Lunes 30 de Junio de 2025

Hoy es Lunes 30 de Junio de 2025 y son las 20:50 - Cruzada solidaria: más de 2.500 porciones de guiso de lentejas y 50 mil kilos de leña para los sectores más vulnerables / El Intendente Gustavo Aguilera distinguió a jóvenes del Valle de Uco que emprenderán una experiencia de intercambio con Rotary Internacional / ALERTA ANTE FRIOS EXTREMOS / SAN CARLOS: SE PRESENTÓ EL DIGNOSTICO DEL PROYECTO "PUEBLO DEL VINO" / El globalismo y el belicismo de Estados Unidos e Israel: la «resaca» de un sistema moribundo / DEL DICHO AL HECHO: CANTAR VICTORIA ANTES DE TIEMPO / Surgen inéditos y tibios indicios de renovación dirigencial en la CGT y en algunos sindicatos poderosos / Faustino Oro: ?Mi sueño es dedicarme al ajedrez y ser campeón mundial, pero lo más importante es que me divierta? / El show de Franco Colapinto en el Fan Zone: el gesto con unos fanáticos argentinos y el juego con Gasly / China compró harina de soja argentina por primera vez en la historia / El mensaje del futbolista del Inter Milán tras su fuerte cruce con el Huevo Acuña durante la eliminación de River Plate del Mundial de Clubes / Tunuyán dijo presente en su debut en la Copa País / SAN CARLOS BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS Y FUENTES DE FINANCIAMIENTO / Todas las instituciones educativas con jurisdicción en Tupungato recibieron el fortalecimiento económico municipal "InvertiDasMente" / DEL DICHO AL HECHO: OBRAS LITERARIAS ESCRITAS EN PAPEL HIGIÉNICO / Agentes públicos de Tupungato participaron de la Charla "Hablemos de Trata" / 1° Festival de Poda en Vid: Tupungato celebró el trabajo que da vida al vino / El Gobierno de Mendoza logró suspender las PASO y ahora trabaja para cerrar el acuerdo con La Libertad Avanza / Estrés económico: el 50% de los argentinos percibe que no llega a fin de mes ni puede ahorrar, aun en sectores medios y altos / El elogio de Brad Pitt para Franco Colapinto tras su encuentro en el estreno mundial de la película de la F1 /

ACTUALIDAD

19 de marzo de 2025

TUPUNGATO:Remodelación y ampliación del CEPI N° 415 con sede en Villa Bastías

A principio de año, la Municipalidad de Tupungato comenzó la obra global con la ampliación de los nuevos espacios que tendrá el establecimiento ubicado en Lote Bigolotti. Luego continuarán con las mejoras de infraestructura del edificio en funcionamiento, con recambios en las instalaciones de agua y cloacas, así como una optimización en la distribución de los sectores, para satisfacer las necesidades y comodidades de las niñas, niños, adolescentes que allí asisten y del personal que trabaja en la institución.

El proyecto contempla la remodelación integral del CEPI N° 415 y su ampliación, con la construcción de nuevas áreas esenciales, adaptándolo a las normativas vigentes, mejorando la calidad de los sectores educativos preexistentes para garantizar la seguridad y funcionalidad del edificio, transformando las instalaciones en un centro educativo moderno, seguro y funcional.   La Arquitecta Fiorella Sánchez, de la Dirección General de Obras, explicó: "La etapa en la que estamos es el levantamiento de muros de un proyecto que surge como una idea global en realidad. Esta es la primera etapa de un proyecto mucho más grande y mucho más pretencioso para esta zona. Lo que estamos haciendo es interviniendo el edificio existente y construyendo la ampliación. Este edificio, el cual se encontraba en unas condiciones no muy buenas en cuanto a instalaciones. Así que bueno, la idea del proyecto es renovar todo lo que son las instalaciones tanto sanitarias como eléctricas y después ampliar esta obra que si bien hace muchos años se empieza una ampliación, se abandona y debido al vandalismo y otras cosas se tuvo que iniciar nuevamente de cero. Sí se reutilizó todo lo que era fundaciones, pero al existir un nuevo proyecto, este nuevo proyecto que es según las nuevas demandas que están surgiendo... y bueno con esta finalidad de que más allá de ser un CEPI que recibe a los niños y los cuida también trabaja mucho con el tema de la alimentación, acá vienen a almorzar o a desayunar niños que no asisten al CEPI entonces bueno se enfoca mucho el proyecto en este gran salón comunitario el cual los va a albergar y va a ayudar a las distintas necesidades pero también se va a hacer al cuidado de niños".   El lugar fue creado en 2007 como un Centro de Desarrollo Infantil y Familiar (CDIyF) N° 45 "Niño Jesús de Praga", a finales del año pasado se fusionó con SEOS pasando a ser un Centro Educativo de Primera Infancia, que en la actualidad funciona de 7 a 14h albergando alrededor de 65 infancias, algunas asisten la jornada completa a salitas de 45 días hasta 4 o al Centro de Apoyo Escolar (CAE) de nivel primario; además algunos niños y niñas de zonas cercanas van solo al comedor institucional.   Considerando que hasta el momento el lugar tiene 3 salas, una sin baños que comparte sector con la cocina, mientras que las otras dos cuentan con sanitarios incluidos de dimensiones pequeñas, es necesaria la refuncionalización de todo el establecimiento original que está cerca de cumplir dos décadas de su creación, y en este tiempo solo ha recibido mantenimientos generales.   Entonces, por la situación detallada se conectará el pasillo de acceso del primer edificio con la obra de ampliación.  En la sala sin sanitario se construirá uno y se quitará la cocina, en las otras dos se mejorarán los que tienen, luego se construirá un amplio salón de usos múltiples cuya función primordial será el de comedor, a su lado estará la cocina, más amplia y cómoda. A continuación habrá dos salas nuevas que serán destinadas a niños y niñas de primeras infancias con módulos sanitarios adaptados a sus alturas.    La profesional Sánchez, aseveró "En el edificio existente van a quedar los niños más grandes y en el edificio nuevo van a quedar los niños más chiquitos. Entonces de esta forma también protegemos y separamos un poco los usos por el tema de ruidos y demás. En la parte existente también vamos a ampliar, se va a armar un ingreso el cual va a servir para cuando los papás vienen y dejan a sus niños estar protegidos, que no se los atienda directamente desde la vereda, sino que tengan un espacio para que el papá llegue con su nene, venga la seño, los reciba y los lleve al aula que los tiene que llevar. Pero también hemos trabajado mucho en que cada aula tenga su grupo de sanitarios, esto es para que cuando la seño necesita acompañar un niño no tenga que dejar al resto del grupo".   Descripción del proyecto Se realizará una intervención profunda en el edificio actual para solucionar problemas estructurales, de humedad, instalaciones eléctricas obsoletas y filtraciones en la cubierta. -Recepción: amplia con sector de espera con el objetivo de mejorar el control de acceso. -Comedor: construcción de un comedor más espacioso, diseñado como un entorno seguro y adecuado para la distribución de los alimentos. -Núcleo de sanitarios: nuevo bloque que cumplirá con las normas de higiene y accesibilidad, incluyendo sanitarios adaptados para personas con movilidad reducida. -Aulas: permitirán mejor distribución y división de los grupos de infancias y juventudes según las edades, permitiendo áreas pedagógicas modernas e iluminadas.

COMPARTIR: