Lunes 17 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 17 de Noviembre de 2025 y son las 13:37 - Mientras aguardan la fijación de las penas por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, el clan Sena se reunió en la cárcel / ¿Argentina repite el caso de Brasil? Mitos y verdades sobre el avance de la Iglesia Evangélica en la política local / 7 frases de Úbeda tras el triunfo de Boca: de su reacción por la comparación de Paredes con Scaloni al mensaje que ilusiona al hincha / El fotógrafo de Senna reveló los secretos de cómo se convirtió en estrella de la F1 y elogió a Colapinto: ?Su parecido con Ayrton es increíble? / Una linda oportunidad para brillar sobre el escenario en TUNUYÁN / Alegatos finales en el caso de Cecilia Strzyzowski: Un resumen previo al veredicto / El Intendente Aguilera firmó las escrituras de traspaso de lotes a nombre de 14 familias de TISA / Que el último fin de semana largo de noviembre ,Tupungato sea tu destino / El Mercado de La Estación extiende sus días y horarios de atención / HOSPITAL SCARAVELLI AVANCES, NUEVOS SERVIVIOS Y PARTICIPACIÓN DEL MAYOR SIMPOSIO DE CLÍNICA MÉDICA / Celebramos el 145° Aniversario de Tunuyán / Convocatoria a Candidatas para Reina de Tupungato 2026 ?Camino a los 90 años de Vendimia? / Tupungato continúa celebrando su Mes Aniversario con grandes espectáculos artísticos donde se presentarán La Morelo y Uriel Lozano / CITAS Y FRASES.- / LA VIDA.- / Audiciones de Vendimia 2026 en TUNUYÁN : abre sus inscripciones / Censura previa: la Justicia de Tucumán prohibió a periodistas criticar a fiscales y jueces / En Formosa cobran un impuesto a los camiones para poder circular: piden que el gobierno nacional intervenga / Las empresas ingresarán en el corto plazo créditos por USD 1.650 millones que ayudarán a las reservas / Marín aseguró que el proyecto para producir GNL en la Argentina puede generar USD 35.000 millones en cuatro años /

18 de septiembre de 2022

Si el contrato con autopistas avanzaba, los peajes habrían subido hasta 2.500%

17-09-2022 | 17:47

Foto: Archivo.

El presidente de Corredores Viales, Gonzalo Atanasof, afirmó este sábado que si los contratos de concesión de las autopistas Norte y Oeste seguían avanzando habría incrementos de hasta 2.500% en peajes más una deuda cercana a los US$ 2.000 millones, "que iban a pagar los usuarios con la tarifa".

"Acá hay que entender que en 2018 Macri les reconoce a las autopistas Ausol (Autopistas del Sol) y GCO (Grupo Concesionario del Oeste) una deuda de US$ 750 millones", planteó esta mañana Atanasof en declaraciones a AM750.

El titular de Corredores Viales explicó que "se empezó a deber ese total y a partir de ahí les extiende la concesión del 2020 al 2030, pero para el Gobierno esta deuda no tiene sustento ni registro".

Atanasof se refirió así al

pedido de nulidad de los contratos de concesión de dichas autopistas

-firmados en 2018 por la gestión de Mauricio Macri- por parte del presidente Alberto Fernández y el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis.

Remarcó además que no sólo se "dejaba afuera de la libre competencia a cualquier otra empresa que se quería presentar, sino que también iba a tener un interés en dólares del 8% anual y que el mismo iba a ser capitalizable".

"Si el Estado se retrasaba en el pago de la deuda formaba parte del capital y ahí se pasa de deber US$ 750 millones a US$ 1.100 millones", precisó.

En adición, "las sumas debían ser percibidas por los concesionarios libres del impuesto a las Ganancias y que este último debía ser abonado a través de las tarifas", con lo cual -continuó- "pasamos de US$ 1.100 millones a US$ 2.000 millones en cuatro años".

"A las concesiones les dijeron que la deuda la van a pagar los usuarios con la tarifa, y ahí es donde decimos que está la dolarización en ese acuerdo", objetó Atanasof.

Por último, proyectó que, en caso de que "este acuerdo hubiese seguido avanzando, habría aumentos de entre 2.000% y 2.500%" en las tarifas de los accesos Norte y Oeste.

"Aquel que pagaba $80, tendría que pagar $1.830 en Acceso Norte, y aquel que pagaba $100 en Acceso Oeste hoy estaría pagando $1.072", precisó el titular de Corredores Viales.

"Por todas estas cuestiones, es que creemos que ese contrato es nulo de toda nulidad", concluyó.
Etiquetas:
  • autopistas

  • concesión

  • Mauricio Macri

  • precios

  • peajes

  • contratos

COMPARTIR: