Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 16:39 - Tres días de actividades reunieron a más de 200.000 personas en el Manzano Histórico / JUICIO POR JURADOS POR LA MUERTE DE FACUNDO ALMENDRA / La sentida dedicatoria de Leandro Paredes tras el triunfo de Boca Juniors en Mendoza / SAN CARLOS FESTEJÓ EL DIA DEL NIÑO / DEL DICHO AL HECHO: ¿ PORQUE TANTAS BANDERAS UTILIZAN LOS COLORES ROJO, BLANCO Y AZUL? / SAN CARLOS Y SAN MARTÍN, CONMEMORACIÓN / Tupungato conmemoró el 175° Aniversario del Paso a la Inmortalidad del General San Martín / Suba de tasas y billeteras digitales: cuáles son las que más pagan tras las medidas del Gobierno para contener el dólar / Murió Ramón Maddoni, el descubridor de Tevez, Paredes y otras estrellas de Argentina: los emotivos mensajes de sus ex dirigidos / DEL DICHO AL HECHO: ORIGEN DE LA PALABRA "BOICOT" / Allasino continúa modernizando el Municipio y simplificando los trámites / MUERTE DE ENRIQUE ACOSTA SE CAEN CARETAS, RELATOS Y OPERACIONES, FUE UN INFARTO ?2 PARTE? / Fin de semana largo en el Manzano Histórico: cultura, historia y recreación para toda la familia / DEL DICHO AL HECHO: ¿ PORQUE DECIMOS LA FRASE "COLMILLOS AFILADOS? / Más de 250 estudiantes participaron de la capacitación organizada por el Municipio / Expo Educativa Tupungato 2025: cientos de personas la visitaron y conocieron propuestas académicas de más de 17 instituciones / LA VERDAD SOBRE LA MUERTE DE ENRIQUE ACOSTA LA MENTIRA DE LA REINA DENUNCIANTE CRONICA / DEL DICHO AL HECHO: ¿QUE SIGNIFICA TENER MALA ORTOGRAFÍA? / Cuando los números no muestran todo: ¿Hay licencia social para el proyecto San Jorge? / Se ejecutan tareas de asfaltado de calle Laprida en la Ciudad de Tupungato /

18 de septiembre de 2022

Universidad de San Luis abrirá cupo para personas trans y diplomatura para dirigentes sociales

17-09-2022 | 21:30

La UNSL dispondrá de cupo laboral para personas trans, que incluye cupo docente y no docente.

El flamante rector de la Universidad Nacional de San Luis, Victor Moriñigo anunció la implementación del cupo laboral para personas travestis-trans y personas con discapacidad; la creación de una diplomatura para dirigentes sociales y convocó a una mesa académica de diálogo en la provincia al asumir en su cargo.

Moriñigo asumió luego de ser reelegido en mayo de 2022 con el 78 % de los votos positivos ponderados, y en su primer discurso se comprometió a crear una Diplomatura para Dirigentes Sociales en San Luis.

"Con una visión plural donde para cada uno de los ejes propuestos podamos tener actores que puedan expresar distintos enfoques, contrapuntos y sean las personas que capacitamos, las que puedan discernir" dijo el rector.

Y agregó que "es el mejor aporte que puede hacer la UNSL a los 40 años de democracia", capacitar a actores sociales puntanos que tanto "contienen y generan para el buen vivir de la provincia".

Bandera del colectivo travesti-trans / Foto 123RF

Dio a conocer además que luego de conversaciones con el secretario General de la Federación Argentina del Trabajador de las Universidades Nacionales (FATUN), Walter Merkis, la UNSL dispondrá de cupo laboral para personas trans, que incluye cupo docente y no docente.

Indicó que con estos colectivos "se solapan diferentes discriminaciones que hacen a la marginalidad, se les infantiliza y también se les subestiman y hoy también queremos que habiten nuestra cotidianidad laboral".

Moriñigo anunció que desde la Universidad se convocará a todas las ONG, Consejos y Colegios Profesionales, organizaciones sociales y gremios, y a las Instituciones gubernamentales, a una la Mesa Académica del Diálogo Puntano.

Estrarán a cargo de estudiar el desarrollo del agua, el económico, trabajo y producción la salud física y mental pos pandemia y la educación para que "nadie quede atrás".

Destacó la movilidad global alcanzada por 100 estudiantes y profesores en tres años y aclaró que en la institución "estamos convencidos que internacionalizar la Universidad es una cita obligada para mantener el prestigio y la calidad académica y científica".
Etiquetas:
  • Universidad Nacional de San Luis

  • colectivo trans

  • transgénero

  • educación

COMPARTIR: