Jueves 20 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 20 de Noviembre de 2025 y son las 09:12 - Alarmante aumento de suicidios policiales en Mendoza, lamentable tasa comparativa a nivel Nacional y Mundial / Luján de Cuyo coronó a las Reinas Distritales de Potrerillos y Mayor Drummond / Abren convocatoria para elegir la sucesora de la Reina del Adulto Mayor 2025 en Tupungato / Más de 30000 espectadores tuvo el Festival Aniversario de Tupungato cargado de anécdotas, alegrías, buena música y emoción / Facundo Arana presenta "En el Aire" en el Auditorio Municipal de Tunuyan / Tunuyán trabaja en la mejora genética ganadera para fortalecer el sector en el departamento / ¿ HACIA DÓNDE VAMOS? RUSIA CREA UN EJERCITO DE NIÑOS UCRANIANOS PARA MATAR A SU PROPIO PUEBLO / El rock local se celebra en el marco del 145° Aniversario de TUNUYÁN / NATURALEZA VIVA.- / Pulsaciones al máximo, ritmo y adrenalina: 300 runners colmaron la 2ª Edición de la Maratón Aniversario Tupungato- RIM 11 / Mientras aguardan la fijación de las penas por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, el clan Sena se reunió en la cárcel / ¿Argentina repite el caso de Brasil? Mitos y verdades sobre el avance de la Iglesia Evangélica en la política local / 7 frases de Úbeda tras el triunfo de Boca: de su reacción por la comparación de Paredes con Scaloni al mensaje que ilusiona al hincha / El fotógrafo de Senna reveló los secretos de cómo se convirtió en estrella de la F1 y elogió a Colapinto: ?Su parecido con Ayrton es increíble? / Una linda oportunidad para brillar sobre el escenario en TUNUYÁN / Alegatos finales en el caso de Cecilia Strzyzowski: Un resumen previo al veredicto / El Intendente Aguilera firmó las escrituras de traspaso de lotes a nombre de 14 familias de TISA / Que el último fin de semana largo de noviembre ,Tupungato sea tu destino / El Mercado de La Estación extiende sus días y horarios de atención / HOSPITAL SCARAVELLI AVANCES, NUEVOS SERVIVIOS Y PARTICIPACIÓN DEL MAYOR SIMPOSIO DE CLÍNICA MÉDICA /

ACTUALIDAD

3 de marzo de 2025

EN MENDOZA NIVELAMOS PARA ABAJO ALUMNOS REPETIDORES PUEDEN PASAR CON 5 MATERIAS

En Argentina, los estudiantes pueden pasar de año con hasta tres materias previas en el ciclo 2024. Esto se debe a la resolución N° 34/2012.
En Mendoza, los estudiantes de secundaria pueden recuperar hasta cinco materias para pasar de año. Para ello, deben participar en la "Propuesta de Recuperación de Saberes con Evaluación Continua".

No es novedad que al gobierno de Mendoza no le importa la educación, no tiene compromiso con el futuro, carece de una mejora continua, porque carece de plan educativo, desde hace años.

Los estudiantes de secundaria en Mendoza que no lograron pasar de año por tener entre tres y cinco materias pendientes aún tienen una posibilidad de hacerlo. La Dirección General de Escuelas (DGE) informó que, entre el 5 de marzo y el 1 de abril, se desarrollará una instancia de "recuperación de saberes" destinada a estos alumnos.

Aprender significa adquirir nuevas conductas o reformar las pre existentes, lo cual implica un compromiso de estudio, tiempo, trabajo que, en Mendoza, se cuantifica en días, no en una verdadera evaluación real y concreta.

El sistema educativo de Mendoza es anticuado, retrogrado y sin compromiso con la educación en sí mismo, concluyendo en un sistema de evaluación medieval.

El Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA) es una de las evaluaciones educativas más importantes del mundo. Este estudio mide los conocimientos y habilidades de estudiantes de 15 años en lectura, matemáticas y ciencias.

Los países con mejor educación del mundo son, según el informe PISA, Singapur, China, Macao, Hong Kong, Estonia, Canadá, Finlandia, Irlanda, Corea, Polonia, Suecia, entre otros.

Argentina se ubicó en el puesto 66 de 81 países en las pruebas PISA, en el área de matemáticas. En lectura, quedó en el puesto 58 y en ciencias en el 60.

En matemáticas, 7 de cada 10 alumnos no alcanzaron niveles básicos.

En lectura, alrededor del 45% de los estudiantes alcanzaron el nivel 2 o superior.

En ciencias, alrededor del 46% de los estudiantes alcanzaron el nivel 2 o superior.

Cuando comparamos Mendoza en el contexto nacional estamos por debajo de la media, siempre en peores condiciones que las evaluaciones pasadas.

El sistema educativo esta desde hace años postrado frente a las malas decisiones de los sucesivos gobierno, por una causa básica, “La educación no les importa” “El 95% del presupuesto se destina a sueldos” “Las escuelas desde la infraestructura en la generalidad están destruidas y sin mantenimiento serio” y podríamos seguir citando argumentos que sustentarían la decadencia del sistema en Mendoza, pero como la educación, no está en la agenda y en general la sociedad no le da la importancia que reviste, no es un tema de agenda urgente, ni importante , permitiendo a los gobernantes a desentenderse del tema más importante, que debería abordar.

COMPARTIR: