Miércoles 19 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 19 de Noviembre de 2025 y son las 18:48 - Alarmante aumento de suicidios policiales en Mendoza, lamentable tasa comparativa a nivel Nacional y Mundial / Luján de Cuyo coronó a las Reinas Distritales de Potrerillos y Mayor Drummond / Abren convocatoria para elegir la sucesora de la Reina del Adulto Mayor 2025 en Tupungato / Más de 30000 espectadores tuvo el Festival Aniversario de Tupungato cargado de anécdotas, alegrías, buena música y emoción / Facundo Arana presenta "En el Aire" en el Auditorio Municipal de Tunuyan / Tunuyán trabaja en la mejora genética ganadera para fortalecer el sector en el departamento / ¿ HACIA DÓNDE VAMOS? RUSIA CREA UN EJERCITO DE NIÑOS UCRANIANOS PARA MATAR A SU PROPIO PUEBLO / El rock local se celebra en el marco del 145° Aniversario de TUNUYÁN / NATURALEZA VIVA.- / Pulsaciones al máximo, ritmo y adrenalina: 300 runners colmaron la 2ª Edición de la Maratón Aniversario Tupungato- RIM 11 / Mientras aguardan la fijación de las penas por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, el clan Sena se reunió en la cárcel / ¿Argentina repite el caso de Brasil? Mitos y verdades sobre el avance de la Iglesia Evangélica en la política local / 7 frases de Úbeda tras el triunfo de Boca: de su reacción por la comparación de Paredes con Scaloni al mensaje que ilusiona al hincha / El fotógrafo de Senna reveló los secretos de cómo se convirtió en estrella de la F1 y elogió a Colapinto: ?Su parecido con Ayrton es increíble? / Una linda oportunidad para brillar sobre el escenario en TUNUYÁN / Alegatos finales en el caso de Cecilia Strzyzowski: Un resumen previo al veredicto / El Intendente Aguilera firmó las escrituras de traspaso de lotes a nombre de 14 familias de TISA / Que el último fin de semana largo de noviembre ,Tupungato sea tu destino / El Mercado de La Estación extiende sus días y horarios de atención / HOSPITAL SCARAVELLI AVANCES, NUEVOS SERVIVIOS Y PARTICIPACIÓN DEL MAYOR SIMPOSIO DE CLÍNICA MÉDICA /

ACTUALIDAD

7 de marzo de 2025

Norma Llatser juró como Ministra de la Suprema Corte de Justicia

La magistrada ingresó al máximo tribunal de justicia de Mendoza en reemplazo de Pedro Llorente, propuesta por el gobernador y con aprobación de la cámara de senadores.

“Ser designada como Ministra de la Suprema Corte de Mendoza representa una enorme responsabilidad que abrazo con el mismo compromiso con el que trabaje a lo largo de mi trayectoria. Durante 18 años como jueza de cámara y en mi desempeño como presidenta de la Asociación de Magistrados, actué con independencia con apego a la constitución y las leyes, con la firme convicción que el Poder Judicial debe ser un pilar de estabilidad, equidad y confianza para nuestra sociedad”.

Estas son fueron las primeras palabras de Norma Llatser como Ministra de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza luego de que el Gobernador, Alfredo Cornejo le tomara juramento por la patria y por el honor. “Nuestro Poder Judicial tiene fortalezas y también desafíos por delante” continuó la flamante magistrada del máximo tribunal de justicia de la provincia.

“Creo en una justicia cercana, accesible y comprensible para el justiciable. La legitimidad del Poder Judicial se construye en cada resolución justa, en cada proceso transparente y en cada ciudadano que confía en sus instituciones”, enfatizó Llatser.

Dalmiro Garay Cueli, presidente de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza manifestó que “Quizá este acto sea de los más centrales en la vida republicana de la provincia. Ni hablar de lo que implica para el Poder Judicial”. Y agregó que “Para nosotros es un honor que te incorpores Norma, conoces el Poder Judicial, aportaste mucho en los 18 años en las Cámaras Laborales y ahora vas a poner ese conocimiento al servicio de esta institución, que es cabeza de poder. Podemos cambiar la realidad de los ciudadanos para mejor y ese es el mejor regalo que nos podemos llevar”.

Finalmente, quien tomó la palabra fue el Gobernador Alfredo Cornejo quien destacó los cambios que se dieron en los últimos años en el ámbito Judicial. “En general en Mendoza, el gobierno provincial hace algunos años que está trabajando en reformas de fondo de la administración de Justicia”.

“Los tres poderes cumplimos una labor muy relevante para los mendocinos. Hace años que venimos trabajando en reformas de fondo y están teniendo resultados que son categóricos y en otras provincias miran y hablan de nuestras reformas. La oralidad en lo laboral, penal y Civil tiene un amplio consenso y se ha gestionado bien. No es lo mismo el proceso que teníamos con anterioridad que el actual”, destacó Cornejo.

Y cerró asegurando que “sin dudas la Corte tiene un papel de liderazgo y de superintendencia muy importante, a los efectos de hacer una mejor administración de justicia. Y creo que hemos hecho una elección correcta, yo proponiéndote (Norma) y el senado votándote por amplia mayoría. Sé que estamos haciéndole un buen aporte a la Corte, la Justicia, a la administración de justicia y a la sociedad de Mendoza”

Al acto de jura de la ministra Norma Llaster, acudieron los actuales ministros Omar Palermo, José Valerio, Julio Gómez, Mario Adaro y la ministra María Teresa Day quienes junto a Garay Cueli y Llatser conformarán el pleno de siete miembros establecido en el artículo N°143 de la Constitución de la Provincia de Mendoza. También acudió el ex ministro de la Suprema Corte, Pedro Llorente.

Además, presenciaron la jura, el Procurador General Alejandro Gullé y la Defensora General de la provincia, Cecilia Saint André. Acudieron autoridades de ambas cámaras legislativas, encabezadas por la vicegobernadora Hebe Casado y el presidente de la Cámara de Diputados Andrés Lombardi y el subsecretario de Justicia, Marcelo D’Agostino. 

La nueva Ministra de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza, de 61 años, es la tercera mujer que llegará al máximo tribunal de Justicia de la provincia, luego de Aida Kemelmajer de Carlucci, quien fuera ministra entre 1984 y 2010 y Teresa Day, quien arribó al tribunal en 2020 y actualmente está en el cargo.

Llatser es magíster en Derecho del Trabajo y Relaciones Laborales Internacionales de la Universidad Nacional Tres de Febrero (UNTREF). Además, es Diplomada en Perspectiva de Género y Diversidad y tiene una certificación en Compliance, Programas de Integridad y Sistemas de Gestión de la Fundación IDEAL.

Es coautora del Código Procesal Laboral, Editorial La Ley, y del Manual de Derecho Laboral. También es directora del Código Procesal Laboral de Mendoza y autora de ponencias en materia jurídica, además de disertante en congresos, seminarios y cursos.

Durante 18 años se desempeñó en Segunda Cámara del Trabajo de la Primera Circunscripción Judicial de la Provincia. Desde el año 2023 era presidenta de la Asociación de Magistrados.

El pasado 17 de diciembre la Cámara de Senadores de Mendoza avaló la postulación que hiciera el gobernador con 23 fotos a favor y 14 en contra. Cabe recordar que la propuesta de Llatser como Ministra de la Suprema Corte recibió 1.068 adhesiones y ninguna impugnación para ocupar el cargo.

COMPARTIR: