Martes 11 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 11 de Noviembre de 2025 y son las 11:16 - Censura previa: la Justicia de Tucumán prohibió a periodistas criticar a fiscales y jueces / En Formosa cobran un impuesto a los camiones para poder circular: piden que el gobierno nacional intervenga / Las empresas ingresarán en el corto plazo créditos por USD 1.650 millones que ayudarán a las reservas / Marín aseguró que el proyecto para producir GNL en la Argentina puede generar USD 35.000 millones en cuatro años / Las 3 chances que le quedan a River Plate para acceder a la Copa Libertadores 2026: la ?ayuda? que podría darle Boca Juniors / Tiene 14 años, compite con la ?magia? de Colapinto y representará a la Argentina en el Mundial de Karting / Luján de Cuyo continúa fortaleciendo el sistema de agua potable en Santa Elena / La UIA se prepara para recibir a Caputo con la actividad estancada: cuáles son las preocupaciones de los industriales / Concluyó el Ciclo de Danzas 2025: 7 fechas, 27 academias y más de 3.000 bailarines en el Auditorio Municipal / Lo que no se vio del triunfo de Boca ante River: los más aplaudidos, el héroe clásico escondido y el ?ida y vuelta? de Riquelme / La historia de resiliencia del Changuito Zeballos en Boca Juniors: de las serias lesiones al partido consagratorio ante River / De su premonitorio mensaje al sugerente pedido para Dua Lipa: Colapinto celebró el triunfo de Boca Juniors en el Superclásico / Por primera vez se realizará la Semana Global del Emprendimiento en el Valle de Uco / Esta semana la Veterinaria Móvil llega al Barrio UEFA / INDEPENDIENTE RIVADAVIA HACE HISTORIA , DANIEL VILA UNPLUGGED / ??? ????? ?? ????????, ??????? ? ??????? / La erosión productiva y la excepción de Vaca Muerta: por qué el Gobierno apuesta a las reformas estructurales / La casa del futuro ya existe: así funciona una propiedad con más de 200 productos interconectados y la IA como protagonista / Gustavo Costas fue nominado como mejor entrenador del mundo: las otras 19 figuras con las que competirá / El exigente plan de trabajo de Franco Colapinto para dar el golpe en la temporada 2026 de la Fórmula 1 tras ser confirmado como titular en Alpine /

ACTUALIDAD

3 de abril de 2025

Emotivo homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas en Tunuyán

En el marco del 43° aniversario del conflicto del Atlántico Sur, la Municipalidad de Tunuyán llevó a cabo un emotivo acto en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas.

La ceremonia, se realizó en el Monumento y Parque Héroes de Malvinas, ubicado en el Parque de La Lombardía, y fue encabezada por el intendente, Emir Andraos. Entre los presentes, se destacaron autoridades legislativas, excombatientes, y representantes de diversas instituciones del departamento, quienes se reunieron junto a los vecinos para rendir homenaje a quienes defendieron la soberanía argentina en las Islas Malvinas. La histórica Banda Militar Granadero Chepoyá también acompañó una vez más el acto, sumando su presencia a esta significativa ocasión.

Durante el acto, se subrayaron los valores, sacrificio y compromiso de los soldados que participaron en el conflicto, haciendo énfasis en la importancia de mantener viva la memoria de los caídos y el reconocimiento a los veteranos allí presentes: Suboficial Mayor Oscar Walter Méndez, Suboficial Mayor Jorge Daniel Uvilla, Suboficial Mayor Carlos Rubén Vargas, Cabo Primero Hugo Alberto González , Cabo Segundo Roberto Isaías Romero y Cabo Primero Ivan Azcurra. Como es tradición, se hizo entrega de obsequios institucionales a los veteranos.

Además, en un gesto simbólico, se plantaron árboles nativos en honor a cada uno de los ex combatientes de Malvinas de nuestro departamento, destacando la relevancia ambiental de la acción, que también reafirma el compromiso con la memoria histórica.

En su discurso, el jefe comunal expresó: «No hay ninguna duda de que esas latentes tierras nos pertenecen y, por ello, todos los que hemos tenido el privilegio de nacer en esta nación estamos invitados a reclamarlas cada día de nuestras vidas. Porque si hay algo que no dejaremos jamás de ser, es ser argentinos. ¿La historia es de quien la escribe? Pues no. La historia es de ustedes: de los que fueron, de los que quedaron y de los que volvieron, de los que jamás permitirán que se escriba de otra manera, de quienes conocen los hechos como realmente fueron. Son los guardianes de una memoria imprescindible, dueños de la única verdad, testimonios vivos de un suceso que nos transformó para siempre como país».

Uno de los momentos más conmovedores del acto estuvo a cargo del excombatiente Cabo Segundo Roberto Isaías Romero, quien compartió su testimonio ante el público: «Yo soy marino, de la Marina de Guerra. Vivimos muchas experiencias dolorosas, que aún hoy me obligan a hablar por aquellos camaradas que dejaron su vida. No se debe olvidar, porque ellos defendieron nuestra bandera, nuestra patria, siendo apenas unos chicos. Recuerdo a esos héroes que murieron en las frías aguas del Atlántico Sur… ¡Viva la patria!», exclamó con la voz quebrada por la emoción.

El homenaje culminó con un largo aplauso en reconocimiento a los veteranos presentes, un acto que reflejó el firme compromiso de la comunidad de Tunuyán con la memoria y el respeto hacia quienes dieron su vida en defensa de la soberanía argentina.

COMPARTIR: