD 8.100 millones desde el inicio del año y que se encuentran en su nivel más bajo en 14 meses. La suerte de ese respaldo a las arcas internacionales comenzará a decidirse este viernes en el directorio del Fondo Monetario pero ya tuvo novedades en las últimas horas.

(Desde Washington, Estados Unidos) El directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobará hoy un crédito de Facilidades Extendidas por 20.000 millones de dólares en favor de la Argentina que deberá utilizar para fortalecer las reservas públicas, comprar letras intransferibles al Banco Central, abrir el cepo financiero y pagar las deudas de capital al organismo multilateral que empiezan a vencer a mitad del 2026.

El mercado mayorista exhibió este jueves un discreto monto operado de USD 280,1 millones en el segmento de contado, unos USD 80 millones menos que el miércoles. El Banco Central finalizó su intervención con ventas por USD 62 millones, lo que amplió a USD 310 millones el saldo negativo en lo que va de abril. El Central efectuó ventas en el segmento de contado en 17 de las últimas 18 ruedas operativas.

Las reservas brutas restaron USD 21 millones a USD 24.712 millones, tras haber alcanzado el martes el stock más bajo desde el 22 de enero de 2024.

El Banco Central de la República Popular de China y el Banco Central de la República Argentina acordaron renovar el total del tramo activado del acuerdo bilateral de swap de 35 mil millones de yuanes (USD 5.000 millones) por un plazo adicional de doce meses.

“La activación de este tramo, que se inició en 2023 y debía comenzar a reducirse gradualmente a partir de junio 2025, seguirá manteniéndose a disposición del BCRA, en su totalidad, hasta mediados de 2026, permitiendo al BCRA reducir los riesgos en su transición hacia un régimen monetario y cambiario consistente y sostenible, en un contexto internacional desafiante para los flujos de capitales externos”, explicó la autoridad monetaria argntina a través de un comunicado.

COMPARTIR:

  • Desarrollado por
  • RadiosNet