Viernes 28 de Marzo de 2025

Hoy es Viernes 28 de Marzo de 2025 y son las 09:42 - A horas del cierre de listas, Patricia Bullrich salió a recorrer las calles porteñas: ?En CABA, la motosierra está desafilada? / Jubilados de la mínima: cuánto debería subir el bono de $70.000 para recuperar el terreno perdido contra la inflación / Tras el anuncio de Caputo, suben los bonos argentinos y las acciones de los bancos en Wall Street / La historia de amor de Giuliano Simeone e Irene Ariza, la administradora de empresas e influencer que lo ?baja a tierra? / La agenda de la 11ª fecha del Torneo Apertura y las tablas de posiciones / Siguen las críticas a Raphinha: una ex estrella brasileña lo defenestró por sus declaraciones previas contra Argentina / DEL DICHO AL HECHO "PORQUE DECIMOS QUE LOS GATOS TIENEN SIETE VIDAS" / TUPUNGATO 2ª Edición Rally Mountain Bike, "Desafío Cristo Rey del Valle" / TUPUNGATO "Por los eternos guardianes de nuestra patria" / Tunuyán dijo presente en la Gira Promocional de la provincia de Mendoza por la Región de Maule / OBRAS EN SAN CARLOS / Billeteras digitales: cuáles son las que pagan mejores tasas por tener dinero en cuenta / El bimonetarismo no arranca: por qué todavía muchos comercios no incorporan el pago en dólares con tarjeta de débito / DEL DICHO AL HECHO "PORQUE DAMOS LA MANO PARA SALUDAR" / Franco Colapinto dio detalles de su fanatismo por Senna y habló sobre las clases que tomó para enfrentar a los medios / Lo que no se vio de la goleada de Argentina: la recepción a Raphinha, el nuevo ídolo de los niños y el show de burlas a Brasil / La particular frase de Dibu Martínez sobre el ?reto? de Scaloni por su jugada contra Brasil que causó furor en los hinchas / Cómo se gestó el video que difundió el Gobierno por el Día de la Memoria y por qué rechazó la cifra de los 30 mil desaparecidos / La insólita actualidad del sector pesquero explicada por un empresario del sector: ?No están saliendo barcos? / Según Goldman Sachs, la Argentina necesita eliminar el cepo para que entren inversiones y la Bolsa retome el sendero alcista /

10 de marzo de 2025

El duro relato del técnico de Olimpo sobre el temporal en Bahía Blanca: “Fue como una guerra, pero de agua”

Gastón Lotito describió desde su experiencia el trágico momento que está atravesando la ciudad

>En el marco de la catástrofe que sufrió la ciudad de En diálogo con Dsports Radio, en el programa “Andan Diciendo”, el entrenador del conjunto Aurinegro comentó: “Bahía Blanca está convulsionada. Recién ahora tengo señal en el teléfono. Estamos sin luz, sin agua. Estamos prácticamente incomunicados. Para cargar los teléfonos tenés que ir a algún lugar que tenga generador. Y todo esto en la zona céntrica, que no fue un desastre en comparación con otros lados”.

A esto, Lotito agregó: “Fue como una guerra, pero de agua. La destrucción que hay es impresionante. No se puede comprar productos básicos, agarró a todos desprevenidos. La gente está desesperada. No termino de dimensionar lo que pasó. Hoy recién tuve señal en el teléfono y tuve más información de lo que pasó”.

Por su parte, en relación con los días previos a la catástrofe natural, afirmó: “Hubo una alerta naranja el día anterior. Nosotros nos íbamos a entrenar a la mañana, pero a eso de las seis nos empezamos a comunicar porque la lluvia era fuertísima. Decidimos suspender el entrenamiento y pasarlo para la tarde, en caso de que el clima lo permitiera, pero después fue lo que fue”.

“Yo fui a la Municipalidad para tener algún tipo de información. El viernes se suspendió todo, pero cuando empezó a caer el agua y había riesgo de inundación, decretaron el cierre de todas las actividades y agarró a un montón de gente desprevenida. Hay gente del club que todavía está sacando agua de las casas. Hay jugadores que perdieron muchas cosas, perdieron el coche en las cocheras que se inundaron. Hay algunos que tienen un metro de barro en la casa. Esto afectó a todos”, resaltó.

“La semana que viene arranca el torneo; hay que ver si se posterga la primera fecha. Antes de volver a los entrenamientos, tenemos que darle una contención psicológica a los jugadores”, anticipó el director técnico.

Ante la delicada situación que está atravesando la ciudad de Bahía Blanca, gran parte de los clubes del fútbol argentino están realizando colectas con el fin de recibir donaciones para la población afectada. Las entidades reciben cualquier tipo de alimentos, ropa, productos de higiene y cualquier artefacto que sea de ayuda, todo con el fin de realizar una movilización solidaria para asistir a las familias damnificadas por el temporal.

COMPARTIR:

  • Desarrollado por
  • RadiosNet