Martes 29 de Abril de 2025

Hoy es Martes 29 de Abril de 2025 y son las 17:23 - DEL DICHO AL HECHO: "ECHARLE EL MUERTO A ALGUIEN" / Tupungato celebra la III Edición del Festival de Nuez y de los Vinos de Altura / Encuentro mascotero en el Parque de la Lombardía: una jornada para celebrar el vínculo entre las familias y sus mascotas / DEL DICHO AL HECHO "CERO A LA IZQUIERDA" / Allasino continúa con las inauguraciones de plazas en Luján de Cuyo / El IPV con aporte económico de la Municipalidad de Tupungato construirá el Barrio Balcón del Valle III en el distrito El Zampal / DEL DICHO AL HECHO / Histórico - Luján de Cuyo certificó como Ciudad Faro / TUPUNGATO: Quirófano Móvil de Esterilización de Animales Domésticos, destino Cordón del Plata / TUPUNGATO: Seminario en Danzas Folklóricas, inscripciones abiertas / ESCUELA DE TUNUYAN SIN CLASES PRESENCIALES HACE DÍAS POR ROBOS Y FALLAS DE INFRAESTRUCTURA. / LA WAFFEN MENDOCINA A FULL EN LA CAUSA CELULARES EN CÁRCELES / Tunuyán continúa la fumigación contra la chinche del arce / DÍA MUNDIAL DE LA TIERRA. / Vuelve el Móvil Judicial a Luján de Cuyo / DEL DICHO AL HECHO " DE DONDE VIENE EL CHISME" / Exitosa edición de la Feria de Pascuas en Luján de Cuyo / Cuatro días de descanso que se respiraron en la calma del paisaje otoñal tupungatino / SAN CARLOS "VINO VIVO" / Audiencias Públicas, adonde el diablo perdió el poncho, una postal /

19 de marzo de 2025

Pablo Semán: “Con esta oposición, el Gobierno de Milei no necesita amigos”

El sociólogo y antropólogo analizó la crisis política en Argentina y señaló que la falta de liderazgo opositor permite al oficialismo gobernar sin alianzas estratégicas ni contrapesos reales

>El sociólogo y antropólogo Pablo Semán analizó el clima político y social en Argentina tras los incidentes ocurridos el miércoles 12 de marzo en la marcha de los jubilados, donde participaron hinchadas de diferentes equipos del fútbol argentino. En diálogo con Según el especialista, la falta de liderazgo y estrategia en los sectores opositores está permitiendo que el oficialismo avance sin contrapesos reales. “La política en su conjunto tercerizó la tarea de escuchar a su gente. Hay un problema de no creer en los efectos de la política cara a cara”, afirmó. Semán señaló que la oposición no ha sabido reorganizarse ni construir una alternativa fuerte, lo que facilita la permanencia de Milei en el poder sin necesidad de realizar alianzas estratégicas. “Por eso rechazan la alianza con Mauricio Macri, porque no la necesitan”, agregó.

El analista también comparó la situación argentina con la estrategia opositora en otros países. “En Uruguay, la oposición para volver a ganar le dio tres veces la vuelta al país escuchando críticas. Acá desde la oposición nadie hizo eso >Más allá del papel de la oposición, Semán también abordó la escalada represiva tras los incidentes en el Congreso y su impacto en la sociedad. “Los niveles de represión que estamos viendo son nocivos para Argentina, nunca vimos estos niveles de violencia”, alertó, y vinculó esta estrategia con el discurso de la ultraderecha representada por Agustín Laje. “El Gobierno busca demostrar que no hay protestas sociales legítimas, haciendo ver que no hay jubilados reclamando, sino solo barras bravas”, aseguró.

Sobre el accionar de las fuerzas de seguridad, Semán expresó su preocupación por el enfoque represivo. “Veo a las fuerzas de seguridad que piensan ‘si hay un muerto, no pasa nada’. Vamos a tener más eventos como este y probablemente tengan finales más desgraciados”, alertó.

Finalmente, analizó el contexto global y la influencia de la economía china en la política mundial. “Con posterioridad al triunfo de Donald Trump, la política del mundo se volvió contingente. Pasó con Volodimir Zelensky, con la relación Rusia - Ucrania o con Groenlandia. Todos los acuerdos se desbloquearon, las relaciones se volvieron fluidas y es peligroso por el nivel de violencia que tienen >El analista reiteró que la crisis en Occidente generada por la economía china está llevando a medidas extremas previas al “estado de bienestar” en Europa. “Se generó una crisis en Occidente por la economía china”, concluyó.

COMPARTIR:

  • Desarrollado por
  • RadiosNet