Sábado 1 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 1 de Noviembre de 2025 y son las 06:10 - Sigue el conflicto en el Hospital Garrahan: ocupan las oficinas centrales en protesta contra descuentos por días de paro / Científicos hallan microbios marinos que comen plástico / La luz y el gas aumentarán en noviembre por encima de la inflación: el impacto en las facturas / Empresario colombiano podría convertirse en dueño de Carrefour Argentina con operación que ronda los mil millones de dólares / El Gobierno confirmó que el nuevo aumento en el precio del gas será del 7,20% / La deuda externa del sector privado superó los USD 107.311 millones en el segundo trimestre, el nivel más alto en la era Milei / JUICIO POR JURADOS POR LA MUERTE DE LUCIANO GÓMEZ, SE CONOCIÓ LA SENTENCIA / Primera Infancia Primero: 30 familias se reúnen para fortalecer la crianza en un nuevo encuentro / El Gobierno invitó a 20 gobernadores a la reunión con Milei en Casa Rosada y busca una foto amplia para mostrar dialoguismo / ?Lo odio?: fuerte mensaje de Mario Pergolini contra Guillermo Moreno tras la condena de la Corte Suprema / La mítica Ferrari negra de Maradona llegó por primera vez a la Argentina: su increíble historia y dónde estuvo los últimos 40 años / Los emotivos videos de la selección argentina y Boca Juniors para conmemorar el cumpleaños 65 de Diego Maradona: todos los homenajes en redes / Cierre del Mes Rosa en Vista Flores / 12° Edición de la Cabalgata al Cristo Rey: celebración 167° Aniversario de Tupungato / El Intendente de Tupungato firmó nuevo convenio con PROAN S.A. por la donación de un terreno para la ampliación de la Escuela ?Comandante Luis Piedrabuena? del Cordón del Plata / Luján de Cuyo implementa ?Paradas Conectadas?: tecnología y seguridad al servicio de los vecinos / El peso de los impuestos en los autos: por qué la mayoría de los modelos importados cuesta más de USD 30.000 / La impactante diferencia en la cotización de los planteles de Racing y Flamengo, que definen a uno de los finalistas de la Libertadores / Racing buscará un histórico pase a la final de la Copa Libertadores ante Flamengo en el Cilindro: hora, formaciones y cómo verlo en vivo / Garrafa Social: Continúa el operativo en Los Sauces y Tunuyán centro /

26 de marzo de 2025

Lo que no se vio de la goleada de Argentina: la recepción a Raphinha, el nuevo ídolo de los niños y el show de burlas a Brasil

El combinado albiceleste tuvo una memorable actuación y se quedó con el Clásico de las Américas por 4 a 1

>La Scaloneta volvió a tener otra noche soñada en el Monumental. A pesar de saber que tenía el boleto al Mundial 2026 ya garantizado antes de salir al campo de juego, el campeón del mundo y bicampeón de América quiso demostrar sus pergaminos desde el inicio y La previa comenzó con la pantalla gigante del estadio mostrando la llegada del plantel nacional. “El que no alienta a Argentina, para qué carajo vino”, cantaban los hinchas, mientras los jugadores, golpeando los vidrios del micro, respondían con gestos de aliento. Rodrigo De Paul filmaba la escena con su teléfono, mientras Marito, el utilero, arengaba a los futbolistas desde adentro.

El ambiente era tenso cada vez que aparecían brasileños en pantalla. Varios hinchas del Scratch, cuando eran enfocados, respondían mostrando camisetas de Vinicius Jr. o haciendo el gesto de cinco con la mano, en referencia a la cantidad de Mundiales ganados por su país. La respuesta de los argentinos no tardaba: cánticos como “Maradona es más grande que Pelé” o rememorando la final en Brasil de la Copa América 2021.

Ante la ausencia de Lionel Messi por lesión, otro nombre se hizo presente entre los más jóvenes: Julián Álvarez. El delantero del Atlético de Madrid se convirtió en el nuevo ídolo de los niños. Muchos se acercaron al estadio con su camiseta celeste y blanca o la del Colchonero. Otros directamente usaron máscaras de Spiderman, replicando el festejo clásico del atacante cordobés. La Araña fue el más ovacionado durante la salida del equipo y luego coronó su noche con un gol a los tres minutos del primer tiempo.

El podio de los más queridos lo completaron Emiliano Martínez, quien como es habitual se encargó de animar a la tribuna con su clásico show de baile, Cristian Romero y Rodrigo De Paul.

Cuando la visita ingresó al campo de juego para hacer los movimientos precompetitivos, Vinicius quedó en el centro de la escena: intentó una jugada vistosa y fue silbado por buena parte del estadio. Minutos más tarde la pantalla volvió a mostrarlo, y la reacción fue la misma: chiflidos generalizados. Algo similar ocurrió con Raphinha, quien fue protagonista de una polémica en la previa. “Vamos a darle una paliza, sin duda. Le daremos una paliza en el campo y fuera del campo si hace falta”, había dicho el delantero del Barcelona. La frase generó malestar en la hinchada argentina, que se lo hizo sentir tanto en su mención durante la formación como en cada intervención que tuvo en el partido. Los propios futbolistas argentinos parecieron tomar nota, El propio Romero fue protagonista de un momento sensible en el partido. A los 26 minutos del primer tiempo, un error en la salida derivó en el descuento de Brasil, tras un latigazo de Matheus Cunha que dejó sin respuestas al Dibu Martínez. Lejos de recriminarle, el público reaccionó con un canto de aliento. “Cuti, Cuti”, se entonó desde todas las tribunas del Monumental como muestra del respaldo absoluto para el defensor del Tottenham. Incluso, cada cruce posterior del ex Belgrano fue celebrado como un gol y levantó al público de sus asientos.

Durante el encuentro, los clásicos cánticos se fueron sucediendo con ritmo constante. Aunque al inicio comenzaron los temas de aliento como “vamos selección, hoy te vinimos a alentar”. Con el correr de los minutos, el cancionero mutó hacia burlas para el rival. “Brasilero, brasilero, qué amargado se te ve” y “tomala vos, dámela a mí, el que no salta es de Brasil”, fueron el sonido de fondo tanto durante los himnos como luego de cada gol argentino. Tras el segundo gol, obra de Enzo Fernández, la tribuna se unificó en un “Olé, olé, olé, cada día te quiero más, soy argentino, es un sentimiento, no puedo parar”. Por supuesto que también se entonaron el “Brasil, decime qué se siente”.

Pese a la ausencia de su capitán y referente, la selección argentina volvió a dar una muestra de carácter y fútbol para cerrar una doble jornada de Eliminatorias soñadas al quedarse con el Clásico del Río de la Plata y luego con el de América.

Con este resultado, los dirigidos por Lionel Scaloni lideran con comodidad el certamen con 31 puntos, ocho más que su escolta, Ecuador. Luego se ubican Uruguay, Brasil y Paraguay, con 21.

COMPARTIR:

  • Desarrollado por
  • RadiosNet