Viernes 28 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 28 de Noviembre de 2025 y son las 18:16 - El Gobierno aplicará un nuevo esquema de subsidios en luz, gas y garrafas desde 2026: los detalles y el impacto en las tarifas / Por la suba de la soja y la mayor cosecha de maíz y trigo, el agro aportará USD 4.000 millones extra en 2025 / Oficializaron un nuevo aumento en el precio del gas: de cuánto será / Anotó 3 triples en 10 segundos sobre el final del partido, dio vuelta el marcador y desató la locura en la clasificación al Mundial de básquet / Luján de Cuyo da otro paso hacia una gestión moderna, reglamenta el uso del Domicilio Electrónico para trámites municipales. / El 31 de diciembre vence el plazo para adherirse al Plan de Regularización de Edificaciones No Declaradas en Tupungato / Seis proyectos interdisciplinarios exploran el futuro en la muestra de Presente Continuo / El Gobierno aprobó el primer protocolo para identificar personas mediante rastros de olor: de qué se trata / Alerta en el peronismo: reunión clave de cinco gobernadores que analizan armar un bloque federal en el Congreso / Oficializaron el último aumento del año para las jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares / Cuánto tiene que ganar por mes una familia para acceder a un crédito hipotecario UVA / Mala noticia para River Plate tras la eliminación de Lanús: la única chance que le quedó para clasificarse a la Libertadores 2026 / ¡¡¡Buen dia Mendoza!!! / Avanza la construcción del colector aluvional en Cordón del Plata: una obra público-privada entre el Municipio y cuatro uniones vecinales / Capacitación en RCP y uso de DEA: una herramienta que salva vidas / Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer: Tupungato adhiere al activismo mundial / El Sobre énfasis Político y mediático en la Elección del Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Mendoza / El Municipio entrega el Sello Luján Sustentable 2025 y reconoce a 39 empresas por su compromiso ambiental / Mejoró el clima en los mercados internacionales y Argentina podría beneficiarse con una baja del riesgo país / Crisis en la fábrica de ollas Essen: despidió a más de 30 trabajadores por bajo consumo y suba de importaciones /

ACTUALIDAD

31 de marzo de 2025

Impulsan investigación penal contra Hebe Casado y el resto de la cúpula del Senado de Mendoza por irregularidades en la administración del presupuesto y violación al derecho al acceso a la información pública

. Hace meses, comenzamos a recibir señales
inquietantes sobre irregularidades en el manejo del presupuesto en el Senado de
Mendoza. Esta preocupación se materializó cuando Pablo Priore -Secretario
Administrativo de la Cámara- inició una investigación interna para identificar a
empleados que -según él- habrían filtrado “información sensible y tergiversada” a
la prensa, ello relacionado con los contratos de locación. Sin embargo, lejos de
abordar el problema desde la transparencia, sospechamos que este
procedimiento interno estaba dirigido a encubrir prácticas cuestionables en la
administración de los fondos de la Cámara.
Javier Alejandro Fernández y Marcos Neirotti
Denunciantes y Querellantes
Defensores de los Derechos Humanos en los términos
que establece la Resolución A/RES/53/144 de la Asamblea
de la Organización de las Naciones Unidas (ONU)

Ante esta situación, primero decidimos solicitarle a Priore que el Senado cumpliera con la Ley Provincial N.º 9070, la cual exige la publicación activa de información pública sobre cómo se manejan los fondos, entre otras. Nuestro pedido fue recibido con respuestas evasivas y excusas que contravienen la normativa vigente. Esto nos llevó a desarrollar nuestra propia investigación, durante la cual identificamos patrones de discrecionalidad y secretismo que comprometen los principios fundamentales de la gestión pública. Entre las irregularidades detectadas se encuentran contratos millonarios otorgados a sectores aliados, personal contratado sin funciones justificadas y asignaciones desproporcionadas respecto a la oposición. Además, constatamos un incumplimiento reiterado e intencional del derecho al acceso a la información pública, tanto ante pedidos de información de nosotros como de legisladores de la oposición, violando principios democráticos esenciales. Con base en las pruebas recopiladas que incluyen documentos oficiales y testimonios de funcionarios relevantes, hace un mes decidimos presentar una denuncia penal contra las máximas autoridades del Senado, encabezadas por la vicegobernadora Hebe Casado.

La denuncia que damos a conocer públicamente hoy para no comprometer la investigación, incluye los delitos de fraude en perjuicio de la administración pública, peculado, encubrimiento, abuso de autoridad y omisión de los deberes de funcionario público. Resaltamos que hemos solicitado ser aceptados como querellantes para impulsar activamente el proceso, garantizar el avance de la causa y aportar nuevas pruebas que fortalezcan la investigación. La importancia de esta denuncia trasciende los hechos concretos. Lo que está en juego es la integridad de nuestras instituciones democráticas y el derecho de los ciudadanos a saber cómo se gestionan los recursos que les pertenecen. Cada peso mal utilizado representa una oportunidad perdida para atender las necesidades reales de la población, como seguridad, educación, salud o infraestructura. Hacemos un llamado a los medios de comunicación para que divulguen estos hechos y a la ciudadanía para que exija transparencia y rendición de cuentas. Es fundamental generar la presión social necesaria para que las irregularidades detectadas no queden impunes y para que las instituciones asuman sus responsabilidades. Estamos disponibles para ampliar la información presentada y aportar detalles técnicos y contextuales que puedan enriquecer la cobertura periodística de este tema. Se puede acceder a la denuncia en el siguiente enlace: https://www.scribd.com/document/805777398/Denuncia-Penal-contra-el-Senad o-de-Mendoza-Manejo-irregular-del-presupuesto-y-violacion-al-derecho-al-acce so-a-la-informacion-publica 

COMPARTIR: