Lunes 7 de Julio de 2025

Hoy es Lunes 7 de Julio de 2025 y son las 13:25 - LAS MEJORES HISTORIAS INSPIRADORAS.- / MIRADAS PODCATS MAGDALENA ODARDA UNA LEGISLADORA QUE NO CLAUDICA / LA VIDA.- / MIRADAS PODCATS ECONOMIAS REGIONALES , MABEL ACOSTA DIRIGENTE DE LA MESOPOTAMIA / DEL DICHO AL HECHO: ME IMPORTA UN COMINO / Allasino presentó la agenda de Vacaciones de Invierno / ?Historias con recetas?: llega el primer certamen de cocina para adultos y adultos mayores de Tunuyán / SAN CARLOS INAUGURÓ EL PARQUE DE LOS NIÑOS / ¿QUE NOS PASO? / DEL DICHO AL HECHO: ¿ PORQUÉ LOS BARCOS TIENEN NOMBRES FEMENINOS? / Vacaciones de invierno en Tunuyán: Cultura, inclusión y diversión para toda la familia / Avanza el plan de colaboración municipal para la construcción de red de gas / Allasino encabezó un encuentro estratégico con referentes del sector turístico local / Vacaciones de Invierno en Tupungato: teatro, juegos y diversión para toda la familia / CITAS Y FRASES.- / MENDOZA DISCRIMINA POR GÉNERO Y ASFIXIA A LA JUSTICIA ADEMAS DE CONTAMINAR. / El presidente de Uruguay evitará visitar a Cristina Kirchner: ?No es bueno meternos en asuntos de otros países? / El dólar ganó en un día lo mismo que las tasas en un mes, pero los inversores no abandonan las inversiones en pesos / La intimidad de la habitación de Colapinto en la F1: del secreto de su ?magia? al muñeco que le regaló un fan / DEL DICHO AL HECHO: ORIGEN DE LA PALABRA BULLICIO /

ACTUALIDAD

12 de marzo de 2025

CELULARES EN LAS CÁRCELES DE MENDOZA “DESIGUALDAD ANTE LA LEY” VIOLACIÓN A LA CONSTITUCION” ABSOLUTA INVOLUCION. PARTE 2

En Mendoza se están vulnerando derechos otorgados por la Constitución Nacional, tratados Internacionales, se discrimina por sexo y tal vez por comodidad y falta de gestión se generalizada cuando se deberían estudiar alternativas, puntuales y específicas.

Acá no está en juicio o discusión que en muchos casos se mal utilizan los aparatos tecnológicos para delinquir desde los penales mendocinos, que se deberían estudiar a fondo un sistema de premios o castigos por el mal uso de los teléfonos celulares, que debería existir un protocolo para limitar delitos, en otras palabras, deberían ponerse a trabajar para una sociedad mejor.

Los teléfonos celulares re socializan, no se pierden los vínculos familiares y afectivos, son instrumentos para estudiar, para culturalizar entre otras virtudes, cuando son bien utilizados, son una herramienta tecnológica que no debería ser rechazada para involucionar, con características del medio evo o la maldita “Santa Inquisición”

Ahora bien, dicho esto, lo que ocurre en Mendoza es muy grave, gravísimo porque quitar celulares solo a Hombres y excluir a Mujeres, entre otras cosas vulnera derechos constitucionales como “La igualdad ante la Ley”.

La igualdad ante la ley en Argentina significa que, todos los habitantes del país deben ser tratados de manera igual por la ley, sin sufrir discriminaciones arbitrarias. Las personas en situaciones similares deben recibir el mismo tratamiento legal.

Las leyes no pueden tratar a las personas de manera diferente sin una justificación razonable, mucho menos una simple resolución penitenciaria que está muy por debajo de lo antes mencionado.

La Constitución Nacional Argentina establece el principio de igualdad ante la ley en su artículo 16.por ende la ley debe garantizar que ningún individuo o grupo de personas sea privilegiado o discriminado por el estado, como ocurre en Mendoza, donde se les quita los celulares a los hombres privados de la libertad y no a las mujeres, mucho peor cuando hay pendientes judiciales, que están por encima del sistema penitenciario.

Esto no es otra cosa que una franca violación a la constitución y los derechos, no es otra cosa que un ejemplo lamentable de lo plateado, “Desigualdad ante la Ley” en igualdad de circunstancias y condiciones

 Colateral o tangencialmente vulnerabilidad de los derechos a la discriminación que están prohibidos por la Constitución Nacional, La convención internacional de los derechos humanos y cientos de tratados en el mundo.

Frente a la siesta mendocina, carente de critica real de la sociedad, sin ser escuchados, caminamos , como anestesiados, influenciados desde los medios de comunicación, distraídos por los problemas que nos agobian a diario, abstraídos de aquello que perjudica al otro, en las antípodas de la empatía, a la deriva sobre un mar tempestuoso, pero que el gobierno se encarga de mostrar la calma de una navegación segura, este es solo un caso que convalida y demuestra a una Mendoza totalitaria, anti democrática, silenciadora de las voces en contra, sin posible disidencia que nos permita ser escuchados, como mínima premisa, para asumir errores que podrían, en caso de ser desechados, convertirnos en la Mendoza que millones de mendocinos piensan, pero manipulados por unos pocos.

COMPARTIR: